12 Consejos sobre plantas de interior
- Plantas en dormitorio: ¿nos roban el oxígeno? Esto es falso porque el consumo de una planta es mínimo, muchísimo más oxígeno consume la pareja que pueda dormir al lado.
- Bolitas o especie de huevos en la tierra de las macetas: no son huevos, son abono de lenta liberación, muy usados en los viveros puesto que lo echan sólo una o dos veces al año. El que sean viscosas por dentro, suelten polvillo o estén vacías depende del estado del abono. También podría tratarse de bolitas de poliexpán (corcho blanco) o de perlita (un substrato).
- La causa más frecuente de mortalidad en las plantas de interior es el exceso de riego y la falta de luz.
- Las plantas que necesiten más luz sitúalas cerca de las ventanas, pero sin corrientes de aire.
- En invierno, como el sol no es tan fuerte, puedes colocar las plantas de interior cerca de la ventana y retirarlas un poco en verano.
- No expongas nunca una planta que ha estado en sombra o media sombra al sol directo de golpe y porrazo porque se podrían quemar las hojas; acostúmbrala progresivamente.
- Es bueno dar la vuelta regularmente a las plantas para que reciban la misma luz por todos lados, si no, te encontrarás con plantas torcidas y despobladas por una parte.
- Las plantas de interior necesitan más agua si están en habitaciones con calefacción.
- Combina fertilizantes líquidos (en primavera y verano cada 15 días un poco de fertilizante líquido y el resto del año una vez al mes) y fertilizantes de lenta liberación. Los primeros son consumidos en el momento, mientras que los segundos duran al menos 3 meses.
- Cada 15 días remueve ligeramente la superficie del sustrato de las macetas para romper la costra y aflojar un poco sin dañar las raíces para que penetre bien tanto el agua como el oxígeno.
- Cambio de maceta si el crecimiento se detiene. El segundo síntoma es que las raíces se ven salir por el agujero de drenaje del tiesto.
- El
"exceso de
interior"
provoca un crecimiento
débil y
pérdida
de verdor en Ficus,
Yuca, Clivia o
Croton. Lleva
a la terraza,
a la sombra o
abre las ventanas
y deja que respiren
aire fresco.