Archivo Infojardín Archivo > Frutales > Control de plagas y enfermedades en frutales > Tratamientos fitosanitarios en frutales Página 1 de 2 1 2 Siguiente > Fijado Avisos fitosanitarios en Galicia Hola. Una de las ventajas de Internet es poder tener a nuestra disposición redes de avisos, tanto sobre datos climáticos, avisos fitosanitarios, etc. Una red que funciona muy bien es la de la Diputación de Pontevedra: https://www.efa-dip.org/es/Servicios/Info_Fitosanitaria/Avisos/Ultimo.HTM Te puedes suscribir y te envían un correo electrónico con las novedades. Evidentemente valen para... Resp.: 85 Visitas: 13.044 patapalo1411 2/1/13 Fijado Insecticidas para frutales me gustaria saber que son los insecticidas sistemeticos y los polivalentes?que cualidades tienen unos y otros?cuales van mejor?o mas efectivos?saludos Resp.: 73 Visitas: 17.025 biel 25/11/11 Fijado Tratamientos preventivos: ¿cómo prevenir las plagas y enfermedades? Hola. :lol: Tengo frutales de todo tipo y ahora es la epoca de que aparezcan las enfermedades. Cuando tengo que utilizar funguicida e insecticida para prevenir? :?: Un zaludo. Resp.: 44 Visitas: 12.807 willyto 15/4/05 Fijado Tratar frutales por sistema para prevenir o solo cuando haya insectos u hongo Me gustaría contar con vuestra opinión acerca de este tema. ¿ Se de deben tratar los arboles para prevenir los hogos o insectos o solo cuando le detectamos el problema? ¿Se tratan igual los de hueso que los de pepita? Salud para todos. Resp.: 106 Visitas: 9.170 eduardo denia 24/6/14 Fijado ¿Con qué se fumigan los frutales en invierno? Tengo ciruelas, damascos y cerezo, frutales de hoja caduca y limonero y otros cítricos de hoja perenne. Aquí todavía tenemos un mes y medio de invierno y quisiera saber cón qué tratarlos, dentro de los productos menos nocivos, para que en la primavera (fines de septiembre) estén sanos. Pregunto especialmente porque después de haber leído todo lo que leí y siendo novato con los frutales, tengo... Resp.: 43 Visitas: 10.666 albertovalencia 29/11/11 Aceite de invierno Hola! El invierno pasado planté dos albaricoqueros, un ciruelo y un naranjo que entonces tenían dos años. He visto en algunos libros que, en invierno, es bueno darles "aceite de invierno". Un forero, el año pasado, me dijo que ese aceite de invierno era parafina. Hace unos días fui a una tienda de agricultura y pedí el aceite de invierno, pero me dieron esto: Etiol. Y veo en la composición... Resp.: 26 Visitas: 21.269 villamagna97 4/2/13 Aceite de invierno casero Hola: andaba buscando unas experiencias que leí en este foro ( y que he perdido...) sobre el modo de hacer aceite de invierno casero a base de aceite vegetal de soja, o de oliva, o girasol, más un desengrasante tipo Fairy, y agua. ¿Alguien lo recuerda? ¿ Sabéis las proporciones? Gracias Resp.: 13 Visitas: 6.717 psmelbr 27/1/13 Aceite de invierno Etiol para mis árboles frutales: ¿es poco ecológico? Hola! Pedí aceite de invierno para mis arbolitos frutales y me dieron un bote de Etiol. Por lo que he visto es muy contaminante para el medio. Me gustaría saber si hay algún aceite de invierno ecológico, o alguna otra alternativa que no sea tan tóxica. Muchas gracias! Resp.: 6 Visitas: 3.811 aloxis 29/1/08 Aceite de invierno y aceite de verano: sus usos Hola Tengo algunos cítricos y me gustaría saber qué tipo de aceite es más aconsejable (y marca, si conocéis alguna que utilicéis con éxito) para tratar la melaza (pulgón) y el taladro. He leído sobre el aceite mineral de Compo, indica que puede utilizarse en cítricos (entre otros frutales) y ornamentales, ¿lo conocéis?, ¿me podéis decir su resultado en cítricos? Otra duda, el aceite de... Resp.: 1 Visitas: 888 copdegarrotix 24/9/06 Aceite de invierno: aplicación Hola tengo previsto estas navidades la poda de mis arboles, ciruelo, gindo, kaqui, manzano etc y he leido en otras consultas que habia que aplicar o fumigar con aceite de invierno despues de la poda para prevenir enfermedades para la primavera. Aqui van una serie de pregutas: Esta bien la fecha para la poda, estare en el campo de vacaciones y aprobecho para la poda. Los restos de... Resp.: 3 Visitas: 12.250 M.B.I. 14/12/06 Aceite de parafina: ¿se utiliza como insecticida en frutales? hola compañeros, me han dado como dijo aceite de parafina y quisiera preguntaros para que se utiliza, he leido que un insecticida para frutales, y tambien preguntaros la proporcion por mochila, ya que esta solificado y tendria que deretirlo gracias Resp.: 6 Visitas: 1.637 esantonja 22/11/13 Aceite de verano y caldo bordelés: ¿pongo ahora uno u otro? Cómo Estuve leyendo mucho en el foro antiguo sobre arboles frutales para prevenir enfermedades en los frutales porque resulta que dos enormes higueras salen con las brevas y los higos con gusanos, los manzanos sale bien la manzana hasta que llega el tiempo de maduracion que se agujerea la fruta hasta el centro del fruto. A las higueras y a los ciruelos mientras estaban con yemas les puse caldo... Resp.: 9 Visitas: 1.973 amyach 2/9/08 Aceite insecticida: consejos sobre su uso Hola a todos, hace 3 años que mi ciruelo tiene el pulgón en primavera, ahora he comprado un aceite insecticida de la marca Massó garden, recomendado por la chica del vivero, pero cuando llego a casa y empiezo a leer, pone que es contra la plaga de la cochinilla. En frutales de hueso observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. Qué c.ñ. significa esto?? Aunque poga "plaga... Resp.: 23 Visitas: 4.947 patapalo1411 28/2/11 Aceite insecticida: ¿sirve para cítricos, manzano, ciruelo y níspero? Hola, tengo varias dudas sobre el aceite insecticida, veréis, tenemos 1 naranjo, 1 limonero, 1 ciruelo, 1 níspero y 1 manzano, ¿ sería aconsejable usar aceite insecticida? ¿sirve el mismo para todos ellos? y de ser así, ¿qué tipo de aceite, cada cuánto y cúando empezamos a ponerles?, ah! y en qué partes del árbol se pone ese aceite? Gracias de antemano. Resp.: 3 Visitas: 1.705 juan jose 7/10/06 Aceite mineral de invierno: ¿para qué sirve? Hola Forer@s: Haber si me podéis aclarar unas dudas. En verano adquirí una huerta con árboles frutales (cerezo, manzanos, ciruelos y nogales) que estaba abandonada unos dos años. Mi idea es que sea lo más ecológica posible. ¿Puede el aceite mineral ser perjudicial para la tierra, todo lo que escurre o cae al suelo? o ¿para los frutos? ¿Es realmente necesario o es mejor no dar nada y si hay... Resp.: 12 Visitas: 4.035 Santi2 17/1/08 Aceite para evitar plagas en frutales: ¿se les pone en esta época? No suelo andar mucho por este subforo asi que aprovecho para saludaros. Mi padre se encargaba de los arboles frutales ( manzanos, ciruelos, guindos, perales) pero ahora que falta yo no tengo ni idea de como hacerlo. Me han comentado que sobre esta epoca se le pone al tronco una especie de aceite especial para evitar plagas. ¿sabeis a que se puede referir esto y como hacerlo? Resp.: 4 Visitas: 749 lunag 14/1/13 Aceites como tratamientos insecticidas He comprado un "aceite de invierno" en una tienda y cuando he llegado a casa he visto que se trata, en realidad, de "aceite de verano". Loco por la confusión he encontrado este hilo de inmensísisisisisisima utilidad, pero me quedan unas pocas dudas. Recomiendan mezclarlo con cobre (tengo), pero también con otros insecticidas; ¿cuáles?. La etiqueta ya dice con cuáles NO, pero no recomienda... Resp.: 3 Visitas: 780 herrdv 19/2/09 Aceites de invierno Hola. Quiero darle una aplicacion con aceite de invierno a mis frutales pero segun me han dicho no se les puede aplicar a los de hoja perenne (nispero, olivo, chirimoyo) pero sin embargo en algunos comercios te dicen que si se puede aplicar. :? La verdad es que me han liado un poco y no se que hacer, incluso segun tenia entendido los fungicidas con cobre tampoco se podian aplicar cuando... Resp.: 18 Visitas: 3.340 M.B.I. 12/1/07 Aceites de invierno: ¿cómo usar en árboles frutales? POR FAVOR ALGUIEN ME PUEDE DAR UNA EXPLICACION SOBRE LOS ACEITES DE INVIERNO , QUE SE SUELEN ECHAR A LOS ARBOLES FRUTALES PARA PROTEGERLES DE TODO TIPO DE PLAGAS ? Resp.: 3 Visitas: 845 jlnadal 18/10/10 Aplicación de aminoácidos en frutales: opinión, época y veces aplicar Hola pues esa es mi consulta, quisiera que aportarais vuestras opiniones sobre la aplicación de aminoácidos a los frutales. Cuál es el mejor momento para su aplicación? Cuántas aplicaciones son aconsejables? Saludos. Resp.: 5 Visitas: 1.475 dani88 19/4/13 Aplicación de plaguicidas (documento pdf) * * Buscando información para un compañero me he reencontrado con este libro del que he aprendido mucho... APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL CUALIFICADO https://www.juntadeandalucia.es/opencms/opencms/system/bodies/contenidos/publicaciones/pubcap/2007/pubcap_2227/Aplicacixn_de_plaguicidas._Cualificado.pdf Espero que sea de interés para algunos... Resp.: 8 Visitas: 1.445 manuel martinez alvarez 4/6/11 Azufre: ¿se puede usar en árboles frutales? Alguien me puede ayudar?, necesito saber si puedo usar azufre en arboles frutales cuando tienen alguna plaga, gracias agradeceré sus comentarios Resp.: 4 Visitas: 4.000 Fores 24/8/10 Baytroid en frutal: usos y si afecta al consumo Hola de nuevo foreros, compré un Kumquat y me di cuenta que venía con minadores de los cítricos...total! le he echado "Baytroid" de Bayer que tenia un bote que me dieron. Y ya que estaba le eché a los rosales y una maceta de perejil que tenias algún gusano. 1º Se puede comer ese perejil (aún tiene un mes) dentro de unos tres meses? ¿Es eficaz contra el minador de los citricos? ¿tengo que... Resp.: 2 Visitas: 1.429 jbs467 3/6/11 Cálculo de dosis ZZ-CUPROCOL para aplicar ahora a frutales en invierno hola, he comprado para darle a los frutales ahora en invierno lo siguiente: -- aceite insecticida sipcam-jardín 1L -- zz-cuprocol (fungicida) 1L (con cubito dosificador de 100ml) viendo las etiquetas de ambos productos: -- aceite: 1L por 100L de agua, lo que supondría una dosis de 100ml por 10L de agua -- cuprocol: pone 150-250 cc/hl de agua, si usamos 200cc y equivalen a 200ml y 1hl... Resp.: 2 Visitas: 1.488 pepejose 7/12/13 Caldo bordelés: ¿por qué no se puede guardar? ¿Ya no es efectivo? la semana pasada preparamos el caldo bordeles para pulverizar los arboles frutales,preparamos unos 50 litros y nos sobro mucha cantidad. he leido que no se puede guardar. pero yo pregunto ¿es que ya no es efectivo,no sirve para alguna cosa? alguien podria informarme sobre esto. gracias Resp.: 14 Visitas: 5.084 bronco 2/7/08 Calendario fitosanitario de frutales hagamos entre todos Buenas Son muchos los que vienen preguntando por los productos que tienen que emplear para diversos arboles frutales (entre ellos yo), y desde aqui quiero proponer a quien quiera y pueda ayudar que publique los tratamientos que practica a diversos frutales, vid, etc... según sus experiencias La estructura que he pensado es la siguiente: Tratamientos por estaciones: Primavera Verano... Resp.: 10 Visitas: 12.264 "El tempranillo" 26/10/07 Carretilla pulverizadora con motor para pulverizar frutales: elección y dónde comprar Hola a todos. Necesito comprar una carretilla con motor para pulverizar los frutales. Depósito de 50 a 100 litros de capacidad. Puede ser nueva o de segunda mano. Como máximo quiero gastar unos 400 euros. En internet he encontrado algunos sitios donde las tienen nuevas, con muy buen precio, aunque la calidad y otros servicios posteriores estarían por ver...... Resp.: 19 Visitas: 11.014 taenialis 20/4/12 Control preventivo de plagas y enfermedades en frutales: ¿qué hacer? Hola, como dicen que mujer prevenida vale por dos, me gustaría saber que hay que hacer para prevenir posibles plagas y enfermedades en varios frutales, tengo melocotoneros, ciruelos y albaricoque. He estado leyendo y creo que el frutal más susceptible de ser atacado es el melocotonero, se debe fumigar con algunas sustancias antes de que aparezcan los síntomas? si es así, agradecería... Resp.: 7 Visitas: 1.034 ANAMARUSKI 23/3/10 Cura preventiva con polisulfuro de calcio a ciruelo y peral tengo hacer Hola, tengo ciruelos y perales, y me dijeron que tengo que hacer una cura preventiva con polisulfuro de calcio cuando comienza a caer el petalo de la flor, alguien sabe el porcentaje que debo aplicar.? MUCHAS GRACIAS Resp.: 4 Visitas: 631 ---.-- 16/9/08 Dicen no fumigar en época de flor pero tengo plagas: ¿qué hago? Hola!!! soy muy nuevita en el tema del cultivo, no tengo terreno pero sí un patio grande, entonces estoy cultivando en macetas, hace un par de meses me compre un limonero y una mandarina, no creí que fueran arriba pero con la llegada de la primavera (vivo en Argentina) empezaron a florecer! mi alegría fué enorme, pero hoy descubrí que estan merondeandoles unas moscas blancas, cuando los compre... Resp.: 8 Visitas: 1.264 nereida 30/10/07 Dudas con normativas a cumplir en pequeñas explotaciones con fitosanidad Hola. Pues eso, que voy leyendo y cada vez tengo menos claro si ante una visita del seprona o compañia voy a tener algun problema. Ademas cada vez se esta exigiendo mas cosas y no se hasta que punto son aplicables a huertos para consumo propio. Seguro que me dejo cosas, pero asi de pronto me vienen a la cabeza: -Carne de aplicador de fitos -registro de maquinaria agricola -inspeccion de... Resp.: 10 Visitas: 1.231 jlnadal 6/6/14 El lavado por lluvia de insecticidas y fungicidas: información El año está viniendo muy lluvios. Con ello aumentan los hongos, los pulgones y las enfermedades de los árboles. Estoy muy atento a todas y procuro sulfatar lo antes posible para evitarlas, pero me estoy encontrando un nuevo enemigo: LA LLUVIA. Aguien podria decirme o facilitarme datos de cual es el tiempo que necitan los productos ( insecticidas y fungicidas) para ser efectivos cuando depues... Resp.: 3 Visitas: 757 jlnadal 24/4/11 Europa prohibió 3 años tiametoxam, imidaclopirid, clotianidina (abejas) La Union Europea acaba de prohibir por dos años tres de los neonicotinoides mas vendidos a nivel mundial tiametoxam, imidacloprid y clotianidina Por su influencia en la desaparicion de las abejas a nivel mundial Resp.: 30 Visitas: 3.257 jlnadal 27/5/13 Fitosanitario para combatir la roya y el moteado de peral: dosificación hola a todos me e comprao un fitosanitario para convatir el moteado y la roya del peral vienen 250ml pero para el peral me pone q tengo que hechar de dosis 0.01-0.02 % y nose q significa eso porq el 0.01 % de 250 = 0.025 ml y eso es imposible ademas no especifica para hecharlo una mochila de 10 litros que tengo ayudadme porfavor ¿ alguien a comprao algun fitosanitario y en su dosis... Resp.: 9 Visitas: 643 colombo777 2/4/14 Fitosanitarios para nuestros frutales Ahora que el invierno está tocando a su fin, son muchas las plagas que visitarán nuestros frutales. Y muchos los foreros que comenzarán a usar el arsenal de químicos que les habrán vendido en el vivero de su confianza o en las tiendas más o menos especializadas. No importa lo eficaces que sean esos químicos. La batalla está perdida de antemano. Mas pronto que tarde, los “enemigos”... Resp.: 23 Visitas: 2.956 Maggs 3/4/13 Frutales en floración: ¿fumigar ahora o cuando pierdan la flor? Hola a todos, tengo varios frutales en floración, Naranjos, limoneros, manzanos, etc un poco de cada, y me gustaria saver si es conveniente fumigarlos ahora, o cuando pierdan la flor. gracias. soy del sur de Alicante Resp.: 1 Visitas: 841 JUAN CADIZ 26/3/07 Frutales no traté con aceite de invierno y ya tiene brote: ¿qué hacer? :-P Tengo un problema he estado enferma ,la poda se hizo tarde ,ycon el temporal no he podido ponerles el aceite de invierno y ya biene el brote ¿.Que puedo hacer?.Pido un consejo ,muchas gracias .Yaya Pilar Resp.: 7 Visitas: 1.111 pilar saez martin 3/3/10 Frutales sensibles al cobre, para no aplicarles oxicloruro de cobre Hola. Quiero aplicar oxicloruro de cobre a los frutales que tengo (varios tipos) pero leo en la etiqueta del producto de cobre que hay variedades de manzanos, etc que son sensibles al cobre. Mi duda es ¿puedo aplicar el cobre a estos frutales?.:? No se muy bien a si se refiere a que no se aplique nunca (entendi que el cobre vale para todos los frutales en invierno) o que se pueda rebajar... Resp.: 3 Visitas: 2.290 M.B.I. 11/1/07 Fumigación ecológica para frutales Buenos días, Hoy he ido a buscar algún producto ecológico para rociar al olivo, a algunos frutales, y a un nogal del que aún no he conseguido un nuez llena de nuez... Me ha desanimado mucho ver que los llamados productos ecologicos son carísimos, y al leer los "no ecologicos" resulta que me ponían que no eran compatibles con las abejas... el aceite de verano sí lo es pero no pone que sea... Resp.: 11 Visitas: 8.830 luisg45 31/3/09 Fumigado de frutales: ¿se puede hacer con flor o espero que caigan? Buenas a todos, os paso mi dudilla. Tengo varios frutales ahora en flor, y como el año pasado el pulgon hizo de las suyas, quiero fumigar antes, durante, despues, encima, debajo, entre y de todas las maneras para ver si saco los arbolitos para adelante. Mi pregunta es: ¿Se puede fumigar con flor o me espero a que se le caiga? por cierto, los arboles son cerezo, ciruelo, melocoton,... Resp.: 7 Visitas: 