
Planta medicinal

Infusiones de plantas
Existen
infinidad de plantas con las que se pueden hacer
remedios caseros que alivien o, incluso curen,
enfermedades y dolencias.
[Ver
las fichas de plantas medicinales (en elaboración)]
Las
formas de administrar hierbas y planta medicinal
son variadas: infusiones, cataplasmas, inhalaciones,
aceites esenciales...
El
uso de una planta medicinal siempre debe hacerse
bajo el asesoramiento de un experto. Hay especies
que tienen efectos secundarios o contraindicaciones
según la persona. Además, muchas
plantas son tóxicas (aparte de las setas).
Infusiones
de hierbas
Algunos
ejemplos de infusiones con plantas medicinal son:
Tisana
de Eneldo para el flato.
Infusión
de Borraja contra la tos.
Infusión
de Salvia para el dolor de garganta y otras
afecciones del invierno (muy conocido).
Infusión
de Milenrrama para cortes y heridas (tiene
cierto poder coagulante).
Una
infusión de Achillea por las mañanas
sirve como estimulante.
Cuélalas,
añade un poco de miel, si quieres, y tómalas
frías o calientes. Un
chorrito de zumo de limón o naranja añadido
a la taza, puede realzar el sabor sutil de las
hierbas.
Conservar una planta medicinal
1.
Las hierbas se deben guardar en un sitio
cálido, seco y sin luz, a poder
ser, en frascos de cristal oscuro o cerámica.
2. Etiqueta los recipientes con el nombre
de la planta medicinal, la fecha de recolección
y su uso.
3.
Las propiedades de las hojas y las flores
de las plantas medicinales se pierden a
partir del año. Las raíces
y semillas pueden durar 3 años.
.........................
Fichas
de planta medicinal
- Plantas medicinales por nombre científico
-
Planta
medicinal por nombre común:A-B
C-G
H-O
P-Z
Plantas medicinales (varios temas)
Remedios con plantas medicinales para cada enfermedad o dolencia