
Amarilis:
plagas, enfermedades y trastornos
Amarilis,
anémona, begonia, caña
de las Indias, ciclamen, clivia,
dalia, gladiolo, jacinto, lirio,
narciso, nardo y tulipán.
AMARILIS (Amaryllis belladona)
Enfermedades
de Amarilis
PODREDUMBRE
O MOHO GRIS (Botrytis
cinerea)
Se
produce en plantas cultivadas
al aire libre durante
el tiempo frío
y húmedo por desarrollo
del moho gris.
Corta y destruye las hojas
más invadidas.
Evita el exceso de humedad.
PODREDUMBRE
DEL BULBO
Distintos
hongos como Rhizoctonia,
Armillaria.
Todos los bulbos con síntomas
de podredumbre se desecharán.
VIRUS
EN MOSAICO
Virus
que provoca un moteado
amarillento. Las plantas
enfermas alcanzan un desarrollo
raquítico, con
hojas pequeñas.
Eliminarlas.
Plagas
de Amarilis
LARVAS
DE MOSCAS
La
Mosca de los Narcisos
(Lampetia equestris) también
ataca a Amarilis. Son
larvas de 2 centímetros
y hay una por bulbo, roiéndolo.
Los bulbos atacados vegetan
mal y pueden morir si
son pequeños. Las
hojas amarillean.
Esta
mosca ataca a Narcisos,
Amaryllis, Jacintos, Tulipanes,
Gladiolos y otras plantas
bulbosas y tuberosas.
Los
bulbos pueden desinfectarse
bañándolos
durante 3 horas en agua
caliente a 40-50ºC,dejándolos
secar después.
COCHINILLAS
Pseudoccocus,
especialmente en invernaderos.
ÁCARO
DE LOS BULBOS
Tarsonemus
laticeps provoca manchas
de color rojo oscuro,tanto
en las hojas como en las
escamas del bulbo y en
los pedúnculos
florales.
TRIPS
Las
flores no llegan ni a
abrirse.
PULGONES
ARAÑA
ROJA
-
Amarilis
-
Anémona
-
Azucena o Lillium
-
Begonia
-
Caña de las Indias
-
Ciclamen
-
Clivia
-
Dalia
-
Gladiolo
-
Jacinto
-
Lirio
-
Narciso
-
Nardo
-
Tulipán
Métodos
de multiplicación
de bulbosas