Cuánto regar: frecuencia de riego



  1. Riega de acuerdo a las necesidades de cada planta. Todas no consumen lo mismo.

  2. La escasez de agua tiene solución, pero el exceso por regar mucho, no.

  3. Las verduras y hortalizas pierden parte de la intensidad de su sabor cuando se riegan en exceso.


  4. Para aprender a regar se necesita mucha observación y rectificar con los errores; es normal que se produzcan bajas.


  5. La frecuencia y cantidad a aportar depende de muchos factores.

  6. Una planta a pleno sol necesitará más agua que en sombra.

  7. Una planta en plena floración consume más agua que cuando no tiene flores.

  8. Necesitan más agua las plantas que tienen un sistema radicular superficial.

  9. Verano es la estación en la que más debes regar tus plantas y observarlas casi todos los días.

  10. Si azotan vientos secos riega más porque se deshidratan los vegetales.

  11. Un suelo arenoso es más seco que uno arcilloso que tiene más capacidad de almacenar agua.

  12. Los terrenos arcillosos se riegan con menor frecuencia porque almacenan más agua. Los arenosos, retienen poco y se riegan más.

  13. Si quieres que una planta crezca más rápido, riega y abona. Por ejemplo: una palmera que deseas que cuanto antes desarrolle un tronco importante o un seto para que cierre antes: más agua y más abono.

  14. No descuides el riego de lo recién plantado porque todavía las raíces son poco profundas.

  15. Las plantas que provienen de vivero están acostumbradas a bastante agua. Por tanto, los primeros 20 días hay que regarlas casi a diario e ir reduciendo el riego poco a poco hasta una dosis normal.




Cómo saber si hay que regar una planta o no. Sensores y medidores de humedad


Más información en el Archivo:


Frecuencia de riego. Cada cuánto tiempo regar y cantidad de agua


Más información en el Archivo: