Archivo Infojardín Archivo > Cultivo de hortalizas en macetas y recipientes (macetohuertos) > Sustratos para hortalizas en macetas y recipientes Página 1 de 2 1 2 Siguiente > Fijado Consejo para renovar la tierra de las macetas Hola compañer@s, Este va a ser ya mi cuarto año en el macetohuerto y hace ya algunos días que estoy pensando qué voy a sembrar, qué cantidad de cada cosa y demás, para así programar los semilleros. Pero hoy me ha venido a la cabeza que después de 4 años usando la misma tierra, quizá tenga que hacer algo "especial" para renovarla. Os cuento lo que he hecho hasta ahora: -Cuando acaban los... Resp.: 44 Visitas: 6.415 Marcelo 14/2/08 Fijado La elección del substrato para el huerto en macetas Pues nada, aquí iniciando un nuevo tema sobre la elección del substrato para nuestros macetohuertos... Este tema está como muy unido al de los abonos, pero he pensado que estaría bien abrir luego otro para hablar de ellos de manera más específica. ¿Que porqué? Pues porque mientras los abonos se van aplicando durante todo el ciclo de la planta, el rellenado de la maceta se hace sólo al... Resp.: 13 Visitas: 19.949 Picarona 12/5/06 Fijado Reciclar, renovar o abonar el sustrato para la nueva temporada Hola, espero no repetir la pregunta, no la he encontrado, o a lo mejor no he buscado demasiado bien. El caso es que llegada la nueva temporada, y la construccion de un nuevo maceto-huerto, me entra la duda de si el sustrato en el que tuve plantado tomates el año pasado, y que ahora he tenido aireandose, lo puedo volver a usar para el mismo cometido (tomates), como deberia abonarlo para... Resp.: 34 Visitas: 2.739 JC_TEC 22/2/11 Fijado Sustrato para macetas ideal Hola, me gustaría cultivar una serie de plantas orgánicas que tengo como: orégano, albahaca, lechugas... en macetas y me gustaría que alguien me aconsejara con el sustrato. Había pensado la siguiente mezcla: 30% fibra de coco, 50& sustrato ecológico y 20% humus de lombriz. ¿Qué os parece? He visto que hay un sustrato que venden en Carrefour que se llama Eco-planet, ¿alguién lo utiliza o... Resp.: 18 Visitas: 5.083 elermitaño 11/4/12 Fijado Sustrato y tierra he preparado para el nuevo macetohuerto (fotos de montones) Hola compañeros: Hoy he preparado una buena porción de tierra, para el macetohuerto del año que se nos avecina. Primero tengo varios montones: Uno de tierra del año pasado, de jardineras y macetas que se han quedado vacías, (aquí no se tira nada) Otro de estiercol de caballo, y otro de estiercol de vaca,tierra de campo, concretamente del huerto de Peret, un... Resp.: 15 Visitas: 4.391 Pepehort 21/1/10 Fijado Tierra para siembra en macetohuerto: fotos de cómo la hago Hola a todos A continuación os enseño como hago la tierra para sembrar el macetohuerto. Primero una maceta grande llena de estiércol bien cribado. Otra maceta igual de grande llena de tierra de campo también bien cribada. Un saco de sustrato de cincuenta litros para aligerar un poco la tierra. En la maceta mas pequeña he ido echando todas las... Resp.: 24 Visitas: 20.679 Vickyloki 12/4/12 Fijado Tipo de tierra para los macetohuertos hola a todos me he repasado todo el foro antiguo, para esto hay que echarle tiempo, pero tengo una pregunta, ya se que de este tema se ha hablado mucho en el foro antiguo, pero al final te haces un lio con tanta mezcla de tierras... y ahora quiero una respuesta rotunda (si-no/pero) ¿se puede utilizar mantillo para los macetohuertos? ¿y sustrato? (pregunto lo del mantillo porque es... Resp.: 19 Visitas: 3.028 Fran5 2/8/07 Fijado ¿Cómo mejorar el sustrato de mi huerto urbano? Buenas noches compañeros¡ bueno, hace poco llene mis macetohuertos con una mezcla de aproximadamente 80% sustrato para hortalizas y 20% abono de caballo bien curado. He de decir que soy novato. El caso es que se aproxima el verano y cada vez los dias son mas largos y calurosos y noto que esta mezcla no retiene casi la humedad y enseguida desagua. Mi pregunta es la siguiente... Que podria... Resp.: 15 Visitas: 1.978 Piterpunk 16/6/13 Fijado ¿Cómo mejorar el sustrato usado para evitar engorrosas rotaciones? HOLA A TODOS! Con respecto a la rotacion de los cultivos, a los macetohuerteros se nos hace algo engorroso, por espacio, ubicacion, etc. Seria buena idea?; sacar el 50% de tierra de todos los recipientes, y mezclarla con compost, fertilizante, humus de lombriz,resaca, arena, perlita etc. y luego volver a llenar los recipientes, con este nuevo sustrato, resultante de esta mezcla? asi se podría... Resp.: 23 Visitas: 1.203 FloppySoftware 3/2/09 Aprovechar la tierra de tomateras una vez acabado el cultivo Hola amigos, tengo 5 tomateras en tiestos, y mi duda es saber que puedo hacer con toda la tierra cuando se acabe el periodo de las tomateras o sea cuando pase el verano, la puedo guardar o tengo que plantar otra variedad de planta?? Que me aconsejais?? Gracias Resp.: 5 Visitas: 4.144 Peter78 7/6/05 Bolitas de gel que se puede plantar en ellas como sustrato: información Hola a tod@s, ya estoy aqui yo y mis preguntas hoy e ido a comprar dos jardineras y me han regalado ( en una tienda todo a cien) unas bolitas de gel que las dejas en agua 8 horas y mutiplican su tamaño,me han dicho que se puede plantar en ellas como si fuese sustrato . yo no quiero plantar en ellas, pero mi pregunta es.... ¿ si las mezclo con el sustrato para que aguante... Resp.: 6 Visitas: 12.852 dulcera 30/8/08 Cajones de cultivo: ¿qué mezcla de sustrato preparar? Hola a todos de nuevo y gracias por la respuesta q recibi en su momento aunque solo fuera solo una .pero seguro q esta vez me respondereis alguno mas...eso espero.El tema es el de la otra vez pero afinando un poco mas y es q veo discrepancias entre foreros de los q yo creo saben bastante de esto.LA HISTORIA ES OTRA VEZ LA TIERRA.Segun PEPEHORT conviene poner en el macetohuerto algo- bueno... Resp.: 16 Visitas: 1.998 Vanesa85 31/12/09 Cambio de temporada: ¿significa cambio de sustrato? O mejorar con abono Hola! Quería hacerles una pregunta. Esta bien, remover las plantas secas, y con esa tierra mezclarla con compost o tierra que viene preparada? Ahora, en el sustrato que habia una tomatera, lo mezclo como dije antes, puedo sembrar nuevamente una tomatera? o tiene que ser otra cosa? cual es la proporción de mezcla? Y si a esa nueva mezcla, cada 15 días la abono con abono líquido orgánico, sirve?... Resp.: 8 Visitas: 797 tito.aviles 12/10/12 Con tanta lluvia la tierra de macetas habrá perdido muchos nutrientes, ¿no? Ahora mismo me estaba preguntando una cosa a ver si podeis ayudarme......a llovido sin parar casi 1 mes......la tierra de las macetas.......se tiene que haber casi lavado.....que hay que hacer ?¿?¿? Resp.: 7 Visitas: 557 Marzenbier 3/6/08 Consejos para preparar la tierra de las jardineras Ya se me estan quedando libres algunas jardineras y tengo intencion de sembrar en ellas algunas tomatera y conforme vayan quedandose libres algunas mas ir sembrarndo las hortalizas de invierno. Mi pregunta es que tratamiento deberia aplicar a la tierra de las jardineras para que se encuentren en las mejores condiciones para el nuevo ciclo de cultivos, y en especial a aquellas jardineras en... Resp.: 4 Visitas: 801 castañuelas 8/8/13 Corcho blanco de poliestireno expandido o porexpán para mezclar en macetas Hola ¿sabeis si es poliexpano expandido o poliexpan , lo que bulgarmente llamamos corcho blanco que se utiliza para los embalajes de electrodomesticos etc? gracias. Resp.: 7 Visitas: 2.688 FloppySoftware 27/4/09 Corteza de pino con tierra: ¿es buen material orgánico o acidifica tierra? Hola He visto entre un buen montón de corteza de pinos cortados hace un par de años que había restos de haber cogido cortezas con pala y la tierra que había debajo tenía una pinta estupenda. ¿Será fruto de la descomposición de la corteza? ¿Es buen material orgánico o acidifica la tierra? Un saludo Resp.: 3 Visitas: 1.215 Juan gonzalez 15/1/12 Corteza de pino: ¿acidifica el sustrato de la maceta? Aqui es relativamente facil conseguir corteza de pino,y he pensado en usarlo para acolchar aromaticas y al gun rosal que tengo en macetas.Se popdria colchar con paja pero queda mejor con la corteza:El tema es que he leido que pueden acidificar el sustrato y no si si usarlos...,algun macetohuertero los ha usdado?(mer refiero a la corteza de pino no a las agujas secas). Resp.: 3 Visitas: 1.256 antonio sa 19/6/08 Elección de sustrato para huerto urbano en terraza Hola a todos, primero aprovecho para presentarme a todos, ya que soy nuevo. Llevo varios días leyendo por el foro, pero aún tengo dudas en la elección del sustrato para un huerto urbano en terraza. He pasado por un centro de jardinería donde venden mesas de cultivo, ya que plantaré en una de esas, y tras mirar los tipos de sustratos, tengo dudas entre dos tipos porque prácticamente la... Resp.: 2 Visitas: 805 crlangas 25/1/10 Fibra de coco como cobertor de macetas: ¿dónde comprar? Hola! Tengo un problema en la zona donde vivo, cerca de Figueras (GI), cuando sopla Tramontana necesitas ir lastrado para que no te arrastre. Pero no es este el problema en cuestión para eso ya tengo los plomos de buceo . Lo que sucede es que saca como 4 cms. de tierra de las macetas y al final se cuela en casa, debajo de la alfombra, en los calcetines, etc. con el... Resp.: 2 Visitas: 1.442 lugano 18/7/11 Fibra de coco que venden en Ikea: opiniones ¿Alguien la ha comprado? ¿Qué opinión tenéis? https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90231416/ Características - Mezclado con unos 3L de agua, el bloque de tierra produce 15L de tierra. Y vale 2,99 lereles La idea sería mezclarla con humus de lombriz Resp.: 10 Visitas: 1.603 ChyanRoss 25/5/14 He mezclado aserrín de pino con arena y compost: ¿está bien? Hola he mezclado aserrin de pino, arena, compost de vegetales y mantillo de pinos. Que mas deberia agregarle para plantar hortalizas. Y cuanto deberia dejarlo antes de plantar o puedo hacerlo enseguida???? Bueno espero alguien pueda ayudarme. Gracias Resp.: 5 Visitas: 1.537 dominique 7/7/10 Leonardita: ¿alguien ha usado en el sustrato? Hola ¿Alguien la ha usado? Saludos Resp.: 4 Visitas: 777 r3fr3z 3/6/13 Mantillo de encina: ¿se puede echar al huerto o produce mucha acidez? Hola muy buenas, a ver si alguien me puede responder.. debido a que tengo muy poco estiércol (nada) he pensado en echar el mantillo de debajo de las encinas a modo de compost... pero me dicen que es muy ácido, si corrijo esta acidez mezclándolo con algo de cenizas, seria un buen aporte de nutrientes para el huerto? alguien usa el mantillo de encina? y como abono de fondo podría usarse? Resp.: 3 Visitas: 1.855 Horruse 13/12/12 Mantillo natural he descubierto debajo de arbustos: ¿cómo usarlo? Hola a todos, Os voy a enseñar lo que me he encontrado al limpiar este rincón Esto: es una capa de unos 20 cm, de una mezcla de hojas descompuestas, tierra negra, cantidad de bichos pequeños. Parece compost (¿puede ser mantillo?) y haciendo un calculo rápido habrá unos 2 ó 3 m3. Creo que me vendrá muy bien para añadir a las parades en crestall que estoy... Resp.: 5 Visitas: 644 tinguata 27/11/07 Mantillo: ¿puedo usar en el huerto? Tengo miedo que traiga metales pesados Hola, hace unos días pedí un metro cúbico de mantillo para el jardín (cesped) y me ha sobrado bastante. Ahora me estaba preguntando si estaría bien usarlo en el huerto y que es bastante arcilloso. El problema es que no me atrevo ya que no se si los mantillos pueden contener metales pesados porque se puedan obtener de depuradoras. os mas probable es que provenga de compostaje pero no se... Resp.: 2 Visitas: 711 Kira 31/10/13 Métodos para sanear o curar la tierra de macetas y jardineras HOLA MACETOHUERTEROS! HE LEIDO UNOS CUANTOS SISTEMAS, PARA SANEAR LA TIERRA DE LAS MACETAS/JARDINERAS ETC. PERO NINGUNO RESULTA PRACTICO PARA NOSOTROS Y OTROS SON DUDOSOS. HABLO DEL SANEAMIENTO ANTES DEL ABONO PARA LA NUEVA SIEMBRA O TRASPLANTE. BUENO, ESPERO LA OPINION DE LOS QUE LO HAYAN HECHO, Y LES HAYA IDO BIEN, POR SUPUESTO, GRACIAS. Resp.: 7 Visitas: 1.115 kokitolinko 22/2/09 Mezcla básica de tierras para hortalizas para plantar macetas y jardineras Hola, amigos! Quiero plantar en macetas y jardineras en mi terraza, que da mucho sol, hortalizas y ...¿cual sería como normal general la mezcla de tierra, humus ect.. para que crecieran sanas? ecológico, por supuesto. Mil gracias! Resp.: 5 Visitas: 849 angelito2 26/2/08 Mezcla buena para sembrar hortalizas en macetas que recomendéis compañeros, podrian recomendarme, una mezcla buena, para poder sacar el maximo rendimiento, de mis hortalizas, mi intencion es plantar, chiles, tomates, lechugas, rabanitos, cebollas, etc, etc. tengo la posibilidad de conseguir practicamente de todo, tierra de hojarasca, fibra de coco (germinaza), humus de lombriz roja de california, arena, etc, quiero saber cuanto en porcentaje de cada cosa,... Resp.: 8 Visitas: 4.137 antonio sa 25/11/09 Moho blanco en la tierra: ¿es un problema? Foto Hola a todos, necesito vuestra experiencia para decirme que es esto y si he de preocuparme. Si es así, también como combatirlo!!! Gracias Resp.: 3 Visitas: 903 lunag 10/10/12 Moscas pequeñitas por decenas levantan el vuelo en el sustrato Hola a tod@s. En el substrato que compro, cuando lo abro y pongo en macetas no noto ni veo nada raro, pero... Al cabo de unos dias (2, 3, ...) decenas de moscas pequeñitas levantan el vuelo desde el substrato cuando me acerco a las macetas, las toco, etc... Son como moscas normales, mismo color, etc. pero de 1 o 2 mm calculo... Les echo insecticida para moscas y mosquitos y yo creo... Resp.: 3 Visitas: 608 aloxis 2/7/08 Mosquitas del sustrato Tenía en una maceta dos matitas de salvia, y una de ellas murió. Al arrancarla, salió de la tierra una nubecilla de insectos. Eran negros, y más o menos la mitad de pequeños que una mosca de la fruta o el doble que una pulga. O sea, mínimos. Volaban y parecían alguna clase de mosca, pero parece que les guste vivir en el suelo y que solo salieran al ser molestados. ¿son algo malo? Resp.: 5 Visitas: 786 huerteromx 29/8/09 Musgo en la tierra de una maceta: ¿bueno o malo? Planté un esqueje de menta en una maceta transparente (concretamente es el culo de una botella de plástico), y se me ha aparecido en la tierra un musgo verde que se ve através del plástico. No sé si es bueno o malo para la planta. Gracias. Resp.: 4 Visitas: 2.868 Bibiana_gm 20/8/09 Ocurrencia: usar batidora de pintor para remover sustrato en macetas Hola amigos. Años ha que no escribo. Espero acordarme de teclear. Iré poco a poco. La razón de que mañana me salgan agujetas en las yemas de los dedos es que hoy he descubierto algo y os lo quería comunicar. Si ya ha salido al foro me tendreis que disculpar pero a nivel personal es algo que se ma ha ocurrido sin que lo haya leido o que me lo haya contado alguien. Resulta que se me... Resp.: 8 Visitas: 2.415 Primo de Llangosto 27/4/12 Ph de la tierra del balcón: ¿demasiado ácida para tomates y berenjenas? Hola! Soy bastante nueva en esto y ando un poco perdida :) Os cuento, hace como un mes planté unas plantitas de tomates y berenjenas en mi balcón. Los tomates se me han secado por completo. Yo mezclé tierra del campo con turba. Según me ha dicho una amiga cree k la mezcla ha resultado demasiado ácida para los tomates. Las berenjenas se han adaptado bien, aunq creo que no han crecido mucho.... Resp.: 6 Visitas: 2.041 albacete2011 8/8/11 Ph del sustrato: acidez de la tierra de mis macetas: ¿cómo saber su ph? Hola, llevo un rato leyendo todo lo que sabeis por aquí porque intento que unos tomates lleguen a ver la luz (y no lo tengo nada claro...). Tanto para tomates como para otro tipo de plantas de maceta, se habla mucho de la acidez del suelo...y yo me pregunto... ¿Cómo puedo sabes qué acideza tiene la tierra de mis macetas? Quizás la pregunta os parezca una chorrada pero es que no tengo ni... Resp.: 2 Visitas: 793 Sra. Miyagui 12/9/08 Ph: ¿cómo medir el ph del sustrato de manera casera? HOLA A TODOS! ADEMAS DE QUE LO DEL PH NO ME QUEDA MUY CLARO TODAVIA... NO TODAS LAS PLANTAS NECESITAN LO MISMO? HAY UNA MEDIDA GENERALIZADA? Y COMO HACEMOS PARA SABERLO? HAY ALGUNA FORMA PRACTICA-CASERA? GRACIAS POR DESASNARME... Resp.: 5 Visitas: 709 isabel caserta 18/2/09 Pinaza para mantener humedad en maceta: ¿pondrá muy ácida la tierra? Tengo ese problema que la tierra de los tiestos se seca muy rápido, he pensado en los plásticos pero la tierra tambien tiene que "respirar", asi que se me ocurre la solución de pinaza... La duda es si no va a volver demasiado ácida la tierra y las plántas no podran sobrevivir con un pH así... Gracias Resp.: 3 Visitas: 1.071 miniafic. 7/3/10 Preparar macetas de 30 cm con sustrato y grava: ¿está bien con estos materiales? Hola chic@s, bueno ya me he decidido a hacer mi maceto huerto, tengo 9 macetas de barro que miden 30 cm de diametro os cuento mi idea de como lo haré; 1º grava para el desague 2º tierra de huerto limpia 3º sustrato con guano (que he comprado) 4º tierra esponjosa con bolitas para plantitas tiernas 5º tierra volcanica como covertor para que no se evapore el agua (me lo... Resp.: 10 Visitas: 4.441 ona ambar 31/12/07 Reciclaje de la tierra de jardineras para próximos cultivos Hola a todos. Ya sé que éste es un sitio para creadores de mini-huertos, pero aunque yo cultive flores, creo que teneis mucha experiencia y podeis ayudarme. Tengo un piso con terraza grande y he puesto varias jardineras de buen tamaño. Las rellené de sacos de buen sustrato, añadí humus de lombriz y las he fertilizado de vez en cuando. Ahora, el