Raíces agresivas de árboles: listado de especies

- Las raíces de los árboles en su búsqueda de agua pueden causar daños en construcciones, piscinas, pozos, estanques, aljibes o reventar tuberías de pvc.
- Si las tuberías tienen fugas, las raíces las encontrarán y entrarán.
- También levantan pavimentos, especialmente en los terrenos arcillosos, porque estarán más superficiales, ya que profundizan menos.
- El sistema radicular será más extenso cuanto más pobre o seco sea el terreno ya que necesita explorar mucha más cantidad de suelo. Si el clima es húmedo hay menos problemas porque las raíces no exploran tanto.
- Si se mantiene una copa podada más pequeña las raíces crecerán menos, ya que están en proporción al volumen de la copa del árbol con las raíces.
- Los efectos pueden tardar como 5 ó 10 años en aparecer.
- Plantar
como mínimo
a 15 metros
de distancia de
la construcción
las siguientes
especies:
- Arce, Negundo (Acer negundo)
- Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)
- Chopo negro (Populus nigra)
- Ciprés de Lawson (Chamaecyparis lawsoniana)
- Macrocarpa (Cupressus macrocarpa)
- Fresnos (Fraxinus spp.)
- Olmos (Ulmus spp.)
- Robles, Alcornoques y Encinas (Quercus spp.)
- Sauces (Salix spp. Problemática, se recomienda a 30 m)
- Tilos (Tilia spp.)
- Plantar
como mínimo
a 10 metros
los siguientes:
- Acacia de tres espinas (Gleditsia triacanthos)
- Espinos (Crataegus spp.)
- Haya (Fagus sylvatica)
- Manzano (Malus spp.)
- Nogal (Juglans regia)
- Peral (Pyrus spp.)
- Pinos (Pinus spp.)
- Plátano de sombra (Platanus x hispanica)
- Prunus (Prunus spp.)
- Robinia, Falsa acacia (Robinia pseudoacacia)