5.139 alecar33 26/4/10 Fumigando frutales me he pasado de dosis: ¿hay algún remedio? hola a ver si me podeis ayudar, he fumigado varios arboles frutales y me he pasado hechando mas de la cuenta entonces se me han secado las hojas.ay algun remedio??? se me secaran los arboles????gracias Resp.: 3 Visitas: 1.338 lara_patag 28/6/06 Fungicida Aliette: ¿para qué se usa? Dosificación Hola a todos, me han aconsejado un fungicida para una plaga que afecta a mis citricos: Aliette Lo que pasa es como he comprado la caja de un kilo no pone las medidas para aplicar a 2 arbolitos. Parece un veneno muy potente y no quisiera hacer tonterías, me da mucho respeto... Alguien tiene experiencia con este producto? Muchas gracias por vuestra ayuda Helena Resp.: 2 Visitas: 1.374 taenialis 3/11/12 Fungicida de amplio espectro: ¿cuál usar que no esté prohibido? Hola, no se si esta seria la seccion para esta pregunta pero bueno. Quiero utilizar un fungicida de amplio espectro, que sirva un poco para todo. Tengo un lio con el captan, ziran, tiram, creo que me dejo alguno. Resulta que he leido que alguno de ellos esta prohibido, por eso os queria preguntar cual esta prohibido y cual no. Cuanto vale y que tal funcionan. Un saludo y gracias. Resp.: 3 Visitas: 1.647 mochilo 16/9/07 Fungicida de cobre en frutales Hola a todos. Necesito vuestra ayuda en como darles el cobre a los frutales ya que nunca lo he hecho, pues este año si que voy a darle fungicida a los 12 arboles frutales que tengo, que son: - 4 cerezos - 1 albaricoque - 1 nectarino - 1 ciruelo - 2 perales y - 3 manzanos. Este año 2013 los unicos que me han dado guerra fueron el albaricoque que tuvo moteado/cribado y al nectarino que no se... Resp.: 17 Visitas: 2.668 Sr_Setahongo 30/12/13 Fungicida de cobre: ¿puedo aplicar a todos frutales, caducos o perennes? Hola. Soy novato en esto y queria saber si los fungicidas que contienen cobre se pueden aplicar a todo tipo de frutales sean caducos o perennes. Tambien me gustaria saber si se puede aplicar fungicidas e insecticidas mezclados o se deben aplicar por separados y en distintos momentos. Tengo un funcicida de cobre de la marca COMPO y no se si se puede mezclar con otro (de la misma marca)... Resp.: 6 Visitas: 19.451 patapalo1411 14/6/11 Fungicidad sistémico: ¿Tebuconazol o Difeconazol? ¿Cuál aconsejáis? Como fungicida sistémico del grupo de los triazoles estoy usando el ciproconazol. Por el tema de las resistencias me gustaría añadir otro más para poder ir alternando en los tratamientos Estoy dudando entre tebuconazol ó difeconazol. ¿Cuál de los dos me aconsejáis? Resp.: 9 Visitas: 2.737 xuwox 6/5/13 Fungicidas biológicos: aquí describo unos cuantos Hola, dejo una lista de fungicidas biológicos, los he encontrado en emagister, yo no los he provado de momento. Saludos. Fungicida a base de bicarbonato de sodio : Su preparación es muy sencilla, se añaden 2 gotas de aceite, 2 gotas de jabón líquido y 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio (polvo para hornear, casi siempre). Se mezclan y ya. Su efectividad radica en que alcaliniza la... Resp.: 7 Visitas: 11.446 jlnadal 17/5/14 Fungicidas y posible daño a abejas polinizando almendro y frutales Este año aparecieron un montón de abejas polinizando mi almendro, pero después de echar fungicida al cesped he observado que las abejas no se posaban en las flores del melocotonero y del cerezo, aunque estos no recibieron rociada y el melotonero ni siquiera está en la pradera ¿pensáis que puede haber influido? ¿o es que las abejas están enfermas, he leido que se ha muerto casi la mitad de la... Resp.: 3 Visitas: 3.666 JavieRR 12/4/05 Hidrolimpiadoras de esas para terrazas: ¿se puede usar para fumigar? Me pregunto si una de esas hidrolavadoras para terrazas, etc., podrían usarse para fumigar árboles o arbustos, si puede regularse la presión para que sea más fuerte que una mochila de fumigación normal (suelen ser muy flojas de potencia) pero sin destrozar los brotes. No sé, pero quizá se podría usar para "lavar" los árboles de pulgón, melazas, etc., con jabón potásico y de paso meter algún... Resp.: 1 Visitas: 1.785 Potasín 1/11/10 Insecticidas para frutales y plazo de seguridad Si buscamos insecticidas para aplicar a frutales, podemos encontrar muchos compuestos y marcas comerciales, pero mi pregunta es la siguiente: ¿que es mejor, utilizar aquellos que tengas plazos de seguridad mayores o menores?? lo siento si es una pregunta absurda,,, soy novato en todo esto saludos y gracias por las contestaciones Resp.: 3 Visitas: 626 trebede 3/8/07 Inyección al tronco de tratamientos para Phytophthora: ¿experiencias? Conociendo tan solo de pasada los tratamientos mediante inyeccion al tronco de los arboles, me gustaria si alguien tiene experiencia en tratamientos en concreto en manzano, tanto en tratamientos contra la phytoptora cactorum, como en otro tipo de enfermedades fungicas. un saluldo Resp.: 8 Visitas: 3.639 chemagan 14/8/11 Jabón de Marsella en frutales Hace un tiempo me recomendaron utilizar jabon de marsella para hacer un tratamiento ecológico en los frutales. El año pasado me funcionó muy bien pero este año no. Me dijeron que iba muy bien para todas las plagas, aplicandolo a 300cc. por mochila de 15 l. desde que empiezan a tener frutos. Aguien podria decirme algo sobre esto, me gustaria disponer de más información y no la encuentro. Resp.: 6 Visitas: 1.370 patapalo1411 23/5/12 Jabón potásico como mojante: ¿compatible con todo? Buenas a todos. Hasta ahora siempre he utilizado jabón potásico como mojante, al aplicar productos fitosanitarios. Este sábado compré Dodina y comenté con la dependienta de la comercial que lo aplicaba con jabón potásico y ella me dijo que como se me ocurría hacer semejante