Gomosis (exudación de goma)

  1. Santiago García frutos

    Brotes de resina en el tronco de frutales

    Hola a todos, soy nuevo en éstas cosas y quería consultaros unos problemillas
    En Toledo, y en una zona de monte bajo, tierra de poca calidad para plantar
    tengo unos frutales, que les ha salido en el tronco, unos brotes de resina, y los esta estrpeando.
    De hecho ya he cortados a ras de suelo un cerezo que ha muerto y un almendro, que éste año me ha rebrotado, y tiene por ahora buen aspecto...
    Resp.:
    7
    Visitas:
    3.017
    Santiago García frutos
    27/11/07
  2. mochilo

    Exudaciones gomosas en frutales: causas, soluciones (artículo)

    Hay muchas razones por las que un frutal puede rezumar goma. He recopilado la siguiente información para el que la quiera la tenga a mano. Decir que, a parte de varios libros especializados y artículos de infojardín, las aportaciones de varios asiduos foreros han servido para completar esta revisión.

    EL PORQUÉ DE LA GOMOSIS

    Micosis radiculares: Oomycetes, en las que se encuentran las...
    Resp.:
    24
    Visitas:
    19.885
    morriquet
    12/7/12
  3. semilla

    Gomosis en mis frutales

    Mis frutales..han florecido espectaculares, pero ya están con plagas..y no tengo idea que es..yo conozco los pulgones pero esto que ataca a los arboles qué es?...pongo fotos dejan una cosa negra..y terminan por acabar con la rama...necesito saber de que se trata y cómo combatirlo..:9999995latigo: :9999995latigo:

    Gracias anticipadas..
    Resp.:
    15
    Visitas:
    6.298
    acerolo
    25/4/07
  4. Jose L.

    Gomosis, podredumbre de base tronco y cuello y Phytophthora en raíces

    Te copio ( https://www.infoagro.com/citricos/mandarina.htm ):

    Gomosis, podredumbre de la base del tronco y cuello de la raíz y podredumbre de raíces absorbentes (Phythophthora nicotiane, P. citrophthora)

    La presencia de estos hongos es permanente durante todo el año en el suelo y su mayor actividad parasitaria se produce cuando la temperatura media del ambiente oscila entre 18-24ºC. El...
    Resp.:
    0
    Visitas:
    71
    Jose L.
    23/9/07
  5. mochilo

    Gomosis: ayuda para su curación

    Hola a todos. Hace 10 días, como no obtuve respuesta a la pregunta que planteé en https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=39113&highlight=corteza probé a "limpiar" un poco la zona con un cuter bien afilado desinfectado con alcohol. A continuación cerré la zona con matike (nunca lo había usado: para los que no lo sepáis es una especie de masilla que se aplica con pincel o espátula y...
    Resp.:
    6
    Visitas:
    967
    Jose L.
    18/6/07
  6. koldo61

    Gomosis: ¿cómo se produce y cómo evitarla?

    Necesito información sobre la gomosis, porque se produce y como evitarla,agradezco cualquier información al respecto.
    Resp.:
    2
    Visitas:
    706
    Vindio
    26/1/12
  7. jose54

    Gomosis: ¿debo tratar tierra donde había un árbol que murió de gomosis?

    un saludo ,he leido todo lo relacionado con gomosis en los foros antiguos y no encuentro la respuesta a mi pregunta,
    mi pregunta es si tengo que tratar la tierra donde tenia plantado un arbol que murio de gomosis,me han comentado que el hongo se queda en la tierra y que para eliminarlo hay que sacar la tierra y quemarla para matar el hongo,es asi o hay algun otro remedio

    jose
    Resp.:
    3
    Visitas:
    646
    kiko23
    2/11/08
  8. Miguel Angel Domenech

    Resina en frutales: ¿cómo se cura esta enfermedad?

    ¿ Alguien sabe cómo se cura la enfermedad que llaman de la "resina" en los frutales y cuando debe ser el tratamiento? .
    Resp.:
    3
    Visitas:
    2.193
    troncha
    12/8/07
Cargando...