Cítricos
ornamentales

Hay
muchas especies
de cítricos
ornamentales.
En macetones
las que más
se usan son
los Kumquats
(Fortunella
spp.) y el
Calamondín
(x Citrofortunella
mitis).
- Kumquats
(Fortunella,
etc.)
Los kumquats son árboles de pequeño tamaño, muy resistentes al frío, con frutos pequeños, con semillas, de corteza fina, dulce, aromática y comestible, y de pulpa naranja amarillenta y ligeramente ácida.
Los ambientes muy calurosos y con aire demasiado seco provocan la caída de los frutos.
Conviene cambiarlas en primavera a macetas de mayor diámetro.
Durante el período de mayor crecimiento se fertilizan con abono líquido.
- Calamondín
(x Citrofortunella
mitis)
Se trata de un pequeño arbolito de copa densa, muy resistente al frío y altamente productivo.
Posición plena al sol y suelos fértiles bien drenados pero húmedos.
A menudo es cultivada en contenedores como planta de interior. - Naranjo
amargo (Citrus
aurantium)
Destaca el empleo del naranjo amargo desde hace muchos siglos. Hoy en día sigue empleándose en todos los jardines, parques, calles y avenidas de muchas ciudades.
Es un árbol pequeño, ideal para situarlo en macetones en patios y terrazas grandes.
Atractivo y alegre colorido de sus frutos, denso follaje verde oscuro y flores aromáticas. - Chinotto
(Citrus
myrtifolia)
Planta de bajo vigor, lento crecimiento, de ramas y entrenudos cortos.
El fruto es pequeño, esférico o ligeramente aplastado, de color naranja intenso.
Planta muy adecuada para maceta, sobre todo la variedad de hoja pequeña, ya que existen variedades de hoja grande idóneas para jardín. - Naranjo
trifoliado
(Poncirus
trifoliata)
Es un arbusto o arbolillo de 3-5 m de altura que se caracteriza por ser de hoja caduca, con ramillas verdosas, angulosas y largas, abundantes y con fuertes espinas.
Es muy conocido como patrón o portainjerto, ya que es el más resistente al frío para los cítricos.
Cítricos ornamentales
Calamondín
Kumquat o naranjo enano
Kinoto o quinoto
Naranjo amargo
Poncirus trifoliata