cosa. Que no se deben mezclar productos sin saber su reacción. Me dejó un poco preocupado y no sé si en vez de potenciar... Resp.: 12 Visitas: 3.010 emilio6061 19/6/08 Jabón potásico y su dosis Hola, ya se que este tema sea tocado otras veces, pero sigo sin encontrar una respuesta mas o menos precisa de como preparar el gel de jabon potásico ( en mi caso he comprado gel Beltran) yuna dosis quesea práctica de utilizar y al menos para mi, meparece un tema muy interesante por ser , según tengo entendido, ecológico y eficaz contra pulgón que ahora pulula a sus anchas, gracias y un saludo. Resp.: 15 Visitas: 2.151 chemagan 3/6/14 Jabón potásico: ¿cuánto jabón potásico echar en mochila de 16 litros? hola quería saber cuanto echar jabon potásico en una mochila de 16 litros cuantas cucharadas soperas tendría que echar gracias Resp.: 8 Visitas: 1.124 Riovero 22/5/14 Llega el otoño: ¿y ahora cómo tratar los frutales para evitar plagas? Pues eso, ha acabado una temporada horrible para mis frutales y ahora les toca descansar. Han sufrido sobre todo de problemas con hongos, por las lluvias y el frío de este verano en Cantabria. Quisiera saber cómo tratarlos ahora para evitar en lo posible dichas plagas el año que viene. ¿Hay tratamientos preventivos? ¿Cómo y cuando deben aplicarse? Muchas gracias por vuestra ayuda. Resp.: 23 Visitas: 3.208 Santi2 30/10/07 Máquina sulfatadora para frutales y huerto: ¿de batería o gasolina? Me gustaría saber vuestra opinión y consejo, estoy un poco cansado de la sulfatadora manual, entre los frutales, los olivos y el huerto... ¿Que experiencia tenéis vosotros respecto a las sulfatadoras de mochila a gasolina o con batería? Conocéis alguna tienda online que las venda a un precio asequible, no soy profesional, por lo que le daría uso pero no un "uso intensivo", por decirlo de... Resp.: 9 Visitas: 6.614 al_sa 26/12/12 Maxim triclopir 10%: creo se usa albaricoque y cerezo. Dosis y momento Buenas: Me gustaria saber si conoceis este producto: https://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/productos-fitosanitarios/registro/productos/proexi.asp?IdFormulado=1576 https://https://www.magrama.gob.es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/pdf/19684.pdf Creo que se utiliza aqui mucho en albaricoque, pero me dicen que en Italia se utiliza en cerezas, y me... Resp.: 11 Visitas: 1.190 javier_ 24/3/14 Me he pasado con el insecticida + fungicida causando daños a mis frutales Me parece que me he pasado (cantidad) con una mezcla de fungicida+insecticida, causando daños a varios arbolitos frutales , incluso a una higuera... no me a dado tiempo a sacar fotos pero : > HIGUERA: tiene por debajo de sus hojas manchas marrones como de quemaduras... > GRANADO : Tiene "manchas" negruzcas en sus pqueños futuros flores+frutos, en las hojas, y además a tirado muchíssimas... Resp.: 25 Visitas: 3.246 Igniwan 5/7/07 Mejor fungicida para desinfectar sustratos y semillas Buenas. He construido un germinador totalmente hermético (o al menos esa era mi intención para ahorrar electricidad) con temperatura controlada. Este se compone de 5 "estantes", llenos de tarrinas herméticas para germinar especies totalmente tropicales (principalmente de la selva amazónica). Posteriormente a la germinación de las semillas estas se plantarán en maceteros fuera del... Resp.: 15 Visitas: 4.128 Francisco Figueroa 27/12/12 Metomil 20 para gusanos minadores de fruta: ¿cuándo caduca el producto? Hola, foreros, tengo un bote de metomil 20 para los gusanos minadores de la fruta.He leído mil veces toda la etiqueta y la ficha tecnica del bote pero no encuentro la fecha de caducidad del producto, sí la de fabricación, del 2006. ¿Alguien sabría cuánto dura el producto en el bote sin echarse a perder o restarle eficacia? tampoco he encontrado nada en internet.Muchas gracias. Resp.: 10 Visitas: 1.502 Estebote 30/4/12 Mezcla de captan, decis y confidor: ¿puedo mezclar para tratar frutales? Hola ¿puedo mezclar estos tres elementos? Es para unos almendros viejos(orugueta), y para cerezos, manzanos perales ciruelos melocotones y membrillos, todos estos jovenes, su segundo verde. Gracias Resp.: 8 Visitas: 1.710 ladaniva 18/5/08 Mezcla de fungicida e insecticida para mis frutales Hola. Quiero darle un tratamiento con Captan a mis frutales pero quisiera poder mezclarlo con algun insecticida. El insecticida que tengo esta compuesto de CIPERMETRINA 10% p/v y es un insecticida de amplio espectro. ¿se puede mezclar con el captan? ¿que otro insecticida se podria mezclar? Y otra penguntilla ¿el aceite de verano se puede añadir tambien a los frutales perennes?... Resp.: 4 Visitas: 8.341 JSCD 13/3/07 Mezclar insecticida + aceite + cobre Hola a todos. Tengo dos albaricoqueros afectados desde hace tiempo por cribado y perdigonada. Me recomendaron tratarles ahora en diciembre y en primavera con cobre...insecticida y aceite de invierno... y quiero hacerlo ahora. Mi duda es si puedo mezclar las 3 cosas diluyendolas en agua... o si tengo que aplicar cada cosa por separado y esperar uno o dos días.... Otra cosa es si.. ya que... Resp.: 9 Visitas: 2.101 Francisco Figueroa 16/12/13 Oxicloruro de cobre (fungicida) dañó árboles jóvenes tras aplicación Hola a todos, hace tres dias fui ha un vivero y me dieron oxicloruro de cu para tratar el cribado de las hojas de mis frutales (cerezo, albaricoque...). A los arboles de mas edad no se le nota mucho, pero ha los jovenes de unos 3 a 4 años que tengo en macetas al dia siguiente de echarle se le han enpezado a retorcer las hojas y ramas de primer año, se han quedado mustias como cuando estan ha... Resp.: 11 Visitas: 1.092 escurial 28/5/10 Oxicloruro de cobre + Tebuconazol en el mismo tratamiento Pues eso, tenía pensado tratar las vides