
Usos de las hierbas aromáticas en el jardín
Las
Hierbas las podemos usar en el jardín para hacer
las siguientes cosas:
Macizos
Se pueden plantar manchas o masas de Hierbas para hacer lo que se llaman macizos.
Mejorana, Orégano o Albahaca sirven para hacer
macizos de temporada. Se pueden plantar asociadas con
otras flores y arbustos.
Si dedicas una superficie de 1,5 x 2 metros, tienes suficiente
para disponer de las Hierbas más importantes (Perejil,
Tomillo, Salvia, Orégano, Laurel, Menta, Cebollino,
Estragón,...).
En
un arriate pegado a un muro o a un seto, también
se plantan Hierbas. Las especies más altas siempre
detrás y las más bajitas delante.
Borduras
Para
bordear caminos, arriates y macizos.
Macizos elevados o jardineras de obra
Cultivadas
así, quedan a mayor altura del suelo y las fragancias
son más perceptibles. También resulta más
práctico para su cultivo por personas ancianas
o disminuidas físicas, ya que quedan más
a la mano.
Macetas y jardineras
Las
Hierbas se cultivan perfectamente en recipientes. Casi
cualquier contenedor sirve, con la condición de
que tenga agujeros de drenaje para que no se acumule el
agua dentro.
Rocallas
En
el huerto se puede habilitar una pequeña zona para
ellas. También se pueden cultivar en líneas,
entre hortalizas o como bordura decorativa (seto bajo)
alrededor del huerto. Como te dije antes, hablando de
los macizos: si dispones de 1,5 x 2 m de tierra, ya tienes
espacio suficiente para cultivar las especies más
comunes.
Jardín de Hierbas
Hay
jardines, normalmente pequeños, que están
hechos principalmente con macizos y parterres de Hierbas.
Son los llamados Jardines de Hierbas. En otro artículo
te doy más detalles sobre este tema.
Está aquí. Siempre
hay un hueco o un sitio para tener Hierbas. Desde
algunas macetas en jardines pequeños, en balcones,
sobre alféizares de las ventanas, sobre escalones,
muros, sobre el suelo,..., hasta todo un Jardín
de Hierbas o una parcelita para ellas en el huerto.
Es
bueno tener 1 ó 2 macetas de las hierbas más
usadas cerca de la cocina (en el alféizar de
la ventana es un sitio ideal).
El
cultivo en maceta es la solución para las
familias que quieran tener Hierbas y que no posan un
jardín.
Gracias
al cultivo en macetas, podemos disponer de Hierbas a
lo largo de todo el año (podemos protegerlas
de las heladas en el interior). Bien sea al aire libre
o dentro de la casa, en alféizar de ventanas
y balcones.
El
cultivo en maceta permite resguardar del frío
invernal a plantas semirresistentes, como el Mirto,
la Hierbaluisa o el Geranio de olor a rosas (Pelargonium
graveolens), Peregil, Cilantro, puesto que se las puede
llevar al interior.
Las
perennes que se extinguen en invierno, como el Cebollino
(Allium schoenoprasum), el Estragón (Artemisia
dracunculus) y las Mentas, pueden forzarse para su uso
en invierno.
A principios de otoño, extrae las plantas de
la tierra, divídelas y vuelve a plantar en macetas
con sustrato o tierra negra. Si las conservas en un
sitio bien iluminado, libre de corrientes y heladas,
producirán brotes nuevos a lo largo del invierno
que se pueden cosechar con regularidad. Aplica de vez
en cuando, ferlizante líquido.