
Tomillo
Thymus
vulgaris


Foto de Tomillo

El Tomillo (Thymus vulgaris) además de su uso culinario como condimento de numerosos platos, se toma en infusión para curar resfriados.
También se utiliza para aromatizar las casas, para tal efecto se cortan ramitas que se clavan en las macetas de las plantas de interior. Veamos sus puntos principales a continuación:
Es un arbustillo que llega a los 50 centímetros de altura.
Muy fácil de cultivar. Necesita sol, crece bien en todo tipo de suelos y resiste bastante la sequía.
No abones con fertilizantes minerales ricos en nitrógeno porque disminuye su resistencia a las heladas, al crecer más tierno.

Uso para rocallas, borduras, macetas,...
Como muchas aromáticas: poda tras pasar la floración cada año.
Se multiplica por:
1. Semillas en primavera (es el método más lento).
2. División de la mata en primavera.
3. Acodo en primavera u otoño.
4. Esquejes de estaca semimaduros a principios de verano.
El tomillo puede durar un máximo de 4 ó 5 años, ya que entonces pierden en parte su perfume. Las matas viejas se deben sustituir cuando presenten troncos leñosos.
USOS DEL TOMILLO

Sus propiedades medicinales son conocidas:
Alivia resfriados o trastornos digestivos. Mezclado con menta, salvia o romero, el tomillo, en forma de cataplasma, sirve para aliviar neuralgias y ciática, pudiendo actuar en decocción como antiséptico en heridas leves.
Recoge las hojas en cualquier época del año para consumir frescas. Recoge los extremos floridos para secar, separando las hojas y flores de los tallos cuando estén secos.
En la cocina es esencial en carnes guisadas y a la parrilla, sopas, escabeches, judías, guisantes,... Agrega las hojas a rellenos, para salsas, platos de pescado, etc.
También se pueden introducir ramitas frescas en aceite o vinagre.
Aceite de Tomillo

- 3 ramitas de tomillo
- 2 guindillas
- 1 hoja de laurel
- 2 clavos de especie
- 1 cucharada de sal
- 3/4 litro de aceite de oliva
Más información:
Otra ficha sobre Tomillo, aquí.
.: Lista de fichas de aromáticas y condimentos :.
Ficha de
Tomillo - Toda la información en Infojardín.