
Árbol de los tomates, Árbol del tomate, Tomate arbóreo del Perú, Tamarillo, Tamarillos, Tomate de árbol, Tomates de árbol
Cyphomandra
betacea


Foto de Árbol de los tomates, Árbol del tomate, Tomate arbóreo del Perú, Tamarillo, Tamarillos, Tomate de árbol, Tomates de árbol - https://131.130.57.231/glashaus/

Nombre común o vulgar: Árbol de los tomates, Árbol del tomate, Tomate arbóreo del Perú, Tamarillo, Tamarillos, Tomate de árbol, Tomates de árbol
Nombre científico o latino: Cyphomandra betacea
Familia: Solanáceas (Solanaceae).
Origen: originaria de los Andes, ésta especie se encuentra en huertos familiares desde el norte de la Argentina hasta el sureste de México y en las Antillas. Son países productores Colombia, Brasil, Nueva Zelanda, Kenia, Sudáfrica, California (EE.UU.), India, Sri Lanka.
Arbusto perennifolio de 3 a 4 m de altura.
Hojas simples, aovadas o cordadas, por lo general íntegras, pubescentes, de hasta 30 cm de largo.
Los frutos son comestibles, pudiendo comerse crudos o guisados.
Tiene forma oviforme, su piel es lisa, turgente, brillante y de un cierto sabor amargo.
El color varía del rojo al carmín, aunque también hay variedades de tonos anaranjados a los que se les han alterado sus propiedades siendo más dulces y conteniendo unas semillas más pequeñas y tiernas.
La pulpa del tamarillo es de color naranja oscuro, gelatinosa y en su interior alberga numerosas semillas de color granate intenso.
Su sabor es agridulce.
En Colombia, se prepara como jugo o bebida refrescante macerada o licuada en agua o leche.
En Nueva Zelanda se utiliza como verdura en ensaladas y platillos salados cocidos o incorporado a postres.
Existen variedades de tomate de árbol amarillas naranja y frutas rojas.
Sus usos medicinales den Colombia y Ecuador están relacionados con las afecciones de garganta y gripe.
El fruto o las hojas, previamente calentadas o soasadas, de aplican en forma tópica contra la inflamación de amígdalas o anginas especialmente.
CULTIVO
Crece en climas de bosque húmedo montano con temperaturas entre los 13° y 24° C, con pluviosidad de 600 a 1.500 mm anuales.
Planta delicada al frío y a los vientos, por lo que debe cultivarse en zonas costeras y resguardado.
Prefiere suelos fértiles y abonados.
Sensible a las sequías.
Anualmente se podan sus ramas y tronco para obtener un crecimiento vigoroso.
Enfermedades causadas por hongos, tales como manchas foliares por Colletotrichum gloeosporioides, Alternaria sp. y Cercospora sp.; antracnosis o pudrición del fruto por C. gloeosporiodes y posiblemente por Colletotrichum acutatum, Oidio o Ceniza por Oidium sp. y la muerte de plantas asociada a Pythium sp. y Phytophthora sp.
Se multiplica por semillas, que germinan con mucha facilidad con temperaturas superiores a 20ºC. La germinación usualmente toma 20 días.
Árbol de los tomates, Árbol del tomate, Tomate arbóreo del Perú, Tamarillo, Tamarillos, Tomate de árbol, Tomates de árbol - Toda la información en Infojardín.
.: Lista de fichas de frutas y árboles frutales :.