Reparar el césped dañado



Las calvas que se producen en los céspedes debido al desgaste u otras circunstancias es preciso arreglarlas. Los métodos son:

1. Siembra de semillas

2. Tepes

3. Dados (para Gramón y Bermuda)

......................................


1. Siembra de semillas



  • Es lo más habitual para una reparación del césped. Se hace igual que si se fuera a sembrar uno nuevo. Los pasos resumidos son los siguientes:

  • Labra (cava) la superficie en cuestión a unos 20 centímetros de profundidad. Si la superficie a resembrar es pequeña, usa la azada. Si es grande, un motocultor.

  • Extiende 3 kilos de mantillo o de estiércol por metro cuadrado y 20 gramos por metro cuadrado de abono mineral complejo 15-15-15 u otro de equilibrio similar para césped (el abonado orgánico no es imprescindible).

  • Cava para mezclar los 2 abonos (el orgánico y el mineral) usando la azada o el motocultor.

  • Rastrilla para limpiar piedras y restos y dejarlo nivelado.

  • Siembra con la mezcla original. La dosis de semillas suele ser de unos 35 gramos por cada metro cuadrado.

  • Tapa la semilla ligeramente rastrillando hacia delante y hacia atrás.

  • Pasa un rulo o si no tienes, una botella de butano. No es imprescindible, pero es muy recomendable para conseguir una alta germinación.

  • Riega 2 ó 3 veces al día si hace mucho calor con el fin de mantener la humedad constante.

2. Tepes



  • Aparte de con semillas, una superficie que ha perdido el césped o está muy estropeada la puedes reparar mediante tepes.

  • Los tepes son planchas de césped extraídas de un campo de cultivo.

  • Tienen la ventaja respecto a las semillas que las calvas quedan reparadas instantáneamente, sin necesidad de esperar varias semanas.

  • El inconveniente es que sale mucho más caro que las semillas. No obstante, para pequeñas superficies no es tanto dinero y puede ser interesante.

  • La plantación de tepes es muy sencilla:
- Labra y abona el terreno igual que se hace cuando se va a sembrar.

- Nivela muy bien con el rastrillo para que no queden hondonadas ni montículos. Tómate tu tiempo.

- Coloca las planchas o trozos de tepes y asienta con un rulo (si tienes) o con una bombona de butano.

3. Dados



  • El método de los dados se usa con cierta frecuencia para la especie Cynodon dactylon (diferentes variedades de Bermuda), en Clima Mediterráneo o sin heladas fuertes, que es donde va bien esta cespitosa.

  • Consiste en comprar tepes y con un cuchillo cortar cuadraditos de unos 4 centímetros de lado (serían como dados) y plantarlos. Los dados se plantan a 15 ó 20 centímetros unos de otros.

  • El Cynodon tiene estolones. Son tallos que se extienden por la superficie y van enraizando. Tras plantar los dados, queda el terreno "punteado" de trocitos de hierba, pero en unos meses se rellenan los huecos entre dado y dado.

  • A las pocas semanas de plantar los dados de Bermuda ya se han extendido.

  • La preparación del terreno es igual que para siembra y para tepes: labrar, echar mantillo (o turba o estiércol), nivelar y plantar los dados. Riego muy frecuente una vez plantados para que cierre lo antes posible (en verano, todos los días).



Resiembra de césped


Más información en el Archivo: