Los Records Guinness de las plantas
-
El
Garden Center
más grande
del Mundo
Bridgemere Garden World, ubicado en Cheshire (Reino Unido). Cubre 10,1 hectáreas. Cada año pasan por él cerca de 2 millones de visitantes. Tiene 340 trabajadores y vende al año 3 millones de plantas. -
El
jardín
más grande
Palacio de Versalles (Francia). Creado por Andre Le Notre en el siglo XVIII reinando Luís XIV. Cubre 6.070 hectáreas. -
La
raíz
más profunda
Ha sido calculada en 120 metros, la de una higuera salvaje (género Ficus) en Echo Caves, cerca de Ohrigstad, Mpumalanga, Sudáfrica. -
La
planta de crecimiento
más rápido
Algunas especies de bambúes han registrado crecimientos de 91 centímetros en un solo día. -
El
árbol
con una mayor
circunferencia
Un Castaño (Castanea sativa), conocido como El Árbol de los Cien Caballos, del Monte Etna, Sicilia (Italia), tenía una circunferencia de 57,9 metros cuando se midió en 1780. -
El
árbol
más alto
Según el Dr A.C. Carder, era un Eucalyptus regnans de Watts River, Victoria, Australia, descrito en 1872 por William Ferguson. Medía 132,6 m de alto.
Otro Eucalyptus en Mt Baw Baw, Victoria, Australia, se creé que midió 143 m en 1885.
El Gigante de Dyerville, una Secuoya cuya edad estimada fue de 1.600 años, cayó en marzo de 1991 y medía 113,4 m. Crecía en Humboldt Redwoods State Park, California, USA, y fue el árbol más alto de los tiempos modernos. -
El
mayor árbol
vivo actual
El llamado General Sherman, una Sequoia gigante (Sequoiadendron giganteum) que crece en el Sequoia National Park, de California, USA. Altura: 83,82 m. Diámetro: 11,1 m. El tronco tiene un volumen de 1.487 m³. -
El
árbol
más viejo
Es el pino llamado "Matusalén" (Pinus longaeva). Encontrado por el Dr. Edmund Schulman (USA) en las Montañas Blancas, California, USA y datado en 1957 en 4.600 años. -
La
vid más
vieja
Alrededor de 400 años. Localizada en Maribor, Eslovenia. -
El
árbol
con mayor número
de frutas diferentes
El mayor número de frutas diferentes producidas por el mismo árbol ha sido de cinco: albaricoque, cereza, nectarina, melocotonero y ciruelo. Las injertó en el mismo árbol cada una Luis H. Carrasco E. de Lo Barnechea, Santiago, Chile. -
El
seto más
alto y más
viejo
El seto Meikleour Beech en Perthshire, Escocia, plantado en 1746. De 24.4 m a 36.6 m y 550 m de longitud. -
El
cactus más
alto
19,2 m mide un ejemplar de Pachycereus pringlei, en el Desierto de Sonora, Baja California, Mexico. -
La
hoja más
larga
La palmera Raphia farinifera, de las Islas Mascareñas, Océano Índico, y la palmera Raphia taedigera, de Sudamérica y África. Alcanzan 20 m. -
La
hoja mayor no
dividida
Pertenece a Alocasia macrorrhiza. Un especimen encontrado en 1966 tenía una hoja de 3,02 m. de largo por 1,92 m. de ancho. -
La
mayor flor solitaria
Rafflesia arnoldi tiene las mayores flores: 91 cm y 11 kg de peso. -
La
manzana más
pesada
1,849 kg. Obtenida por Chisato Iwasaki en su granja de Hirosaki, Japón, en octubre de 2005. -
La
pera más
pesada
2,1 kg. Obtenida en mayo de 1999 por Warren Yeoman de Arding, Nueva Gales del Sur. -
El
limón
más pesado
5,265 kg. Obtenido en enero de 2003 por Aharon Shemoel (Israel) en su granja de Kefar Zeitim, Israel. -
La
col más
pesada
56,24 kg. Obtenida por Bernard Lavery de Llanharry, Rhondda Cynon Taff, Gales. -
La
mayor semilla
Pertenece a la palmera Lodoicea maldivica. Pesa 20 kg y puede tardar 10 años en desarrollarse.
Árboles
Otros
artículos
sobre JARDINERÍA
GENERAL:
- Las 6 labores básicas en jardinería
- 7 preguntas frecuentes de jardinería
- Construcción de jardines
- Compra de flores y plantas: consejos
- Mala hierba y su control
- ¿Cómo tener más plantas gratis?
- El jardín ecológico
- Jardinería respetuosa con el medioambiente
- Invernaderos jardín, túneles, plásticos
- Estanque: instalación y mantenimiento
- Máquinas biotrituradoras
- Definiciones de interés para el jardinero
- Plantas acidófilas
- Curiosidades de las plantas
- Los records Guinness de las plantas
- Gatos y plantas tóxicas
- Glosario de Botánica (I)
- Glosario de Botánica (II)
- Glosario
de Ecología
Ver todos los artículos publicados en el Boletín