con folicur 25 ew (tebuconazol25%), ahora que el racimo está limpio y antes de que se cierre, como preventivo para botritis y oidio, y me dijeron que podía aprovechar para echar cobre, para cubrir las vides ante el mildiú y reforzar frente a botritis. El producto que contiene cobre del que dispongo es folprame blue (oxicloruro de cobre 12%, sulfato de... Resp.: 5 Visitas: 697 neorural 24/6/14 Oxicloruro de cobre en manzanos y perales Me gustaria saber si el oxicloruro de cobre produce fitotoxicidad en los manzanos y en los perales??? Que tratamientos preventivos utlizais en los frutales, tanto de pepita como de hueso, y en los olivos, durante todo el año. Un saludo y gracias. Resp.: 39 Visitas: 13.316 Ozymandias 14/2/13 Oxicloruro de cobre para sulfatar árboles frutales Hola plaguero. En una de mis intervenciones al comentar que había hecho el sulfatado de invierno de los árboles frutales, me preguntabas que era lo que le había aplicado. Como te dije no te pude contestar entonces, pero ya estuve este fin de semana en el pueblo. Se trata de un oxidoruro de cobre (Cupravit) a 50% mezclado con el aceite Oleo Tokuthion 6 LE. ¿Qué me podeis decir de... Resp.: 4 Visitas: 21.693 -- Javier -- 19/2/03 Oxicloruro de cobre y su toxicidad en duraznero Tengo un huerto abandonado de duraznero, y se plantea la posibilidad de una posible toxicidad por la aplicacion de oxicloruro de cobre, algunos me sugieren volver a injertar, ustedes que me podrian sugerir Resp.: 1 Visitas: 613 marcoatm 20/8/09 Plaguicidas: ¿mejor usar específicos para cada plaga o uno genérico? Saludos a todos mi duda es la siguiente: Que seria mejor..? tratar pulgones, mosca blanca, minador, mosca de la fruta, e incluso araña roja o acaros en general, por separado o encontrar el o los productos que se adapten al mayor numero de plagas posibles. Por lo general hasta ahora, por mi desconocimiento en identificar plagas, no me paro a analizar los arboles.. El minador si se puede... Resp.: 13 Visitas: 2.963 Juanlp 19/9/11 Polisulfuro de cal: fungicida/insecticida para tratar en invierno frutal Hola a todos, cada vez es más común el uso de este fungicida/insecticida en los tratamientos invernales de los frutales, en teoria esta indicado para prevenir el oidio y los acaros, pero creo que tiene algun beneficio mas, aunque no se que hongos previene exactamente. Nunca lo he utilizado por eso me gustaria saber vuestra opinión al respecto, cuando aplicar, como, a que arboles, posibles... Resp.: 3 Visitas: 2.519 Vindio 17/6/11 Precios de productos fitosanitarios: insecticidas, fungicidas, etc. Hola, pues queria saber si me prodiais orientar un poco en los precios de fungicidas, insecticidas.. Ya se que me direis que pregunte en la tienda y que depende de la zona y marca y todo esto. Pero un precio asi orientativo, mas o menos. Sobretodo me interesan los fungicidas, captan, tiran o alguno de esto y algun insecticida tipo fastac o algo asi. Un saludo y gracias Resp.: 2 Visitas: 1.666 bambu 28/9/07 Productos fitosanitarios necesarios para ataques y preventivo en frutal bueno a cuenta de que la mayoria estamos con diversos ataques y enfermedades me gustaria que cada uno pusiera aqui sus productos fitosanitarios imprescindibles para los diversos ataques y tratamientos preventivos. Resp.: 8 Visitas: 958 Zampano 7/5/14 Programa preventivo para controlar insectos y hongos frecuentes en frutales Os cuento. Le pongo mucha afición y ganas pero tengo poca experiencia. Tengo 4 frutales (1 cerezo,1albaricoquero,1 almendro y 1 nectarinero). Me gustaría que alguien experto me ayudara a hacer un plan preventivo contra insectos,hongos,etc. De momento he llegado hasta aquí: a) Invierno (después de la poda pero antes de las heladas): Aplicación de aceite mineral (1 vez).Alguien sabe de qué... Resp.: 6 Visitas: 1.146 Fores 31/5/10 Protección para la aplicación de fitosanitarios Buenas tardes, por aquí se habla mucho de productos fitosanitarios, especialmente ahora que las plagas van que vuelan, pero poco de como los que los aplicamos, aunque a pequeña escala (también se que hay foreros que son agricultores profesionales), nos debemos proteger para evitar intoxicaciones a corto plazo y los problema derivados por una exposición prolongada. Lo que yo utilizo son... Resp.: 3 Visitas: 1.624 patapalo1411 4/6/12 Si sulfato frutales con Captan y Confidor y a 2 horas llueve: ¿sirvió? Hola de nuevo, llevo varios fines de semana, queriendo sulfatar los arbolines, pero siempre llueve. Si este fin de semana los sulfato con captan y confidor, y al cabo de 2 horas llueve, ¿vale de algo esa sulfatada?. Saludos Resp.: 2 Visitas: 622 ladaniva 24/5/08 Sobredosis de BB5 agroquímico controlador de ph Estimados foristas me gustaria que alguin especialista en frutales como citricos y aguacates me informen que daños puede ocasionar la sobredosis del producto BB5, se añadio 1 lt/100lts de agua, este es un acidificante del agua para mezclarlo con fungicida cobrex. Resp.: 1 Visitas: 1.163 Aresito 2/6/09 Sulfatado de árboles frutales sulfatar? hola, tenemos un terreno con: almendros (unos 200) y cerezos, mandarinos, nogal, perales, magranos, palo santos y una higuera "mu" grande. cogimos este terreno este invierno y hemos podado pero no hemos sulfatado porque no sabemos qué sulfartar? ni cuando sulfatar? me podeis ayudar, gracias Resp.: 6 Visitas: 30.917 Julia 6/4/04 Sulfatado de los frutales Hola foreros quisiera si alguien de ustedes me podian decir cuando se comienza a dar el sulfato contra el picado mosca de la fruta algunos lo dan cuando elfruto tiene el tamaño de una oliva pero no se si es correcto gracias Saludos. Resp.: 12 Visitas: 2.781 jpc124 27/2/08 Sulfatar con lejía: ¿alguien lo usó? hola, ¿alguien ha usado lejia diluida para sulfatar los arboles en invierno? es que escuche que en algunas zonas de león lo hacen ¿que tal resulta y en que proporción? o es un bulo Resp.: 1 Visitas: 2.848 ---.