calor del verano me ha dejado todo para... Resp.: 6 Visitas: 1.077 Picarona 30/7/06 Reciclaje de sustrato de macetas para otra temporada Tengo plantados tomates ( Muchamiel ) berenjenas rayadas y pimientos de Padrón en macetas y creo que les he hecho un buen sustrato, con compost universal de compra ,tierra estercolada de la finca de mi padre ( olivos ) y mas estiercol de caballo.Mi idea es que cuando acabe la temporada de verano arrancar todo esto ,volver a estercolar y plantar habas porque tengo entendido que fijan nitrogeno... Resp.: 4 Visitas: 712 Raul onda 8/3/12 Reciclar tierra de las macetas del año pasado: ¿aconsejable? Buenos días, tengo algunas macetas con tierra del año pasado en las que sembre guindillas etc,las tierra tiene restos de raices etc..es aconsejable usar la tierra de un año para otro, es necesario quitar los restos de raices y sería mejor comprar tierra nueva para este año....en caso se reciclarla como quien dice, tengo que hacerle algun tipo de tratamiento? Resp.: 4 Visitas: 1.438 Romor 23/8/12 Reutilizar el sustrato para otras plantaciones Hola, En realidad quiero plantear dos dudas, supongo que un poco tontas, ya me perdonaréis: 1. Si tengo las hortalizas en macetas individuales, por ejemplo, una tomatera en una maceta y un pepino en otra, tenerlas justo una al lado de la otra, ¿puede suponer algún problema para alguna de las dos? Es un ejemplo, porque he leido que estas dos plantas son incompatibles si están en la tierra o... Resp.: 4 Visitas: 1.660 Picarona 15/6/07 Reutilizar sustrato una vez pasada la temporada, ¿o lo tiro? Tengo plagas y hongos Hola a tod@s, tengo algunas plantitas infectadas de: oidio, algun que otro pulgon, alguna oruga, etz.. Que debo hacer con el sustrato una vez pasadaa la temporada? lo tiro? me servirá para la próxima platación? saldran con plagas la próximas plantitas? gracias a tod@s un abrazo Resp.: 5 Visitas: 1.937 rafelin71 23/5/07 Reutilizar sustrato viejo con virus Hola a tod@s! :) Tengo unas cuantas macetas donde las plantas que en su día habitaron en ellas murieron por causas desconocidas a este que les habla. Ahora quiero aprovechar esas macetas para la macetohuerta, al igual que el sustrato que hay dentro. He estado leyendo este post sobre aprovechar el sustrato ya usado: https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=57183 Y me... Resp.: 3 Visitas: 829 IvanLopez 21/7/08 Reutilizar sustrato: ¿puedo volver a plantar en la misma tierra otros cultivos? hola! Tengo una jardinera con unas plantas de berenjenas con poco tiempo de vida (el intento por tener berenjenas no ha ido bien..). Mi intención es plantar en esa misma tierra pimientos, melón o sandía. Debo hacer algo con esa tierra antes de plantar lo nuevo? (la tierra es nueva de hace 1 mes aprox). ¿Puedo plantar en una misma jardinera tomates y pimientos? o pimientos y melón?... Resp.: 3 Visitas: 759 nelius 12/8/09 Reutilizar tierra de cultivos anteriores: ¿se puede? Hola a todos!! Hace tiempo planté en una maceta varias semillas de fresones. No se me lograron ninguna y ahora tengo una duda....puedo usar esa tierra? Aunque tenga las semillas no crecidas?? Gracias por las respuestas!!! Resp.: 5 Visitas: 849 Ginger Gloom 14/10/12 Reutilizar tierra en mi macetohuerto Hola, el otro dia arranque una planta macho de maria de un tiesto de unos 30 litros, intente remover la tierra y la verdad ke tenia muchisimas raices. Lo ke a mi me interesaria es poder reutilizar esa tierra ya ke hay bastante. Si mezclo la tierra con humus de lombriz y estiercol de caballo curado sera suficiente? Por otro lado, cuando se acabe la temporada de tomates y cebollas, ke es lo... Resp.: 15 Visitas: 4.549 Kenny 26/1/09 Reutilizar tierra universal que he usado en macetas con hortalizas: ¿puedo? Hola a todos! Me gustaría saber si se puede volver a utilizar una tierra universal que la he tenido en macetas grandes con remolachas, lechugas, fresones... o si ya ha perdido todos los nutrientes y ya no se puede hacer nada con ella. Gracias. ;-) Resp.: 3 Visitas: 712 miniafic. 16/3/09 Saco para cultivo de hortalizas compré para mi casa (fotos) Hace unos meses, en un garden me encontré con este saco que me pareció interesante para los que no disponemos de mucho espacio para el cultivo de hortalizas, ya que se trata de un sustrato que va provisto de un abonado NPK 12-10-18 + 2MgO. https://www.productosflower.com/producto.php?idProducte=174 Realmente lo comercializan para poner directamente los cultivos en el mismo saco, de manera... Resp.: 9 Visitas: 1.781 Silbante 6/2/09 Sacohuerta: otra variedad de huerta en sacos especiales (fotos) Holaaaaa, he estado viendo el programa de bricogarden, y han hecho una macetohuerta en sillas y taburetes reciclados muy chulasss , pero lo que me ha llamado la atencion, es que han puesto directamente las plantas de hortalizas, en los sacos de un sustrato que creo que es especial para ello , sabeis algo????....hice fotos a la tele ... Resp.: 5 Visitas: 637 alvar1963 23/8/08 Sacos de cultivo: ¿cuántas plantas poner en un saco de cultivo? Hola, tengo un saco de cultivo de 40 litros (marca flower, me parece que los acaban de sacar) que tiene 3 espacios para poner hortalizas. Mi duda es si puedo poner en cada agujero una de miaz y otra de judia. Yo creo que se quedarian bastante cortas de tierra las plantas, pero me gustaria saber que opinais vosotros... Muchas gracias!!! Resp.: 6 Visitas: 1.433 pabloo120 16/5/09 Sacos de plantación para microhuerto y macetohuerto urbano: información y venta -SACOS DE PLANTACIÓN- PERMACULTURA PARA TERRAZA Y JARDIN-- https://tuhuertoenunrincon.espacioblog.com/ Para los amantes del Macetohuerto y de la alimentación sana y natural, tenemos sacos de plantación para terraza o patio para poder plantar tomates, patatas, fresas, verduras.....todo lo que quieras. Los sacos de plantación están pensados para cultivar todo