
Tronco del Brasil: cultivo, plagas y enfermedades
Dracaena
fragans 'Massageana'
Foto de Tronco del Brasil: cultivo, plagas y enfermedades
LUZ
Quiere mucha luz,
pero no la pongas al sol (aunque aguanta
algo, nunca en verano).
Las variedades de hojas completamente
verdes siempre soportan mejor la sombra
que las jaspeadas.
TEMPERATURA
Le gusta el calor.
En invierno, una mínima de
15ºc; aunque puede soportar temperaturas
de hasta 5º. Para que crezca
activamente, la temperatura debe ser
entre 21 y 24ºC.
Le sienta mal las corrientes de aire
y los cambios bruscos de temperatura
día-noche.
HUMEDAD
Le gusta una humedad
alta. Si puedes, pulveriza el
follaje con agua tibia 2 ó
3 veces por semana (siempre y cuando
no esté al sol, en cuyo caso
podría quemarse por el "efecto
lupa"). O bien, pon la maceta
en una bandeja con piedras mojadas.
Otras formas de aumentar
la humedad del aire es poner otras
plantas cerca o un recipiente lleno
de agua.
RIEGO
No es una planta
que precisa mucho riego. Mantén
el sustrato ligeramente húmedo,
sin que quede empapado, especialmente
en invierno. En verano, 2 veces por
semana es más que suficiente.
En invierno 1 vez a la semana o cada
12 ó 15 días si la temperatura
es algo fresca.
ABONO
En verano y primavera,
añade cada 15 días un
poco de fertilizante líquido
diluido con el agua de riego.
LIMPIEZA
Usa un paño
húmedo para limpiar el polvo
que se acumule en las hojas.
TRASPLANTE
Se debe hacer cada
2 ó 3 años a una
maceta un poco mayor. La mejor época
es en primavera. No te olvides de
echar grava, piedrecitas o trozos
de cerámica en el fondo para
que drene bien y no se acumule el
agua al regar.
Si es muy difícil de manipular
debido a su tamaño, en vez
de cambiarlo de maceta, renueva los
2 ó 3 centímetros superiores
de sustrato por otro fresco.
Consejo:
Un punto fundamental
para su conservación es que
cuando florezca, que lo hace una o,
como mucho, 2 veces en su vida, cortes
la flor nada más marchitarse,
ya que le resta mucho vigor a la planta.
PROBLEMAS
- ¿Tiene
quemaduras marrones en las hojas?
Eso es que le ha dado el sol directamente.
Aléja la planta de ese sitio
y no pulverices con agua bajo el sol.
- ¿Se quedan
las hojas nuevas pequeñas y
deformadas, o bien,la planta no crece
casi nada?
Esto es que necesita abono. Echa un
fertilizante líquido cada 15
días, sobre todo en primavera
y verano.
- ¿Están
las hojas amarillas y lacias?
Estás regando
demasiado. Déjala secar antes
de volver a regar. Luego riega con
menos frecuencia y asegúrate
que el agujero de drenaje no está
obstruido para que no se estanque
el agua.
- ¿El extremo
de los tallos está podrido?
¿Se le están cayendo
las hojas?
Demasiado frío y corrientes
de aire. Llévala a un lugar
más cálido, con temperatura
superior a los 15ºC y pon la
planta fuera de corrientes, más
protegida.
- ¿Aparecen manchas marrones?
Ha sufrido temperaturas por debajo
de 12º C. Evita comprar las que
se exhiben al aire libre.
- ¿Están las hojas
descoloridas, perdiendo el color?
Lo más probable es que le esté
faltando luz y/o abono. Traslada el
Tronco del Brasil a un sitio más
iluminado, pero nunca al sol directo
y abona si es necesario.
- ¿Hojas que se caen, se
rizan hacia abajo, con los bordes
amarillos y las puntas marrones?
Tienes que regar
más, le está faltando
agua y, también puede haber
un exceso de calor. Riega más
a menudo y no la dejes secar. Llévala
a un sitio más fresco si es
posible. Pulveriza diariamente para
aumentar la humedad; así aguantará
mejor las temperaturas altas.
- ¿Se caen
las hojas inferiores?
Esto lo puede causar los cambios bruscos
de temperatura, por lo general el
cambio se produce de la tienda a la
casa. Crecerán nuevas hojas
cuando se aclimate.
- ¿Tienen las hojas las
puntas secas?
Varias razones: sequedad
(necesita más humedad), demasiado
calor y falta de agua o corrientes
de aire.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
Araña roja
Cochinillas
Pulgón
Septoriosis (hongo)
Araña roja
Son unas arañitas
de color rojo y de 0,5 milímetros
que apenas se aprecian a simple vista.
El síntoma más corriente
al principio son las punteaduras
decoloradas y mates y manchas amarillas.
Luego se abarquillan, se secan y caen.[Solución
y más datos...].
Cochinillas
Se delatan por:
- Al ver al propio insecto (escamitas
como lapas o como una borra algodonosa.
En este último caso se trata
de la Cochinilla algodonosa ).
- Por las hojas descoloridas, amarillas,
deformadas...
- Viendo las hojas
brillantes y pegajosas por la melaza
(cuidado porque pulgones y mosca blanca
también la producen).
- Por la presencia del hongo Negrilla
(cuidado de nuevo porque también
se asienta este hongo sobre la melaza
de pulgones y mosca blanca).
[Solución
y más datos...].
Pulgón
Hojas enrolladas,
deformadas, pegajosas y brotes atacados.
Se suelen localizar en las hojitas
nuevas.
Aparece el hongo
de color negro llamado Negrilla
(Fumaginas), sobre la melaza
que excretan los pulgones. [Solución
y más datos...].
Septoriosis
Este hongo produce
manchas pardo grisáceas
en las hojas. Rocía con un
fungicida sistémico y elimina
lo dañado.
Más
información:
Hay una ficha más resumida
del Tronco
del Brasil aquí.
Ficha de Tronco del Brasil: cultivo, plagas y enfermedades - Toda la información en Infojardín.