-- 11/10/08 Sulfatar frutales Me gustaria preguntaros si ahora que los frutales están a punto de romper, teniendo en cuenta que mi campo está a 700 metros sobre el nivel del mar en el mediterráneo, si he de sulfatar con algo para eviar plagas o ahora hay que dejarlos florecer sin más. Debo abonar, o sulfatar...... tengo almendros, melocotoneros, cerezos, manzanos, perales, etc. etc...... gracias :oops: Resp.: 4 Visitas: 13.172 nino. 23/2/06 Sulfatar sin tractor Hola, Pues eso, no tengo tractor pero sí muchas ganas de sulfatar. Tengo una finca de 1 hectarea Tengo 2000 litros de agua en dos depositos de 1000 litros y mi gran duda es si con una bomba de agua, manguera larga y una pistola sería capaz de sulfatar. ¿existe la manguera tan larga (80 metros) y pistola necesaria? ¿alguien tiene alguna experiencia? Gracias de antemano. Resp.: 6 Visitas: 1.279 Carlos74 24/1/14 Sulfato de cobre para matar algas: ¿afectaría a frutales? Buenas noches, este es mi primer mensaje en el foro, espero haber situado bien el tema. Os cuento, hace 2 mes he instalado un deposito de 1000 litros para regar 8 frutales. Desde hace unas semanas con el calor y el sol el agua se ha puesto verde por el crecimiento de algas y terminará taponando los emisores. El problema es que no puedo poner un filtro porque el depósito está a tan sólo 1,5... Resp.: 3 Visitas: 1.559 ruralaguilar 19/3/12 Sulfato líquido: ¿se puede guardar para sulfatar otro día? :computadora: ¡Hola! Soy nueva. Quiero haceros una pregunta, ¿el sulfato líquido se puede guardar para sulfatar otro día?. Gracias anticipadas. Carmen. Resp.: 2 Visitas: 1.158 bazar19n 15/4/10 Sustancias activas de fitosanitarios aceptadas, excluidas y en revisión . SUSTANCIAS ACTIVAS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS ACEPTADAS, EXCLUIDAS Y EN REVISION COMUNITARIA, A 10 de febrero de 2010 https://www.asajanet.com/bo/content/uploads/attachs/Lista%20Sustancias%20activas%20aceptadas%20excluidas%20y%20en%20revisin%20a%2010-02-2010.pdf Un fuerte abrazo Jose Luis . Resp.: 1 Visitas: 582 chemagan 12/2/10 Tiempo que duran tras lluvia (lavado) de los productos fitosanitarios En años anteriores me pasó varias veces, sulfaté y luego llovio. Este año auguran una primavera lluviosa, con lo que tendremos que tratar los frutales entre borrasca y borrasca. Alguien me podría faciliatar una lista o informar del tiempo de lavado de los productos fitosanitarios a fin de saber, si echo algún producto y luego llueve, si va a ser eficaz o no y por tanto tengo que darle una... Resp.: 9 Visitas: 1.752 ninobp 9/3/13 Tipos de cobre que existen para tratar hongos En un foro de viticultura he encontrado esta buena descripción de los diversos tipos de cobre. Como ha sido un tema recurrente en algún momentos, sobre cual era mejor, cual aguantaba la lluviva, etc, lo "fusilo": (https://foro.e-nologia.com/thread-39415.html) Parece que queda clara la conveniencias de los OXICLORUROS Existen 3 sales comerciales: 1. Oxidos (Hidroxidos, Oxidos, cobres... Resp.: 18 Visitas: 5.413 jlnadal 30/5/11 Toxicidad de productos fitosanitarios en frutales Hola: ¿Alguien sabe por qué hay productos fitosanitarios en los que no figuran las categorías de toxicidad para mitigación de riesgos ambientales -aquello de Baja, Mediana, Alta toxicidad para mamíferos, aves o peces- mientras que para otros sí aparece ese dato (que es muy importante)?. En ambos casos hablo de productos comerciales que sí que están oficialmente registrados. Basta echar un... Resp.: 16 Visitas: 2.590 EDDS 22/10/07 Tratamiento a los frutales: consejos Hola, a ver si el que sea tiene mas memoria que yo. Quedamos que cuando llegara la primavera me iva a aconsejar con los frutales, pues el año pasado todo lo coji picado, y es una pena despues de que te llevas regandolos y cuidandolos todo el tiempo. Bueno agradecida al que me pueda ayudar Gracias Resp.: 4 Visitas: 550 DIVINA 14/3/08 Tratamiento con cobre hice ayer pero esta noche ha llovido: ¿se ha ido el producto? Hola Acabo de echar fungicida cobre a mis arboles frutales ayer por la mañana,pero esta noche pasada a llovido ¿pasa algo por eso? quiero decir que si hay que volver a echarselo.GRACIAS Resp.: 3 Visitas: 1.026 khris1166 21/1/08 Tratamiento contra gomosis y llovió 1 hora después: ¿debo volver a tratar? Hola a todos ayer hice mi segundo tratamiento del año contra la gomosis y apure y fumigue las viñas contra el mildiu con el mismo producto ya que pone que se puede emplear para ello. el caso es que una hora despues del tratamiento comenzo a llover. he de volver a tratar? o es valido .- un saludo Resp.: 2 Visitas: 1.286 patapalo1411 24/4/11 Tratamiento de árboles frutales contra pulgones: ¿en qué época hacerlo? Hola amigos este año sembre en mi parcela un manzano, un peral, melocotonero y ciruelo. ya estan floreciendo menos el manzano, unte un poco de grasa costistente en el troco para evitar el paso de las hormigas pero me gustaria saber cuando puedo tratarlos contra los pulgones, ya vi en algunas viñas que estan y no se si floreciendo es bueno tratarlos o esperar. ademas de echarles contra los... Resp.: 9 Visitas: 3.267 44600alcaniz 23/3/12 Tratamiento de árboles frutales: ¿cuántos hacer y cada cuánto tiempo? Hola a todos. Soy un poco novato en esto,y me han dicho que a la salida del invierno, tengo que tratar con cobre y tambien con un aceite insecticida, que son en mi caso un poco especiales, pues los tengo en un colmenar y deben ser aptas para estas, pero bueno, eso es otro tema. La duda que tengo es cuantos tratamientos tengo que hacer de cada una y con cuanto