
Tepes: cómo plantar tepe
En
lugar de sembrar semillas, puedes comprar y plantar
TEPES para hacer tu césped.
Los
tepes, son planchas o tiras enrolladas de césped.
Los productores, poseen fincas sembradas de césped
y van extrayendo las planchas con unas máquinas
especiales conforme se les va demandando.
Estas planchas se compran en un centro de jardinería
o en el mismo vivero y ellos te la llevan a casa.
Las puedes colocar tú o contratar a alguien,
una empresa, etc.
Es un método
que te permite tener un césped en el
acto y de manera muy sencilla. A los pocos
días ya ha enraizado en la tierra y se
puede pisar. Además, salen menos hierbas.
Los
tepes tienen un gran inconveniente respecto a
la siembra: sale mucho más caro.
Si la superficie
es pequeña, el tema de los tepes puede
ser muy interesante. Ahora bien, un jardín
mediano o grandecito, ya hay que estudiar detenidamente
si merece la pena no. Se puede sembrar semilla,
esperar un mes y medio y se tiene un buen
césped hecho por mucho menos dinero.
Tepe
en rollos. Colocación
"a modo de ladrillos"
Si te decides a
hacer tu césped a base de tepe, sigue estas
recomendaciones:
Los tepes
se pueden plantar casi todo el año. Como
siempre, es mejor en primavera o principios
de otoño y evita los días de
más calor del verano y los meses fríos
del invierno.
Cuando te los lleven los del vivero al
jardín, no lo almacenes mucho tiempo,
planta ese día o los siguientes, puesto
que amarillea y las raíces se resecan.
Lo mismo que por semilla, debes elegir
el tipo de césped que mejor se da a tus
condiciones (si lo quieres más ornamental
o menos, más o menos resistente, para zona
de sombra, resistente a sequía, etc.).
Prepara el terreno igual que si fueras
a sembrar. Sigue todos los pasos descritos en
"Los pasos
para crear un césped".
Para plantar tepes, el suelo debe estar
muy bien nivelado. Tómate tu tiempo
con el rastrillo. Se puede nivelar con cuerdas
y nivel de burbuja para hacer un trabajo más
ajustado, pero haciéndolo "a ojo"
con el rastrillo también va bien.
Los tepes se disponen como si fueran ladrillos.
Mira el dibujo de arriba.
Para asentarlos e igualar un poco pasa
un rulo (1 ó 2 veces). Aunque no es
imprescindible.
Las juntas entre tepe y tepe se pueden
rellenar con arena o turba, pero tampoco es imprescindible.
Riega a diario tras la plantación
y las primeras semanas para que enraíce
rápido; después puedes ir disminuyendo
el riego.
En 15 ó 20 días estará
perfectamente arraigado, aunque esto depende de
varios factores: si ha hecho calor y ha enraizado
antes, si el suelo era bueno, si se ha regado
regularmente, etc..
Cuando quieras recortar una curva en un
tepe ya plantado, utiliza una estaca, una cuerda
y un embudo lleno de arena para marcar el trazado.
Recorta clavando verticalmente una pala de jardinero
(también llamada palín).