33
Consejos para Invierno
- En
invierno se pueden
plantar árboles
y arbustos a raíz
desnuda (hoja caduca).
Son más baratos
que comprados en maceta.
A 'raíz desnuda'
- Planta rosales a raíz desnuda y árboles frutales.
- No plantes nada cuando haga mucho frío, heladas, temperaturas por debajo de 0ºC, déjalo para más adelante.
- En las regiones frías las especies delicadas deben protegerse con plásticos, telas, periódicos, etc.
- Donde nieve, es conveniente cerrar los arbustos más frágiles a fin de impedir que se acumule en su centro y abra las ramas.
- Las macetas de terracota o de barro a la intemperie en invierno se pueden resquebrajar por el frío. Guárdalos.
- Repasa los tutores de árboles recientemente plantados para que resistan las inclemencias del tiempo.
- Comprueba el estado de los soportes de las plantas trepadoras.
- El hielo que se forma en el estanque puede dañarlo, sobre todo si son de obra. Para evitarlo deja flotando en el agua un bidón de plástico, trozos de madera o una pelota de goma que absorberán el empuje.
- Acolcha el terreno al pie de las plantas con una capa de mantillo; servirá para proteger a las raíces y cuello de los bruscos cambios de temperatura y de las heladas.
- Aprovecha esta época del año para limpiar a fondo las herramientas de jardín que no uses.
- El cortacésped, antes de dejarlo parado un tiempo, se debe limpiar y aceitar, así como afilar las cuchillas.
- No aportes fertilizantes minerales nitrogenados en invierno; pero sí materia orgánica: estiércol, mantillo, turba, guano, compost, etc.
- Los macizos, arriates y borduras, se recomponen y escardan, eliminando las malas hierbas, añadiendo después estiercol o compost.
- Guarda
las cenizas de la chimenea
para fertilizar la tierra.
Podas - En invierno se podan árboles y arbustos caducifolios, por ejemplo, árboles frutales y rosales.
- En climas con heladas frecuentes, es aconsejable aplazar la poda hasta finales de invierno: la humedad puede penetrar en el interior de los tejidos no cicatrizados y se destruirían con las heladas. En climas templados o cálidos, se puede podar durante todo el invierno.
- No
podes las plantas que
florecen en primavera
porque suprimirías
las yemas de flor.
Corte correcto
- Los cortes de poda deben ser limpios, sin desgarros, para que se forme el labio cicatrizante. Si no han quedado perfectos, repasa los bordes con una navaja.
- Los trasplantes de árboles y arbustos (arrancar y volver a plantar un ejemplar en otro sitio) se efectúan durante el invierno, excepto las palmeras, que se hace en verano.
- Trasplanta las plantas que crezcan demasiado pegadas unas de otras.
-
Hay árboles difíciles
de trasplantar:
Ginkgo, Algarrobo, Acacia,
casi todas las Coníferas
porque tienen una raíz
principal que si se
corta sufre, etc.
Tratamientos de inviernoAceite de invierno
- El Aceite de invierno se aplica únicamente sobre árboles ornamentales, frutales y arbustos DE HOJA CADUCA, es decir, sobre el ramaje y troncos pelados.
- Aplicado en invierno es bueno para asfixiar cochinillas (plaga fastidiosa de combatir) y en primavera esta plaga tendrá una incidencia menor. También mata huevos de pulgón, huevos de ácaros y esporas de algunos hongos.
- Como tratamiento preventivo para cochinillas y hongos está justificado el hacer una aplicación cada mes de aceite durante el invierno; para prevenir otras plagas, no.
- El
Aceite mineral de invierno
forma un película
sobre la madera que
produce la asfixia a
los insectos que quedan
debajo.
Plantas de Interior - Para dar más luz a las plantas de interior durante el invierno, acércalas a una ventana.
- Disminuye los riegos y suspende la fertilización.
- Aleja las plantas de estufas y calefactores.
- Las plantas de interior necesitan más agua si están en habitaciones con calefacción.
- Hay plantas que en invierno entran en un proceso de reposo. Llévalas a un habitación fresca, sin calefacción. Las plantas tropicales se encuentran bien con el calor, pero necesitan aire húmedo.
- Pulveriza las hojas para contrarrestar la sequedad del aire que provoca la calefacción. Otra alternativa para proporcionar humedad es poner la maceta sobre un cuenco con guijarros mojados.
- Riega
con agua tibia; a veces
la del grifo sale excesivamente
fría.