tipo de hortalizas en una terraza o... Resp.: 44 Visitas: 15.265 tasmania1969 26/12/10 Serrín de madera: ¿es malo mezclar con sustratos de macetas? mi duda es la siguiente, tengo aserrin en polvo (viruta de madera molida) y la estoy mezclando directamente con la fierra en las macetas. esto puede hacerle mal a las plantas? o por el contrario que se descomponga ahi mismo es bueno?. con la comida hago lo mismo, la mezclo directamente en la tierra y la pongo en las macetas y huerto, abajo la tierra con materia orgánica y por arriba tierra... Resp.: 5 Visitas: 1.166 shintay_cat 29/10/11 Setas en la superficie de mi maceto-huerto: ¿es bueno o malo? Hola a todos, Pueseso que tengo etas en imaceto-huerto no ses es normal o no, peroalguin sabe porque? Todo esto empezo desde que llueve mucho, hara unas semanas atras. Muchas gracias Resp.: 17 Visitas: 3.503 falito 16/9/13 Setas pequeñas han salido en el tiesto: ¿qué hacer? He comprado un tiesto grande y antes de sembrar nada me han salido Docenas de setas pequeñitas.que son y que puedo hacer Gracias Resp.: 1 Visitas: 732 Xanth 6/2/13 Setas pequeñitas, casi sin tallo, han aparecido en el sustrato: ¿son malas? Buenas tardes y enhorabuena por el foro. Es la primera vez que escribo ya que hasta ahora podido ir viendo crecer mi huerta sin muchas dificultades pero dsdehace un par de dias han ¨florecido¨una especie de setas pero bastante mas pequeñas en el suelo de compost de color marron y practicamnete sin tallo van pegadas al suelo y no se si son nocivas o por el contrario precisan algun tipo de... Resp.: 4 Visitas: 1.001 Siano 31/5/09 Setas u hongos están saliendo en las macetas: ¿son perjudiciales? (fotos) buenas tardes chic@s!! Mi macetero de fresas va viento en popa y a toda vela... estoy muy contenta porque ya le están saliendo las fresas, pero también están saliendo unos amigos no invitados. No sé si son setas, hongos o qué y me dan miedo por si pueden ser perjudiciales para las fresas y no sé si quitarlos o no... Os dejo las fotos para que lo veais! Gracias de antemano! Resp.: 3 Visitas: 862 dani91 27/4/11 Setitas blancas saliendo en el sustrato universal: ¿qué hacer? Fotos hola foreros tengo un problema, compre un substratoo universal de oferta en el alcampo, por los 25 dias alcampo, para hacer mis semilleros de hortalizas y le estan saliendo unas setitas blancas pequeñas como os pongo en la foto, y unas manchas amarillas como plasticosas y semitransparentes , todo esto en la tirra no en las plantas. que puedo hacer? como mato los hongos de la tierra??... Resp.: 10 Visitas: 1.234 M.Angeles 28/10/08 Setitas han salido en el sustrato: ¿es malo? (Fotos) Alrededor de mis plantitas de rábanos crece esto que no sé que es. ¿Tiene que ver con los rábanos o es pura casualidad? ¿qué es? Resp.: 3 Visitas: 1.020 condesa 17/5/09 Setitas u hongos en la superficie de la maceta (foto) Hola comienzo este post con esta pregunta,¿Esto que es? . Muchas veces hemos encontrado algo raro saliendo de nuestros tomates, berenjenas etc.. Como si de pequeños aliens se tratase, instalándose y si previa invitación en nuestras huertas, a continuación y si la tecnología me lo permite cuelgo dos fotografías y,¡¡ por favor decirme que es esto¡¡ Esta mañana nada... Resp.: 5 Visitas: 749 Mar y Huerto 24/3/09 Substrato con piedrecitas blancas raras: ¿qué son? Foto Llevo dias encontrando unas piedrecillas blancas en el substrato. Alguien sabe que son? Resp.: 2 Visitas: 574 rafakaribu 14/6/14 Substrato de la marca Carrefour: ¿qué tal es? alguien lo ha usado?...que tal es? ...es que esta de oferta...3x2 Resp.: 3 Visitas: 2.250 arrast 28/2/08 Substrato para hortalizas: recomendación Hola foreros, He comprado substrato Compo Sana Universal para la siembra de mis hortalizas. Tengo tomates, pimientos, berenjenas, cebollas, pepinos y calabacines. Las dimensiones de mi huerto son miuy pequeñas: uno o dos plantones por variedad. He leido que las hortalizas se deben cultivar con estiercol, compost casero y tierra. Sé que los substratos compo sana son turba negra. Mi... Resp.: 5 Visitas: 2.948 skubiduu 26/3/11 Substrato para huerto urbano de COMPO: opiniones Os presentamos el nuevo substrato para huerto urbano desarrollado por COMPO https://www.vivetujardin.com/tierras-y-sustratos/5212-compo-substrato-huerto-urbano-20l.html Resp.: 3 Visitas: 1.774 Vivetujardin 26/11/11 Sustrato adecuado para mi macetohuerto Hola! Tengo un problema con mi macetohuerto... bien en realidad el problema es con mi cabeza, ay.... resulta q pedí en la floristería que me trajeran humus, yo tan feliz pensando en el humus de lombriz, y me trajeron humus, sí, eso pone en la bolsa, pero... es una especie de tierra mezclada con cenizas, que cuando la riegas es casi impermeable, se encharca... Resp.: 4 Visitas: 1.407 Skaara 15/6/10 Sustrato compré con pH 5,5-6,5: ¿es adecuada para plantar tomate, pimiento y otras? Hola, buenas tardes. Recientemente he comprado una tierra de la marca geolia en el Leroy Merlin. El ph es de 5.5-6.5 según el saco. Mi primera duda es si esta tierra es adecuada en cuanto a su acidez para plantar tomates, pimientos y otras hortalizas. Mi segunda duda es la siguiente: he leído que las cáscaras de huevo, a parte de proporcionar calcio a las plantas, sirven para subir el pH... Resp.: 4 Visitas: 939 albacete2011 8/8/11 Sustrato de las macetas se compacta demasiado Buenos días: Abro este post porque he trasplantado haba a maceta (altura de 40cm y diámetro aproximado de 10cm) pero al rellenar de tierra no se en que estaba pensando y la compacté con todas mis fuerzas. El caso es que ahora es demasiado compacta, el suelo tarda mucho en drenar y la tierra se levanta al regarla. ¿Hay algún método para ayudar a airear y/o descompactar ligeramente las... Resp.: 6 Visitas: 1.137 firerose 2/5/14 Sustrato de las macetas: ¿ha quedado lavado minerales por 100 litros por m2 que cayó? Eso