
Frutas y hortalizas en macetas
Una alternativa al suelo para producir frutas
y hortalizas son las macetas, jardineras y todo
tipo de contenedores. Aunque es un poco más
difícil que las flores, merece la pena
el esfuerzo porque se cosechan hortalizas tan
frescas y buenas como las del huerto.
Las macetas es la solución ideal si sólo
dispones de un balcón, un jardín de azotea,
un patio o en la repisa de una ventana.
Las frutas y hortalizas que no resistan el frío
se pueden llevar a cubierto cuando amenace heladas.
Las macetas grandes, medios barriles o contenedores
resultan ideales para frutales. Comprueba que
tienen agujeros de drenaje.
Manzanos
en maceta
Aprovecha cualquier lugar para poner macetas y jardineras:
techo de un cobertizo, muros, escaleras, colgando de
las paredes...
Sacos
de cultivo. Tomate
Hay a la venta sacos de cultivo rellenos de sustrato
especial. Los tomates, los pepinos y los pimientos se
desarrollan fácilmente en bolsas de cultivo y
no necesitan regarse tan a menudo como en maceta. En
la horticultura intensiva actual se están empleando
en invernaderos, especialmente en suelos muy malos e
improductivos. Los sacos sustituyen al suelo ('cultivo
sin suelo'). Mira esta foto inferior:
¿Qué especies de hortalizas van
bien en macetas? Muchas:
- Hierbas aromáticas
- Acelgas
- Berenjenas
- Calabacines (maceta más honda)
- Cebollas
- Espinacas
- Habichuelas
- Lechugas
- Patatas
- Pimientos
- Puerros
- Repollos
- Tomates
- Zanahorias (maceta más honda)
Consejos
para cultivar frutas y hortalizas en contenedores
1.
Requieren más atenciones que plantadas en
tierra.
2.
Con un contenedor de 40-50 cm de profundidad, prácticamente
todas las hortalizas anuales se desarrollarán
sin inconvenientes.
3.
Tienen que estar ubicadas en un sitio abierto y soleado,
al menos recibir medio día de sol.
4.
En un lugar con poco sol (menos de 4 horas), sólo
podrían cultivarse algunas como lechuga, espinaca
o perejil.
5.
Gira de vez en cuando las macetas para forzar
un crecimiento uniforme.
6.
En maceta, necesitan más riego y abono que
cultivadas en tierra abierta. Si hace calor,
el riego debe ser diario, pero durante el invierno o
en lugares sombríos, la frecuencia disminuye.
Si hace viento también hay que regar más.
7. Abona
con fertilizantes de lenta liberación cada
3 meses.
8.
Un buen drenaje resulta esencial. Agujeros de
drenaje en la base con grava o piedrecitas para impedir
que se obturen.
Consejos
para un jardín con poco espacio
Tomates
'Cherry'. Coliflores
enanas
Usa variedades enanas de frutas y hortalizas.
Hoy en día se están cultivando sabrosas
variedades de hortalizas enanas con el fin de
aprovechar al máximo el espacio en parcelas
diminutas. Por ejemplo, hay cultivares pequeños
de tomates, coles, coliflores, lechugas, patatas...
En jardines o huertos con poco espacio no dejes nunca
sin cultivar el terreno, de manera que haya siempre
una siembra a la espera para pasar a tierra.
Planta o siembra en hileras o macizos con muy
poca separación entre plantas para
aprovechar más el espacio para cultivar
frutas y hortalizas.