Cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)
- Helecho epífito que se suelen cultivar adheridos a troncos de forma lateral o en pequeñas cavidades a los lados de un eje, lo que resalta su valor ornamental.
- Luz solar directa de la mañana.
- Prefiere temperaturas superiores a 15ºC.
- El Cuerno de alce tolera la sequedad de la calefacción gracias a la pelusilla que recubre sus hojas. No eliminar esta pelusilla. Si quita el polvo, hacerlo con un pincel. Tampoco pulverizar las hojas velludas con agua.
- Riego semanal en verano y quincenal en invierno.
- A diferencia de otros helechos, el riego le gusta por inmersión. En el cubo de agua disuelve fertilizante y mete la maceta media hora. Deja escurrir y cuelga.
- Si se cultiva sobre troncos o sobre cortezas de corcho, envolviendo las raíces con un poco de esfagno, conviene regarla diariamente si se mantiene en un macetero, lo adecuado es sumergir el recipiente en agua al menos una hora cada 5-6 días.
- Manchas marrones sobre las hojas. Quemaduras por sol directo. Sitúa en lugar luminoso, evitando los rayos solares.
- Cochinillas, se controla con insecticidas sistémicos.
- No es necesario el cambio de maceta en años.
- Multiplicación:
por esporas, por
separación
de vástagos
o mediante las
plántulas
que aparecen al
lado de la cepa
materna y replantándolas.
Cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)
Otras FICHAS
DE PLANTAS DE
INTERIOR:
- Bambús de la suerte
- Cheflera
- Croton
- Cuerno de alce
- Diefembaquia
- Drácena
- Espatifilo
- Falaenopsis
- Flor de cera
- Flor de Pascua
- Helechos
- Tronco
del Brasil
Ver todos los artículos publicados en el Boletín