Pájaros: ¿cómo proteger plantas y frutos?
- Los pájaros picotean frutos, hortalizas o semillas de césped, hay varias estrategias:
- Redes
o mallas finas.
Por ejemplo, para
césped
recién
sembrados, se
pueden disponer
sobre palos clavados
a baja altura.
- Poner redes en los árboles con frutos, cerezas... Se clava un palo largo (o un tubo) pegado al tronco, y en la punta, la red, como una tienda de campaña o una carpa.
- Los
racimos la uva
de la parra proteger
los mejores de
los pájaros
con conos del
papel de estraza,
dejando algunos
al descubierto
para que se centren
en ellos los pájaros
y no piquen a
los otros.
- Las bolsas que se utilizan para embolsar la fruta las venden especiales para ello, son de papel de parafina y se sujetan con una grapa. Protege de la mosca de la fruta, abejas o avispas que daña la fruta, además de conseguir un grado de maduración óptimo.
- En los huertos comerciales es el melocotón de media y tardía maduración el que se embolsa. En los huertos destinados al consumo familiar se acostumbra a embolsar además del melocotón, pavías o nectarinas, manzanas, peras, membrillos. El resto de la fruta no merece la pena por el tamaño, tiempo y coste que supone.
- Es
importante hacer
el embolsado antes
de que aparezca
la temida mosca
de la fruta, suele
hacerse desde
finales de abril
hasta mediados/finales
de junio en España,
depende de la
zona.
- Un
espantapájaros
tradicional también
funciona, bien
hecho: jersey
viejo, pantalón
usado, unos zapatos
viejos y unos
guantes con manos
en forma de hombre,
incluso una gorra
oscura y una cara
blanca con ojos
negros grandotes.
Cambiarlo de sitio
regularmente.
- Una cinta de casete o vídeo vieja, desenrollada y atada por el jardín o en ramas de árboles cuando sopla el aire hacen un silbidillo que los espanta. Funciona bastante bien con los pájaros, sobre todo al principio, luego ya se lo aprenden y pierde algo de eficacia.
- Al
plantar el césped,
poner una cinta
de una casete
vieja desenrollada
atada a un árbol
central, de manera
que se mueva con
el viento; estético
no queda, pero
funciona.
- Unos CD's de música colgados producen reflejos que los espantan, pero lo mismo, durante unos días.
- Venden en los centros de jardinería unas tiras de color verde que brillan con el sol y se mueven con el viento. Eficaces.
- En las macetas ata hilos medio tensos de forma que los pájaros tengan que pasar por los hilos para llegar a las macetas. El miedo a enredarse les hace buscar otros bocados más apetecibles. Buen resultado con palomas.
- También
se puede clavar
en la tierra de
macetas molinetes
de esos de colores,
de jugar los niños,
de forma que sobresalgan
por encima de
las plantas. Hacen
como de espantapájaros.