intervalo, si es mas de uno. Y... Resp.: 2 Visitas: 810 aloxis 2/4/12 Tratamiento de frutales: asesoramiento Hola , me dirijo a ustedes para obtener asesoramiento ..a ver si me podeis resolver algunas dudas que tengo .. Tengo varios árboles frutales plantados el año pasado .. dos melocotoneros un ciruelo y un albaricoque,, todos ellos actualmente con mucha flor .. no les he hecho nada .. y por eso solicito asesorarme .. Sería oportuno echarles sulfato de cobre?para evitar posibles enfermedades ..o... Resp.: 4 Visitas: 988 villaisa 18/3/12 Tratamiento de frutales: ¿qué tratamientos se aplican en el año? Hola, vivo en la zona norte de Córdoba, con clima bastante extremo. En verano superamos los 40º C y en invierno llegamos a los -6º C. Tengo diferentes tipos de frutales: albaricoques, manzanos, granados, perales, melocotoneros, menbrillos, cerezos, nísperos e incluso olivos. Por favor, ¿alguien posdría decirme qué tratamientos suelen aplicarse durante todo el año?¿y en esta época hasta... Resp.: 4 Visitas: 1.226 biruji1 27/12/06 Tratamiento de invierno (manzanos, perales, ciruelos, cerezos y membrilleros) Hola a tod@s . Tengo unos manzanos perales ciruelos cerezos y membrillos , pero estoy hecho un lio con el tratamiento que hay que hacer en invierno despues de la poda que sera a finales de Febrero. Os comento si esto que me han dicho puede ser Aceite Blanco+Oxicloruro de cobre despues de podar y Aceite Blanco cuando broten .os agradecere todas las opiniones que podais aportarme ya que como... Resp.: 6 Visitas: 12.994 riojano 19/1/05 Tratamiento de invierno con caldo sulfocálcico Hola a todos los foreros que tengan ganas de calentarse la cabeza Que os parece de hacer el caldo sulfocálcico en casa? es aconsejable hacerlo casero? es peligroso.....,estan bueno, tan barato ... son dudas. Resp.: 1 Visitas: 1.379 al_sa 28/1/12 Tratamiento de invierno en frutales Hola, He podado las vides , ciruelos y otros frutales, Y estoy un poco liado con la compativilidad de los productos a usar. Otros años he mezclado el oxicloruro de cobre con aceite de verano y lo he aplicado todo junto, Pero e leido en alguna parte que no se pueden mezclar, Como lo haceis vosotros???? alguien sabe? saludos. paco. Resp.: 18 Visitas: 2.539 Jose-Albacete 30/12/11 Tratamiento de invierno en frutales: precio, calidad buenos dias foreros otra vez estoy aqui (espero no ponerme muy pesado) vereis he leido todo lo que he podido sobre el tratamiento de invierno en frutales pero lo que yo queria hera pediros consejo de algun tratamiento que vosotros hayais probado que sea realmente efectivo y barato jejeje,vereis aunque no os lo creais yo jamas he utilizado ningun tratamiento en los frutales(a si me va)por eso... Resp.: 20 Visitas: 3.408 Francisco Figueroa 6/12/12 Tratamiento de invierno para frutales y parrales Hola amigos! Tengo manzanos, perales, nísperos, un limonero y varias parras jóvenes. En cierta ocasión me aconsejaron que en invierno, antes de la floración aplicase un insecticida a estos árboles. Este insecticida se llama Bio y es de la casa Asocoa y está compuesto por polisulfuro de cal al 18%. En las explicaciones del producto nos indican que es una mezcla de cal y azufre y se aplica... Resp.: 3 Visitas: 10.838 plaguero 7/12/02 Tratamiento de invierno para frutales: no entiendo nada El otro día he comprado en un vivero un tratamiento de invierno para frutales. El de la siguiente imagen: Abrir el precinto no me pareció necesario, pero ya no sé qué pensar. Dentro incluye un aceite insecticida (Citrolina, basado en aceite parafínico) y un fungicida (Drycop 50 DF, oxicloruro de cobre) Hasta aquí todo bien, pero al leer las indicaciones veo cosas como las... Resp.: 10 Visitas: 4.421 vassago74 14/1/12 Tratamiento de invierno que sirva para casi todos los frutales: ¿hay alguno? hola, tengo un peral, un albaricoquero, un manzano, un cerezo, un nispero, un granado, y tres almendros. ¿Hay algun tratamiento de invierno que me sirva para todos?. Es que ya que preparo lode uno, aprovechar y dar a todos. ¿Alguien lo hace?. Resp.: 8 Visitas: 1.215 pellipalau 4/2/11 Tratamiento de invierno y temperatura Buenos días a todos. El sábado realicé el tratamiento de invierno, el ultimo, (aceite de parafina+ oxiclururo de cobre+ clorpirifos), el día que lo apliqué (sábado) había unas condiciones excelentes, sol, temperatura de 13 grados y sin viento. Pero hoy ha caído una helada de -4,5 , me gustaría saber en que forma perjudica esta temperatura al tratamiento o a los árboles, pues en el envase de... Resp.: 2 Visitas: 752 al_sa 22/2/12 Tratamiento de invierno. ¿Se pueden quitar las hojas sin que las tire el árbol? buenos dias foreros yo como siempre incordiando, queria preguntaros si puedo arrancar a los arboles las hojas que tienen ahora,algunas son nuevas(entre la poda y la cantidad de agua que ha caido) y otras estan mas feas (amarronadas) el tema es que como sigan los arboles con hojas no se cuando boy a empezar con el tratamiento de invierno,¿se las puedo quitar? espero no estar preguntando... Resp.: 14 Visitas: 1.790 brooks 3/12/12 Tratamiento de invierno: momento de echarlo, si vale para árboles hoja perenne... Hola, quería saber qué puedo echar como tratamiento de invierno para mis árboles y cuando es el momento de echarlo. ¿Se lo puedo echar tanto a los de hoja caduca como a los de hoja perenne?. Me interesa sobre todo un peral, que todos los años le salen manchas (no sé si es roya) y después le salen unos pulgones grises o pardos pequeñitos. Tengo aceite blanco de asocoa. ¿Es esto... Resp.: 3 Visitas: 1.365 hackerblanco 4/1/11 Cargando... Show Ignored Content Página 1 de 2 1 2 Siguiente > Archivo Infojardín Archivo > Frutales > Control de plagas y enfermedades en frutales >