
Problemas que pueden causar los árboles
Como
dice el tópico: todo en la vida tiene sus ventajas
y sus inconvenientes. Pues a los árboles también
se le aplica. Estas plantas tienen muchos, muchos beneficios
y los necesitamos en nuestros jardines, pero también
tienen algunos inconvenientes potenciales que hay que
conocer para evitarlos con una adecuada selección
de las especies. Veamos cuáles son:
1.
Raíces agresivas y potentes
Hay
árboles que levantan pavimentos de aceras,
porches, viales, etc. Las raíces potentes
pueden agrietar muros, canalizaciones, algibes,
pozos y piscinas, y obstruir tuberías
de agua y de gas. Las palmeras no dan problemas en este
tema.
Tienes
una lista con distancias recomendadas de plantación
de los árboles respecto a las construcciones.
Está
aquí.
2.
Árboles venenosos
Frutos
tóxicos de Melia
Especies que poseen hojas, flores o frutos tóxicos
si se ingieren. Ten esto en cuenta en zonas de
juegos de niños. Aunque tampoco hay que exagerar
con este tema puesto que no es normal que alguien pueda
comerse hojas, flores o frutos de estas plantas.
Tienes
también una Lista
de árboles con elementos tóxicos.
3.
Alergias
Polen
de un pino
El
polen y algunas semillas originan alergias de tipo cutáneo
o respiratorias. En realidad, casi todas las especies
arbóreas pueden provocarlas. Las especies que
más frecuentemente las producen se debería
limitar su uso, lógicamente. Alamos y chopos
se pueden podar para evitar que produzcan flores (polen).
Otra
lista de especies para que conozcas las productoras
de este problema. Pulsa
aquí si quieres verla.
4.
Espinas
Espinas
de Gleditsia triacanthos
Árboles
con espinas pronunciadas, realmente agresivas
y peligrosas en muchos casos. Pequeña
lista de 8 especies habituales.
5.
Rebrotes de raíz
El
Ailanto (Ailanthus altissima) o la Falsa acacia
(Robinia pseudoacacia) producen muchos rebrotes
desde la raíz. La Robinia pseudoacacia
produce chupones y semillas que germinan por todos
lados. Este árbol, además, es venenoso,
produce alergias y tiene espinas.
6. El
Eucalipto empobrece el suelo
Eucalipto.
La hierba no crece al pie.
Sus
raíces agotan la riqueza de nutrientes del suelo
y los residuos que caen (hojas, flores y frutos) tienen
sustancias que impiden el crecimiento de otras plantas
a sus pies. Por contra, hay árboles enriquecedores
(árboles de la Familia de las Leguminosas, los
Alisos, Casuarina, Eleagnus angustifolia, etc.)
que aportan nitrógeno al suelo.
7.
Plagas molestas
Los
pinos desarrollan plagas molestas para las personas,
como la oruga Procesionaria, que tiene pelos urticantes.
Bolsón
y orugas de Procesionaria en pino
8.
Olores desagradables
Flores
de Ailanto
-
Flores de Ailanto (se debe plantar sólo pies
femeninos).
- Frutos del Ginkgo (Ginkgo biloba) y de la Melia
(Melia azedarach).
9.
Frutos que manchan los
pavimentos
Ginkgo,
Morera, Álamos (semillas), ...
10.
Ramas quebradizas
Pueden
dar algún susto: Melia, Pawlonia, Robinia, Ulmus
pumila, Chopo, Sauce, Ailanto, Sófora, Gleditschia
(Acacia de Tres Espinas), etc.
Como vemos, también los árboles
tienen sus problemas, no todo son ventajas.
Raíces de árboles: problemas y soluciones. Árboles con raíces agresivas
Elección de árboles que no tengan raíces peligrosas o agresivas