Diseñar
un jardín
junto al mar
En
este artículo
veremos
algunas
ideas básicas
sobre el
diseño
del jardín
próximo
al mar:
- El viento
- Hacer un jardín de bajo mantenimiento
- La salinidad del suelo y del agua
-
Lista
de plantas
para jardines
en primera
línea
de mar
(al final)
Planifica el diseño del jardín cuidadosamente para evitar errores; luego, son caros de solucionar o hay que soportarlos durante mucho tiempo.
El viento fuerte de la costa puede abatir a las plantas más jóvenes y tronchar ramas de árboles y arbustos. Las palmeras, con sus troncos flexibles y resistentes, son indicadas para estos emplazamientos ventosos. Pon tutores firmes a las plantas más altas para que resistan el embate del viento.
El viento marino transporta sales que se depositan en las hojas y las queman. Puedes darles de vez en cuando un "manguerazo" (ducha con agua) para lavar las sales depositadas en las hojas; y, desde luego, elegir especies resistentes a esta circunstancia.
Protege el jardín costero del viento. Las opciones son:
- Muros:
el inconveniente
es que crean
turbulencias
al otro
lado.
- Setos: tardan tiempo en formarse, requieren mantenimiento y ocupan espacio. Transparente (Myoporum spp.) y Pitosporo (Pittosporum tobira) son las especies para setos más resistentes a las sales del viento.
- Pantallas con árboles: Acacia, Ciprés, Macrocarpa, Lagunaria (Lagunaria patersonii ), Laurel, Leylandi, Transparente (Myoporum spp.)
-
Valla o
celosía
recubierta
con trepadoras
como Hiedra
(Hedera
helix) o
Madreselva
(Lonicera
spp.).
- Lámina de brezo, de mimbre o cañizos.
-
Mallas de
plástico,
etc..
Fíjate cuáles son las especies que mejor se dan en esa zona.
Si es un jardín de residencia costera que no habitas durante todo el año, elige especies que florezcan en la época que vayas a permanecer ahí: verano, primavera, semana santa... y no plantes ejemplares muy valiosos porque te los pueden robar.
Jardín de bajo mantenimiento
Quizás te interese hacer un jardín de bajo mantenimiento si no vas a disponer de bastante tiempo libre o no quieres pagar a un jardinero. Sigue estos consejos:
Menos césped y más superficie de pavimentos o gravas. Y si el jardín es pequeño, el césped es perfectamente prescindible.

Tapizantes (Althernanthera spp.)
Planta tapizantes para cubrir el suelo. Previenen la aparición de malas hierbas.
Para hacer un arriate de flor y que no salgan malas hierbas, coloca una malla antihierbas, hazle agujeros y mete las plantas por ahí. Finalmente, cubre la superficie con cortezas de pino o grava.
Las plantas mediterráneas toleran bien la sequía y soportan los descuidos. Además, hay muchas que son aromáticas.

Cactus y otras Suculentas
Las plantas suculentas tienen reservas de agua y son, por tanto, las candidatas ideales para jardines de bajo mantenimiento. Perfectas para un jardín costero por su mayor tolerancia a los vientos marinos.
Suelos salinos
Si el suelo fuera salino, estas son las medidas a adoptar:
1. Aumenta la permeabilidad del suelo labrando, aportando materia orgánica y arena.
2. Instala tubos de drenaje para evacuar el agua en exceso cargada de sales.
3. Efectúa de vez en cuando lavados de sales hacia el subsuelo mediante riegos abundantes que inunden la tierra.
4. Cambia de agua de riego si fuera salina.
5. Elige plantas resistentes. Aquí tienes la LISTA DE PLANTAS RESISTENTES A LA SALINIDAD.
6. En césped, las especies más resistentes a la sal son:
- Cynodon dactylon (Bermuda)
- Pennisetum clandestinum (Kikuyu)
- Stenotaphrum secundatum (Gramón, Hierba de San Agustín). Esta es la más dura de todas.
- Zoysia japonica (Zoysia)
-
Paspalum
notatum
(Hierba
de Bahía)
7.
No
abuses de
los fertilizantes
puesto que
salinizan.
8.
Mantén
una elevada
humedad en
el suelo mediante
riego por
goteo
y reducir
así
la concentración
salina.
LISTA
DE PLANTAS
PARA UN
JARDÍN
COSTERO
ARBOLES
(para
primera
línea
de mar)
·
Acacia.................................Acacia
cyanophilla)
·
Ailanto,
Arbol
del
cielo.........Ailanthus
altissima
·
Araucaria............................Araucaria
heterophylla
·
Arizónica.............................Cupressus
arizonica
·
Casuarina...........................Casuarina
equisetifolia)
·
Eleagno,
Arbol
del
Paraíso..Eleagnus
angustifolia
·
Encina.................................Quercus
ilex
·
Eucalipto..............................Eucaliptus
spp.
·
Ficus
nitida..........................Ficus
nitida
·
Granado..............................Punica
granatum
·
Lagunaria............................Lagunaria
patersonii
·
Leylandi..............................Cupressus
leylandii
·
Macrocarpa.........................Cupressus
macrocarpa
·
Morera................................Morus
alba
·
Olivo...................................Olea
europaea)
·
Ombú,
Bellasombra.............Phytolacca
dioica
·
Palo
borracho......................Chorisia
speciosa
·
Parkinsonia,
Palo
verde.......Parkinsonia
aculeata
·
Pino
carrasco.......................Pinus
halepensis
·
Pino
piñonero......................Pinus
pinea
·
Pino
marítimo.......................Pinus
pinaster
·
Taraje.................................Tamarix
spp.
·
Terebinto.............................Schinus
terebinthifolius
PALMERAS
·
Butia....................................Butia
capitata
·
Coco
plumoso.....................Arecastrum
romanzofiana
·
Cocotero.............................Cocos
nucifera
·
Palmera
azul........................Erythea
armata
·
Palmera
canaria..................Phoenix
canariensis
·
Palmera
datilera..................Phoenix
dactylifera
·
Palmera
real........................Roystonea
regia
·
Palmito................................Chamaerops
humilis
·
Sabal..................................Sabal
spp.
·
Wachintonia........................Washingtonia
filifera
·
Wachintonia........................Washingtonia
robusta
ARBUSTOS
·
Atriplex
halimus...................Salado
·
Caesalpinia
gilliesi...............Caesalpinia
·
Cistus
spp...........................Jaras
·
Cyca
revoluta......................Cica
·
Coprosma
repens................Planta
espejo
o Brillantísima
·
Cortaderia
selloana.............Plumeros
·
Cordyline
australis...............Drácena
·
Cotoneaster
spp..................Cotoneaster
·
Dracaena
drago...................Drago
·
Eleagnus
pungens...............Eleagno
·
Euonymus
japonicus............Evónimo
·
Hebe
speciosa.....................Hebe
o Verónica
·
Lantana
camara...................Lantana
o Banderita
española
·
Laurus
nobilis.......................Laurel
·
Ligustrum
ovalifolium............Aligustrina
(para
seto)
·
Myoporum
spp.....................Transparente
(para
seto)
·
Myrtus
communis.................Mirto
(para
seto)
·
Nerium
oleander...................Adelfa
·
Phormium
tenax...................Fornio
·
Pistacia
lentiscus.................Lentisco
·
Pittosporum
tobira................Pitosporo
·
Rosmarinus
officinalis..........Romero
·
Strelitzia
spp........................Estrelitzia
·
Tamarix
gallica....................Taraje
·
Teucrium
fruticans...............Teucrio
·
Yucca
spp............................Yucas
TREPADORAS
·
Bouganvillea
spp..................Buganvilla
·
Hedera
helix.........................Hiedra
·
Lonicera
japonica.................Madreselva
·
Passiflora
caerulea...............Pasionaria
·
Plumbago
auriculata.............Plumbago
·
Tecomaria
capensis.............Tecomaria
CACTUS
Y CRASAS
Todas
en general:
Aloes,
Agaves,
Lampranthus,
Sedum,
Euphorbia,
Kalanchoe,
Cordyline,
Beucarnea,
Echeveria,
Crassula,
Aeonium,
Portulaca,
etc..
HERBÁCEAS
·
Achillea
millefolium
( Milenrama
)
·
Alyssum
saxatile
( Cestillo
de Oro
)
·
Antirrhinum
majus
( Antirrino
o Conejitos
)
·
Armeria
maritima
·
Arctotis
·
Aster
spp.
( Aster
)
·
Asteriscus
maritimus
·
Canna
indica
( Caña
de las
Indias
)
·
Cerastium
tomentosum
( Cerastio
)
·
Cineraria
maritima
( Cineraria
)
·
Chrysanthemum
spp.
( Crisantemo
)
·
Dianthus
caryophyllus
( Clavel
del
florista
)
·
Dianthus
plumarius
( Clavellinas
)
·
Gazania
spp.
( Gazanias
)
·
Gerbera
·
Iberis
sempervirens
( Carraspique
)
·
Lavanda
·
Lobelia
·
Muscaris
·
Nepeta
mussini
·
Rudbeckia
·
Santolina
chamaecyparissus
( Santolina
)
·
Stachys
lanata
·
Verbena