es lo que cayó ayer en Albacete. Y ahora viene una pregunta tonta de inexperta, ¿el sustrato de mis macetas sigue siendo bueno o ha quedado tan "lavado" que ha perdido sus propiedades?. El suelo de la terraza ha quedado de color marrón. Hasta las perlitas de BactoFil que les puse ayer por la mañana han debido desaparecer con tanta agua, porca miseria ... Resp.: 11 Visitas: 1.372 aloxis 10/6/08 Sustrato demasiado húmedo en las jardineras, la sale como capa verdosa encima Hola, Acabo de darme cuenta de que la tierra de mis macetas se está poniendo verdosa :-( ¿Os ha pasado a alguno? ¿sabéis a qué se debe y qué puedo hacer para solucionarlo? ay madre!!! qué penita tengo :-( :-( :-( ¿será malo para mis hortalizas? :todomal: :pataleando: :todomal: :95deprimido: Resp.: 21 Visitas: 2.457 Canario52 3/8/09 Sustrato en maceta tiene especie de costra amarilla en los bordes Hola a tod@s: Hace cosa de un mes que inicie mi huerto en macetas y me ha empezado a aparecer una costra amarilla en los bordes de las jardineras. Parece que sea sustrato pero creo que es algun tipo de sal. ¿Sabeis a que se puede deber? Si me podeis echar una mano os lo agradeceré muchisimo, pues me tiene francamente preocupado. Gracias de antemano por vuestra ayuda. Saludos desde... Resp.: 5 Visitas: 700 Pelacanyes 3/8/09 Sustrato Kekila: ¿qué tal es? ¿Qué usos tiene? Hola que tal, no encuentro donde poner lo del sustrato asi que os lo pondré aquí!!me han regalado un saco de 50kg de sustrato kekilä, es el de la foto, que tal va¿? que usos tiene, se lo puedo echar en lo alto de la tierra sin mas¿? saludos compañeros Resp.: 10 Visitas: 2.961 Vallejotma 5/2/09 Sustrato para cultivar hortalizas en maceta: ¿cuál es el mejor? hola a todos... pues lo dicho, ¿que seria lo mejor? en principio habia pensado en dos opciones: a) sustrato universal con estiercol. b) sustrato universal solo... y de vez en cuando un espolvoreo de guano. lei que las gallinazas no les sentaban bien a las tomateras, lo que me hizo pensar que la opcion buena seria la primera... ¿que opinais vosotros? saludos. Resp.: 2 Visitas: 2.974 chache 1/5/06 Sustrato para macetas: mitad sustrato y mitad arena: ¿debo echar un abono además? Hola foreros!! En este segundo año de maceto huertero intentaré hacer las cosas un poco mejor. El pasado año solo usé substrato de la casa Compo, COMPO SANA CON AGROSIL para este año quiero aprovechar para rellenar mis macetas, que estoy replantando el cesped del jardin, ya que mis perros los que se ven en el avatar me lo han destrozado , me han traido tierra para el cesped, la cual repito... Resp.: 4 Visitas: 730 charra 3/4/08 Sustrato para maceto Compo o Batllé: ¿cuál os gusta más? Son los dos tipos de sustrato que tienen donde yo voy. Bueno, y otro de marca desconocida. ¿Cuál os gusta más? El sábado he de comprar... Resp.: 7 Visitas: 1.035 Evadegregorio 30/4/13 Sustrato para macetohuerto que recomendéis Hola, k tal. ¿Qué sustrato me aconsejais para el macetohuerto? es que este año quiero hacer un macetohuerto, lo tengo todo tiestos, sistema riego, etc... pero lo unico que me falta es el sustrato. ¿que me aconsejais?, podria echar 50 de humus de lombriz y 50 de sustrato universal? o 1/3 de humus de lombriz, 1/3 de sustrato universal y 1/3 de estiercol de caballo? Graciassssss Resp.: 3 Visitas: 1.611 Xihom 19/3/11 Sustrato para macetohuerto: mezcla que hice Hola a tod@s. Hos comentaba por si alguien le sirve el sustrato que hice hace unos días para mi macetohuerto. Es la primera vez que hago algunas pruebas para estos menesteres. La mezcla que finalmente llegué a hacer consta de 2 a 3 partes de sustrato universal, una parte de turba rubia y una parte (parte y media) de perlita. Siempre me baso mucho en la prueba del puño, intento que al... Resp.: 5 Visitas: 3.093 Llangosto 8/9/06 Sustrato para macetohuerto: ¿cómo hacerlo, con qué elementos? Hola, Estoy intentando preparar el compost para mi maceto huerto..y no termino de encontrar los componentes que utilizais por aqui, aparte me acabo de enterar que aquí dan el bio compost (de residuos de comida..etc) gratis, y claro me gustaría utilizarlo;-) Alguien ha utilizado esta clase, que mezcla es recomendable? Muchas gracias Resp.: 11 Visitas: 2.063 ecohuertero 9/6/08 Sustrato para mesa de cultivo Hola. Tengo una mesa de cultivo y tengo que elegir que sustrato poner, el problema es que en cada sitio leo una cosa distinta sobre que poner. Lo que he leído es recomiendan poner una mezcla de humus de lombriz y fibra de coco, ya que dicen que para ese tipo de recipientes es lo mejor, ya que no da mucho peso y aporta lo necesario para el cultivo. La verdad es que no se si es muy bien o... Resp.: 12 Visitas: 4.179 vichu 28/2/12 Sustrato para mesa de cultivo: ¿qué proporciones mezclar? Fibra coco, humus, etc. Buenas, hoy acabaré mi mesa de cutivo , pero, tengo un problema y esque no se las proporciones del sustrato que hay que mezclar (fibra de coco, humus de lombriz,etc) :-( La mesa de cultivo es de 80cm x 70cm x 30cm. Un Salu2!! y gracias Resp.: 5 Visitas: 808 Serpower 18/4/13 Sustrato para mezclar con la tierra del huerto: ¿cuál? Hola a todos, leyendo algun artículo decía que se recomienda remover el huerto y añadir algun sustrato para el huerto. Alguien me podría recomendar alguno que sea fácil de encontrar? Que cantidad por metro cuadro se debe añadir? Gracias Resp.: 5 Visitas: 657 kokitolinko 1/3/08 Sustrato universal: ¿cuál utilizar? Hola! utilizo desde hace mucho el 'sustrato universal' pero he leido que en su etiquetado a menudo no especifican todos los componentes del sustrato por lo que existe el riesgo de que se hayan utilizado en su elaboración residuos tales como lodos de depuradoras que tienen un contenido elevado de metales pesados que pueden ser dañinos para la salud... entonces ¿que ulitizo? ¿dónde conseguirlo?... Resp.: 1 Visitas: 1.453 andoain 10/5/11 