
El
árbol: clasificación práctica
Las
especies arbóreas las podemos dividir en 4 GRANDES
GRUPOS:
Árbol de hoja caduca
Árbol de
hoja perenne
Conífera
Palmera
Árbol
de hoja caduca
Estos
árboles tiran todas sus hojas cada año,
se quedan "pelados" cuando llega el otoño,
luego, en primavera, recuperan el follaje.
Ejemplos:
Chopos (Populus sp.), Sauces (Salix sp.),
Olmos (Ulmus sp.), Tilos (Tillia sp.),...En
jardinería, el número de especies de hoja
caduca que se utilizan es el doble que el de especies
perennes.
El
árbol de hoja caduca tienen 2 características
muy interesantes:
1. En otoño-invierno, al no tener hojas, no
producen sombra, lo cual es importante en esta época
en que la luz es más escasa y cuando se agradecen
los rayos del sol, ahora más atenuados. En primavera-verano
recuperan su masa foliar y dan sombra, humedecen el
ambiente, etc.
2. En las ciudades son muy importantes para reducir
la contaminación, puesto que tiran las hojas
al suelo cargadas de polvo y microbios (ennegrecidas
muchas veces) y son retiradas al vertedero.
[Lista de los Principales
Árboles de Hoja Caduca]
Árbol
de hoja perenne
No
se quedan "pelados" cada año, como
los anteriores, sino que van renovando sus hojas poco
a poco, a lo largo de varios años (según
la especie, una hoja permanece en el árbol de
4 a 14 años). Ejs.: Olivo (Olea europaea),
Encina (Quercus ilex), Ficus (Ficus sp.),...
Algunas especies de árboles (pocas) en unos climas
son caducos y en otros son perennes, no tirando todas
sus hojas, sino sólo una parte. Se les denomina
árboles semicaducos o semipersistentes . Ej.:
Tipuana (Tipuana tipu) es un árbol en
general de hoja caduca, sin embargo, en climas muy cálidos
se comporta como de hoja semiperenne, tirando parte
de sus hojas en invierno, sin quedar la copa totalmente
desnuda.
[Lista de los Principales
Árboles de Hoja Perenne]
Coníferas
Son
árboles de hoja perenne (hay algunas excepciones
que son de hoja caduca: el Ciprés de los pantanos
- Taxodium distichum - es un ejemplo). En jardinería,
las Coníferas se suelen clasificar como un grupo
aparte de los Árboles Perennes.
Ejemplos de Coníferas
son: Abetos (Abies sp.), Araucarias (Araucaria
sp.), Cipreses (Cupressus sp.), Pinos (Pinus
sp.), Tuyas (Thuya sp.),...
Taxodium
distichum en vegetación y en invierno
[Lista
de Coníferas]
Palmeras
Botánicamente,
en sentido estricto, no son "árboles",
pero en jardinería se las denomina especies arbóreas.
Ejemplos: Palmera canaria (Phoenix canariensis),
Palmera datilera (Phoenix dactylifera), Kentia
(Howea forsteriana), Wachintona (Washingtonia
filifera),... Son un tipo de plantas que tienen
su propia Sección dentro de INFOJARDIN. Conócelas,
te irán fascinándo poco a poco, a medida
que vayas adentrándote en su mundo: sus lugares
tropicales de origen, sus elegantes formas, sus utilidades...
[Lista de las Palmeras]
CANTIDAD DE ESPECIES
Para
hacerte una idea de la cantidad de especies de árboles
que manejamos, te doy unos datos.
En
España se pueden encontrar, entre parques, jardines,
colecciones botánicas (arboretos) y campos y
bosques unas 1.650 especies distintas de árboles
en total.
El
98 % de los árboles que se usan en la jardinería
española (los que vemos en parques y jardines
y a la venta en los viveros) lo forman los siguientes
números:
* Árbol
de Hoja caduca: unas 100 especies.
* Árbol de Hoja perenne: unas 50 especies.
* Coníferas: unas 50 especies.
* Palmeras: unas 25 especies.
Son
el grueso, el núcleo de especies arbóreas
que veremos en España. En total suman unas
225, mucho menos que esas 1.650 especies que hay
en total en nuestro país.
La
verdad es que llegar a conocer 225 especies de árboles
y palmeras no se consigue de la noche a la mañana,
pero te aseguro que con el tiempo llegarás a
identificarlas y saber sus principales características.
En INFOJARDIN encontrarás herramientas para ello:
fotos, descripciones y personas a quien poder preguntar.
Aprovecha el Foro,
que permite incluso insertar fotos en los mensajes.