
Anémona:
plagas, enfermedades y trastornos
Amarilis,
anémona, begonia, caña
de las Indias, ciclamen, clivia,
dalia, gladiolo, jacinto, lirio,
narciso, nardo y tulipán.
ANÉMONA (Anemona
coronaria y A. pulsatilla)
Enfermedades
de la Anémona
MANCHAS
Y MOTEADOS EN LAS HOJAS
Distintos
hongos como Phyllosticta,
Septoria, Cercospora,
etc. Si se precisa, proteger
con fungicida.
CARBÓN
O TIZÓN
Tallos
y hojas aparecen deformadas
y con pústulas,
de las cuales se desprende
un polvillo negro formado
por las esporas del hongo
(Urocystis anemonae).
Cortar y quemar.
MILDIU
En
el envés de la
hoja aparece en condiciones
de humedad favorable un
fino moho blanco (Plasmopora
pygmaea). Por el haz,
las hojas amarillean y
más tarde toman
un color pardo.
Tratamientos
cobre o zineb. Evita mojar
las hojas.
PODREDUMBRE
DE LOS RIZOMAS
Puede
ser producida por los
hongos Sclerotinium o
Corticium, hongos del
suelo que causan la muerte.
Arrancar
y quemar las plantas enfermas,
cuidando de no dejar restos
del rizoma y desechando
también la tierra
que lo rodea.
OIDIO
Capa
de moho blanquecino que
provoca el amarilleo y
seca de las hojas. Si
no se combate, puede llegar
a invadir toda la planta,
causándole la muerte.
Son particularmente graves
los ataques durante el
otoño.
MOHO
GRIS
El
ambiente caluroso y húmedo
puede favorecer Botrytis
cinerea.
VIROSIS
Varios
virus pueden infectar
a las Anémonas.
Arrancar y quemar.
Plagas
de la Anémona
PULGONES
Chupan
savia y debilitan a la
planta.
NEMATODOS
Meloydogine
causa abultamientos o
agallas en raíces.
Las hojas amarillean y
la planta se marchita.
GUSANOS
GRISES
Las
orugas Agrostis y otras
mariposas nocturnas, vulgarmente
llamadas "rosquillas",
causan destrozos en las
anémonas.
-
Amarilis
-
Anémona
-
Azucena o Lillium
-
Begonia
-
Caña de las Indias
-
Ciclamen
-
Clivia
-
Dalia
-
Gladiolo
-
Jacinto
-
Lirio
-
Narciso
-
Nardo
-
Tulipán
Métodos
de multiplicación
de bulbosas