Sustrato y humus de lombriz compré en Lidl: ¿tengo que mezclarlos? ¿Cómo mejorarlo? Hola chic@s!!! Tengo una duda sobre los sustratos (ya que el que compre no me va bien y quiero cambiar) He comprado el sustrato y el humus de lombriz del lidl (ese que esta en oferta) y mi pregunta es si tengo que mezclarlos y si tengo que hacer alguna mezcla mas para mejorarlo? Un saludo Resp.: 11 Visitas: 3.427 POKY 8/5/09 Sustrato: ¿cómo preparo el sustrato para la maceta? Proporción de compost y tierra A ver dispongo de un recipente de 37 cm de diametro y 50 cm de profundo.Dispongo de un compost entre fresco y maduro unos (4 meses y medio o 5 de fermentacion)como preparo el sustrato para la maceta?que proporcion de tierra y que proporcion de compost? Resp.: 3 Visitas: 683 ecohuertero 3/4/07 Sustrato: ¿dónde comprar los componentes para la mezcla del sustrato? Estoy en Madrid Hola, voy a empezar con ilusión mi huerto urbano en Madrid, estoy leyendo el libro de Vallés, pero tengo un par de dudas iniciales (de los cientos que vendrán): 1.- Tengo terrazas en dos orientaciones opuestas (Noreste, más expuesta al frio en invierno y menos horas de sol) y (Suroeste, más templada en invierno y protegida pero con demasiado sol en verano). Pensaba usar la segunda ¿correcto?... Resp.: 5 Visitas: 1.977 quico218 16/9/09 Sustrato: ¿qué proporción poner de sustrato usado, estiércol caballo y corteza pino? Hola, Mi cosecha de verano (tomates y pepinos) se ha terminado. Quiero aprovechar el sustrato usado para plantar otras hortalizas en Septiembre (habas, guisantes...). He comprado Estiércol de Caballo como abono y Corteza de pino para hacerlo más ligero. Os agradeceria que me dijerais más o menos qué proporción debo poner de cada. Gracias y saludos. Resp.: 9 Visitas: 879 cenizosa50 7/9/08 Sustrato: ¿se puede mezclar con tierra normal de jardín para tener más rendimiento? Quisiera saber si es conveniente mezclarlos para obtener mas rendimiento. Acavo de comprar una charola germinadora y tambien pedi solo un kilogramo de sustrato, quisiera aserlo rendir lo mas que pueda Tambien si pudieran aconsejarme algunos cuidados para la charola (es de hielo seco), segun lo que an visto ustedes, les afecta mucho la lluvia, el sol, es mejor tenerla adentro, etc etc.... Resp.: 1 Visitas: 1.396 rafelin71 9/2/12 Sustratos: cuando riego se queda el agua arriba, como si fuera tierra hidrofóbica Sustrato cuando lleno macetas y riego, el agua se queda arriba, como impermeable bien pues igual es una tonteria y se como solucionarlo pero por el hecho de saber lo pregunto. Bien cuando voy a llenar maceteros con la tierra del saco, la tierra como es normal esta seca, es mas hace mas de un año que la compre y me kedaba aun medio saco, pues bien relleno macetitas pequeñas de 10cm y cuando... Resp.: 8 Visitas: 1.598 fumantxu 15/4/13 Tierra adecuada para huerta: ¿qué opináis de este sustrato? He preparado en un costado de la parcela una jardinera con madera y se ha quedado recrecida respecto al suelo 30 Cm. Pienso rellenar con tierra la jardinera para poder plantar unos tomates y me han comentado que en la depuradora, venden una mezcla de turba rubia con compos 50-50%. Quisiera saber si esta mezcal es buena para rellenar la jardinera y hacer una pequeña huerta de 15 m de larga... Resp.: 9 Visitas: 2.041 Rubioplatino 17/3/06 Tierra calcárea: ¿cuánto echar de ácido cítrico o sulfato de hierro para acidificar? Hola a todos. Tengo macetas en donde utilicé tierra de campo y un poco de compost vegetal y estiércol de cabra. Las plantas no tiran y he usado un método casero para saber si el ph es alto (usando vinagre). La tierra de por aquí es calcárea. No sé si usar ácido cítrico o sulfato de hierro para acidificar la tierra. ¿Cuánto debo echar? Gracias. Resp.: 5 Visitas: 1.506 EAMOLOM 19/12/12 Tierra Compo y de marca Carrefour: ¿cuál es más buena? Tengo varias tomateras plantadas en tierra Carrefour y me van produciendo poco o mas tomates, pero tengo una que la plante en tierra Compo y me dobla en cantidad de hojas y el doble de altura que las demas, pero no tiene ni un simple tomate mas gordete, ahora le estan empezando a salir, mientras que las otras tomateras que tienen tierra Carrefour ya he cogido más de un tomate. No entiendo... Resp.: 1 Visitas: 3.284 Nekhebet 27/8/07 Tierra con mucha arcilla puse en macetas no drena y seca se pone dura: ¿qué hacer? A ver quien puede ayudarme. He preparado 4 macetas para plantar 3 pimientos de asar y 1 calabacin y resulta que les he echado un 60% de tierra, un 30% de mantillo y un 10% de estiercol de caballo. Resulta que la tierra que le he echado (que es la que tengo en mi terreno) es arcilla, pero vamos arcilla arcilla y como estaba dura le eché agua para que se soltase, porque estaba en forma de... Resp.: 3 Visitas: 727 Marcelo 19/5/09 Tierra de hojas para macetohuerto compré: ¿sirve sola o mezclarla? Hola hace poco compre en un vivero un costal de tierra de hojas para sembrar en mi macetohuerto, quiero saber si esta tierra me sirve solita o seria bueno mezclarla con otra cosa, la textura de la tierra es suelta, ya que la aprieto en mi puño y no se compacta, se queda suelta. Sin embargo he visto que cuando le hecho agua esta retiene bastante bien el agua y no necesito regar... Resp.: 2 Visitas: 1.060 privaso84 21/2/13 Tierra para mesa de cultivo Buenas, soy nuevo en esto y también el el foro asi que aprovecho y me presento. Tengo una mesa de cultivo que lo tengo en una terraza y mi consulta seria que tierra poner, en mi país no se consigue la fibra de coco, tendría que comprarlo de USA, pero por el peso me sale caro traerlo. La medida de mi mesa es de 0,70 x 1,30 x 0,25 de profundidad, un calculo me da que tengo que colocárle... Resp.: 5 Visitas: 884 guisante enano 28/6/14 Tierra que necesita un huerto en la terraza Buenos dias, me gustaria plantar un huerto en mi terraza, ponre tomates y pimientos, les agradeceria mucho si me pudueran informar sobre tierra que necesitan, hasta pronto Resp.: 4 Visitas: 668 pitiusa 17/11/08 Tipo de tierra para mi macetohuerto: aconsejadme Hola foreros, me dirijo a vosotros expertos para que me aconsejeis sobre el tipo de tierra. Este año al igual que el anterio he decidido cultivar mi huerto en macetas, mas que nada porque no tengo huerto, y la experiencia va bastante mejor que el año pasado. El `problema del año pasado fue la tierra sin duda alguna, pero este año no me va a suceder. Para hacer los semilleros de tomate y... Resp.: 1 Visitas: 731 Silbante 21/4/10 Turba negra: ¿se puede sembrar en ella en maceteros cualquier tipo de hortaliza? Hola que tal, tengo una duda respecto ala Turba negra, resulta que me trajeron como 30 kg... y pues quisiera saber puedo sembrar cualquier hortaliza con ella en maceteros, o no es para cualquier hortaliza? espero sus respuestas, gracias Resp.: 4 Visitas: 829 folgosodelmonte 6/3/14 Turba rubia tengo y quiero mezclar sustrato: ¿qué hacer no esté tan ácido? Tengo bastante turba rubia y se que es bastante acido la quiero mezclar son sustrato y estiercol de caballo, ¿debo ponerle algo mas para que no sea tan acido? Resp.: 4 Visitas: 871 topita 13/8/07 Turba sphagnum: ¿sirve como sustrato y para mejorar el suelo? mi pregunta es si esto me sirve como sustrato para macetas o para mejorar suelos? la composicion que presenta el saco dice: Turba de sphagnum canadiense (75-85% / vol.) Perlita Vermiculita Macronutrientes y micronutrientes Cal dolomítica y calcítica Agente humectante pH: 5,5 - 6,5 (1:3, v:v de agua) mg/l NO3-N nitrógeno 70 - 150... Resp.: 2 Visitas: 1.012 JDarksoul 28/10/10 Turba: ¿la puedo usar como sustrato para hortalizas o es mejor mezclarla? Hola de nuevo, me han regalado 2 bolsas de turba, concretamente pone : Mezcla de turbas en diferentes grados de descomposicion y arcilla, materia organica total, 70 %... Mi pregunta es: la puedo usar como sustrato?, o es mejor mezclarla con sustrato? gracias Resp.: 10 Visitas: 688 alb_cas78 9/5/08 ¿Cómo desinfectar la tierra y sustratos como turba? Me gustaria que me explicarais como desinfectar la tierra y la turba. Este tema lo abro por unos comentarios que hizo Agronoma. Resp.: 7 Visitas: 4.639 ------_ 15/1/09 ¿Cómo preparar la tierra de las macetas del año pasado? Hola Macetohuerter@s!!! Ya casi está aqui la nueva temporada, asi que me vereis de nuevo por este foro, en invierno tengo otros menesteres, con ilusion para una nueva aventura maceteril, intentar poner en practica lo aprendido en la anterior, y seguir comiendo tomatitos, rabanitos, guindillas vascas, etc etc. Una pregunta, hay que hacerle algo especial a la tierra de las macetas del año... Resp.: 2 Visitas: 686 ROKE 24/1/08 ¿Cómo preparar la tierra o sustrato para macetas? Como quiero iniciarme en esto del macetohuerto, he comprado unos plantones de tomate, pimiento y berenjenas. También he comprado unos sacos de sustrato (una mezcla de turba, sustrato vegetal y perlita) y otro de abono orgánico (estiercol). Mi pregunta es: ¿cómo debo preparar la tierra para las macetas?. Es que no se si plantar sólo con la mezcla, o si tengo que añadirle estiercol. ¿O más bien... Resp.: 5 Visitas: 875 xantal 25/5/07 ¿Cómo preparar la tierra para trasplantar del semillero a maceta? hola gente!!! como veis me estreno en esto del macetohuerto. Hoy he plantado mis primeras semillas en un semillero. He sembrado pimientos padrones, cebollas, tomates cherry, lechugas y zanahorias. Tengo una ilusion tremenda porque por lo menos algo de todo lo que he sembrado llegue a buen fin. La duda que tengo ahora es como tengo que preparar la tierra para cuando llegue la hora del... Resp.: 14 Visitas: 1.329 Rosaf 27/4/09 ¿Cómo regenerar la tierra de las macetas para otra plantación? Hola compañeros de INFOJARDIN . Cual seria la manera ideal para regenerar la tierra de las macetas para prepararlas para una nueva plantacion despues de la cosecha de los frutos de verano GRACIAS:89jardinero: https://picasaweb.google.es/avimon65 Resp.: 6 Visitas: 2.588 avimon 24/8/09 ¿Cómo renovar tierra del macetohuerto para que sea fértil a año siguiente? Antes que nada decir, que lo que poseo es macetohuerto, por lo que de un año con otro los nutrientes supongo que se los comeran que da gusto....... Como hago para que esa tierra sea otra vez fertil y buena ??? no tengo mas remedio que mezcalrla con substrato nuevo ? por cierto lo que tengo casi todo es substrato, (no tierra normal del campo ) Os pongo unas fotos del año pasado de lo... Resp.: 7 Visitas: 2.149 caballoloco 2/6/10 ¿Con qué mezcla de tierra o sustrato rellenar jardinera para hortalizas? Buenas a todos, me llamo Carlos y soy nuevo en el tema, el año pasado puse tómate,pimientos y berenjenas en tiestos de plástico, todo iba bien hasta que llego el verano (que iba a ser el más frío!) y se fue todo al garete, ahora he construido una jardinera de 205cm x 60cm x 60cm en el que pondré hortalizas de temporada, el problema lo tengo en rellenarlo, iba a poner un 33% de arcilla, un 33%... Resp.: 6 Visitas: 679 culebro 1/10/13 ¿Cuál es el mejor sustrato para un macetohuerto? Hola, quería saber cual es la mejor combinación de tierra para hacer un macetohuerto, de momento solo he plantado tomates con una mezcla de mantillo y sustrato universal pero un poco ha ojo. Resp.: 4 Visitas: 4.859 lugano 22/5/10 ¿Cuánto pesa un saco de sustrato de 50 litros? Es para macetohuerto Hola a todos. Estoy intentando diseñar macetas para mi nuevo maceto-huerto y necesito saber cuantos kilos pesa un saco de sustrato de 50l. Es que no tengo un peso. Alguien me lo puede pesar? Gracias. Resp.: 3 Visitas: 3.606 educollado 20/5/09 Cargando... Show Ignored Content Página 1 de 2 1 2 Siguiente > Archivo Infojardín Archivo > Cultivo de hortalizas en macetas y recipientes (macetohuertos) >