10
consejos sobre césped,
cultivo, conservación y
mantenimiento de la pradera
- Con 200 m2 es suficiente para un jardín de uso familiar, o bien, que la pradera sea 1/3 de la superficie total.
- ¿Tienes un riego bien ajustado y uniforme, es decir, que cae agua en todos lados y en abundancia? Mira esto, porque un césped es fundamental. El viento distorsiona la uniformidad.
- En verano se suele regar a diario unos 15 minutos de difusores y 25 minutos de aspersores.
- Evita regar las horas centrales del día, cuando hace más calor.
- Fertilización. Con hacer 2 aportaciones al año, una en primavera y otra en otoño, es suficiente. En cada uno de estos abonados se recomienda unos 35 gramos/m2 de fertilizante químico 15-15-15. En total en el año serían 70 gramos/m2. Puedes sustituir este abono por uno de lenta liberación, más caro, pero más bueno.
- En verano, si el césped está un poco pálido o amarilleando, echa algo de fertilizante.
-
Para revitalizar
un césped
en mal estado se
puede esparcir Nitrato
amónico,
el cual le produce
una respuesta muy
rápida y
se pone verde en
2 ó 3 días.
Escarificadora
- Si está mal la pradera, ESCARIFICA. Es decir, pasa una máquina escarificadora (se puede alquilar) para que "arañe" la superficie y se regenere. Esto es muy bueno y se debe hacer en todo césped al menos una vez al año, en primavera. Si se hace otra vez en otoño, mejor. El escarificado "hace milagros".
-
Tras pasar la escarificadora
se retiran los restos
que han quedado
sobre la superficie
con un rastrillo,
se esparce abono
y se resiembra con
semillas ligeramente
(esta resiembra
no es obligatoria).
"Pinchado"
-
También es
muy positivo 'pinchar'
el césped
con una horca de
varios dientes,
rulo de púas
o similar. Luego
esos huecos se receban
con arena o turba
o una mezcla de
ambas.
--------------------------------------
10 consejos sobre césped, cultivo, conservación y mantenimiento de la pradera