Plantación
y trasplante de plantas
- Otoño
es una buena época
para plantar en general;
en clima cálido,
incluso mejor que la
primavera. Plantando
a principios de otoño
posibilitas que las
lluvias de invierno
se ocupen del riego
y se establezcan para
cuando llegue la primavera.
- Puedes plantar en cualquier época del año árboles y arbustos si vienen en maceta o contenedor.
- No
plantes muy apretado
porque luego es perjudicial
por la competencia
que se produce entre
los ejemplares, por
el espacio, la luz,
el agua y los nutrientes
del suelo. Separa para
que puedan desarrollarse
adecuadamente, tanto
árboles, arbustos
como herbáceas.
Este es un error muy
frecuente.
Es preferible tener paciencia, separarlas más y en el caso de los arbustos, plantar en los huecos plantas de temporada. Todo para no tener luego que eliminar o trasplantar la masa vegetal que se forme. - Deberás
escoger plantas para
sol o para sombra según
la luz que tendrán.
Las plantas con flor
necesitan más
sol.
Flores al sol - En condiciones difíciles de viento fuerte elige especies duras y protégelas.
- Anota las fechas cuando siembres o plantes algo.
- Si es necesario, proporciona algo de sombra a las especies más sensibles instalando una malla de sombreo.
- Riega mucho las semanas posteriores a plantar.
- Rocía regularmente para aumentar la humedad general pero no si el sol está en todo lo alto, sino por la mañana temprano o al atardecer.
- Las plantas se tienen que aclimatar a su nuevo sitio y pasa un cierto tiempo hasta que retoman el crecimiento.
-
Trasplantes
- Es preferible elegir un día nublado y fresco.
- El día antes de extraer la planta riega para humedecer la tierra.
- El terreno que recibirá la planta debe ser cuidadosamente preparado: remover la tierra y abonarla.
- Tras el trasplante es indispensable regar en abundancia.
- Poda parte de la copa para evitar que una excesiva transpiración marchite a la planta.