
El árbol frutal
¿Qué
partes u órganos tiene un frutal?
Es
muy importante distinguir las diferentes partes de los
árboles frutales porque al tratar el tema de
la poda si se dice: "Al melocotonero hay que podarles
los ramos mixtos". O bien, "en
la poda del manzano no se deben cortar bolsas
ni lamburdas". Habrá que conocer
qué son ramos mixtos, qué son bolsas y
qué lamburdas. Lo veremos en este artículo.
-
Raíz
- Cuello
- Tronco
- Copa (ramas, hojas, flores y frutos)
Brote,
ramo y rama
Anticipado
Chupones y sierpes
Yemas
Flores
Frutos
Brote,
ramo y rama
Brote - Ramo - Rama
Brote
Es el vástago que surge de una yema en primavera.
Esa primavera, ese verano, ese otoño y ese invierno
se sigue llamando brote, pero al llegar la nueva primavera
del año siguiente ya el brote tiene un año
de vida y deja de llamarse brote pasando a denominarse
ramo (se ha lignificado). Este ramo, en la primavera
del año siguiente tendrá 2 años
y ya no se llamará ramo, sino rama (en
concreto rama de 2 años). En adelante se llamará
siempre rama: rama de 3 años, rama de 4 años,...También
se dice madera de 2 años, madera de 3 años,
de 4, etc..
Anticipado
La
brotación más abundante se da en primavera,
sin embargo los brotes que surgen antes de llegar la
primavera (por ej. en otoño), se les llaman anticipados.
Chupones y sierpes
Chupones - Sierpes
Un
chupón es un ramo que crece vigorosamente,
vertical y no da fruto. Es indeseable para el árbol.
Cuando sale de la base del árbol o de la raíz
lo llamamos sierpes y se deben eliminar.
Yemas
Las
hay de tres tipos:
1.
Yemas de madera o vegetativas: dan 1 brote.
2. Yemas de flor: dan una flor. Son más
abultadas.
3. Yemas mixtas: dan 1 ramillete de hojas y 1
ó varias flores.
Yema
de madera abriendo. Yemas
de flor. Yema
mixta
Flores:
surgen de las yemas de flor.
Frutos:
las flores son fecundadas por el polen y de ahí
surgen las semillas y los frutos.
Frutales de pepita
(Manzano, peral, membrillero)
1.
Dardo: tiene una yema de madera en la punta.
2.
Lamburda: tiene una yema mixta en la punta.
3.
Brindilla: mide 40-50 cm. Las yemas laterales son
de madera y la terminal puede ser de madera (brindilla
simple) o mixta (brindilla coronada).
4.
Bolsa: es un engrosamiento que se forma cuando tiene
unos añitos. Acúmulo de yemas.
Los
frutos van a ir sobre lamburdas, bolsas y de vez en
cuando en brindillas coronadas. Hay que conocerlos bien
porque tendremos que mantenerlos en la poda, no eliminarlos.
Brindilla
Dardo
Lamburda
Brindilla
Brindilla
coronada
Bolsa
con una lamburda y un dardo
Rama
de manzano con bolsas
Frutales de hueso
(Melocotonero, ciruelo, albaricoquero,
nectarino, cerezo, almendro)
Ramo mixto: miden entre 30 y 100 cm. Es
una especie de brindilla pero las yemas laterales son
de flor, algunas de madera y la terminal de madera.
Ramillete de mayo: más cortito, de 15 a 30
cm. Muy típico en cerezo. Posee yemas de flor
y alguna de madera.
En el tema de la poda verás la utilidad que tiene
conocer todas las partes y elementos que forman un árbol
frutal.
Ramo
mixto
Ramiyete
de mayo de cerezo
Ramo
mixto de melocotonero