Jardín
de bajo o poco mantenimiento
- Menos césped.
- Menos macizos de flores. Pocas flores de temporada y bulbos.
- Menos setos y borduras geométricos (requieren entre 2 y 5 recortes al año).
- Si no quieres prescindir de setos, usa los libres o plantas de poco crecimiento (coníferas, boj o viburno) a las que les puede bastar 1 recorte anual, a diferencia de aligustre, lonicera o leylandi.
- Más plantas autóctonas, las cuales necesitan menos riego, menos abono y menos tratamientos fitosanitarios.
- Plantar Cactus y otras Crasas.
- Plantar masas de arbustos resistentes: Adelfa, Romero, Lentisco...
- Árboles
y arbustos de hoja perenne
tiran menos residuos.
En invierno no se verá
el jardín o la
terraza tan desolado.
Arriate elevado
-
Una
implantación
para bajo mantenimiento
sería:
- Hacer una buena preparación del terreno, labrando, sacando hierbas y abonando con materia orgánica tipo estiércol.
- Tendido de líneas de riego por goteo.
- Cubrir el suelo con una tela antihierbas o film de plástico agujereado.
- Plantación.
- Recubrir la superficie con alguno de estos materiales: cortezas de pino, gravas, marmolina, triturado de teja roja, piedra volcánica roja o negra, sauló - Los
arriates elevados facilitan
el trabajo. El mantenimiento
de las plantas es mucho
más cómodo,
ya que permite trabajar
a mayor altura. Los
bordes pueden hacerse
de ladrillo, traviesas
de ferrocarril, troncos,
etc.. Practica orificios
para posibilitar el
drenaje.