
¿Cómo evitar que salgan malas hierbas?
Como
sabes, tener un jardín o un huerto sin una sola
mala hierba es complicado. Llegan por el viento, por
los pájaros, etc. y también el banco
de semillas que tiene acumulado la tierra desde
hace años.
Cinco consejos para prevenirlas:
1.
Antes de plantar o sembrar nada, labra el terreno y
limpia todos los estolones, bulbillos y rizomas que
puedas.
2. Para hacer semilleros o multiplicar plantas en macetas, no uses tierra del jardín, ya que te saldrán muchas hierbas. Emplea mantillo, turba, arena de río, perlita,...
3.
Elimina las hierbas anuales antes de que suelten
sus semillas.
4.
No riegues sobre las zonas de tierra desnuda, donde
no hay plantas ornamentales porque saldrá más
vegetación espontánea. El riego por goteo
te permite localizar el agua justo donde está
la planta.
Riego
por goteo
5. Dispón acolchados.
Un
acolchado consiste en recubrir el suelo donde están
las plantas mediante distintos materiales: cortezas
de pino, paja, mantillo, plástico negro, grava,
esterillas, etc.
Las
cortezas de pino se están empleando bastante
en los últimos años. A mí me gustan
mucho. Se venden en sacos de plástico y en distintos
calibres (te aconsejo poner cortezas finas como base
y sobre éstas extender cortezas más gruesas).
Cortezas
de pino
Las cortezas de pino proporcionan los siguientes beneficios:
- Estéticamente son muy decorativas.
- Recubren el suelo y salen pocas malas hierbas.
- Conservan la humedad del suelo, por lo que hay que
regar menos.
- Se van descomponiendo lentamente, y aportan así,
algo de humus al suelo.
Inconvenientes:
- Es un material que no es barato.
- Es dificultoso limpiar de hojas, restos de flores,
etc. que se van depositando sobre ellas. Cuando tengas
que abonar la tierra con mantillo, estiércol,
etc., se retiran con un rastrillo, se abona y se vuelven
a colocar.
También
pueden extenderse las cortezas de pino sobre una
lámina de plástico negro. Así,
ya no saldrá, casi, casi, ninguna mala hierba.
Otros
acolchados que impiden la proliferación de hierbas
son:
Gravas de distintos colores en una zona de plantas
crasas o cactus. Recuerda poner la malla negra antes
de echar la grava.
Grava
Paja: material tradicional de acolchado que se
sigue usando en huertos, por ejemplo.
Acolchado
con paja
Esterillas de fibras naturales para la base de árboles. Se utiliza poco.
Animo y constancia con las malas hierbas y se controlan.