
Poda de Formación
De
los 4 tipos de poda que se practican en árboles
frutales, vamos a explicar por qué es tan importante
la Poda de Formación. Más abajo
están los links a la descripción de los
tipos de Poda de Formación: Vaso, Pirámide,
Eje central, Cordones y Palmeta regular e irregular.
Plantón y árbol formado
Comprado el frutal joven, un plantón con 1 ó
2 años de edad, se planta y se entutora. Pues
durante los 3 ó 4
primeros años deberás formarlo mediante
poda.
Si
lo dejas crecer libremente, sin poda alguna, adquirirá
su porte natural y eso casi nunca conviene. Debes intentar
llevarlo a una de las formas que veremos más
abajo para conseguir los 3 objetivos siguientes:
- Obtener un armazón de ramas sólido que soporte bien el peso de la cosecha y el viento.
-
Conseguir una copa bien iluminada. Un árbol
frutal no puede estar enmarañado, sino tener
las ramas distribuídas por todo el espacio
quedando el interior más o menos aireado y
recibiendo luz.
Es muy importante que llegue el sol a la fruta en toda su copa, también por dentro, si no, la producción quedará únicamente en la parte exterior y será menos dulce (sin sol sobre ella). Además, si la densidad de la vegetación dificulta la iluminación y la ventilación interna de la copa, ésta no se renueva y envejece rápidamente. - Por
último, con la poda de formación, decidimos
si tener un árbol con tronco corto o tronco
largo, descabezando al plantón más
arriba o más abajo.
El tronco corto (menos de 1 m.) es mucho más cómodo porque no es necesaria la escalera para podar, aclarar frutos, recolección, etc.. La fruticultura comercial e intensiva se decanta por esta opción. Pero en jardines pequeños, un frutal con tronco corto puede ocupar bastante espacio.
El árbol en pie alto (más de 1 m. desde el suelo hasta las primeras ramas) permite el cultivo asociado de verduras y hortalizas debajo de la copa, aunque no es muy recomendable por la competencia entre las plantas por el agua y los nutrientes y porque las labores pueden dañar las raíces superficiales del árbol. Este tipo de árbol precisa el uso de escaleras para poda, aclareo, recolección, etc. y tarda más años que el pie bajo en empezar a dar fruta.
- Conseguir una estructura fuerte de ramas principales.
- Distribuir bien estas ramas para que no se enmarañe la copa y llegue luz a dentro.
- Por
último, para hacer un árbol de tronco
corto o bien, de tronco largo (a elegir).
En fruticultura se usan y se han usado muchas formas. En estas páginas tienes la explicación de las 5 más importantes. Conociéndolas, no necesitas nada más para formar tus árboles frutales.
Las formas principales son:
- Poda de Formación: Vaso.
- Poda de Formación: Pirámide.
- Poda de Formación: Eje central.
- Poda de Formación: Cordones.
- Poda
de Formación: Palmeta regular e irregular.
Vaso
Pirámide
Eje
central
Palmeta
ramas inclinadas
Cordón
horizontal
Mira en la descripción de los frutales
que te interesen y ahí viene indicada la forma
o formas recomendadas para cada especie.
FRUTALES
DE HUESO
*
Melocotonero....
Vaso, Huso, Palmeta libre (en desuso) y Eje central.
* Nectarina..........
Vaso (en regiones cálidas) y Palmeta (sitios
fríos).
* Albaricoquero... Vaso
o Palmeta de ramas inclinadas.
* Almendro..........
Suele ser en Vaso, pero también vale una
Palmeta.
* Cerezo dulce
* Cerezo ácido o Guindo
* Ciruelo..............
Vaso o Eje central y rara vez, Palmeta.
FRUTALES
DE PEPITA
*
Manzano..........
Vaso, Eje central, Palmeta y Cordones.
* Membrillero......
Vaso es lo más tipico; tambien en Palmeta.
* Peral.................
Pirámide, Vaso, Palmeta, Eje central y
Cordones.
CÍTRICOS
*
Limonero...........
Vaso muy libre.
* Mandarino.........
Vaso.
* Naranjo.............
Vaso muy libre.
OTRAS
ESPECIES
*
Aguacate..........
Un Vaso muy libre; requiere poca formación.
*
Avellano...........
Vaso o mata arbustiva.
*
Caqui................
Vaso, Palmeta o Pirámide.
*
Chirimollo..........
Vaso
*
Frambueso
*
Granado............
Vaso o Pirámide irregular.
*
Higuera.............
Vaso
*
Kiwi...................
Palmeta ramas horizontales o emparrado Cordones
*
Mango...............
Vaso.
*
Níspero.............
Mejor una Pirámide de pisos que un Vaso.
*
Olivo.................
Vaso.
*
Uva (Parra)......
Cordones.