Cómo
prevenir hongos en rosal
- Las rosas son presa fácil de varias enfermedades causadas por hongos, como son la Mancha negra del rosal, el Mildiu o la Roya, lo cual obliga a usar frecuentes productos químicos.
- Elige variedades de rosas resistentes a las enfermedades (si puede ser).
- Los rosales tipo Arbustivos y Rosales Antiguos son más resistentes a los parásitos que los archiconocidos Híbridos de Té.
-
Haz que crezcan saludablemente
con un buen cultivo
y no aparecerán
los hongos del rosal.
Sol.
Suelo o maceta bien drenada.
pH de la tierra o sustrato entre 5,5 y 6,5. Si el ph es más bajo, debes añadir caliza molida. Si es más alto, usa para regar agua con sulfato de hierro disuelto en ella a razón de 2 gramos por litro. Esto servirá para acidificar la tierra (bajar el pH) regando siempre así.
Fertilización correcta. Los rosales abonados por exceso o por defecto son más susceptibles de sufrir enfermedades. Hay fertilizantes formulados para rosas. Sigue la dosis del envase.
Los diferentes tipos de rosales necesitan diferentes tipos de poda anual. - Evita mojar las hojas de los rosales y que permanezcan húmedas durante la noche, lo cual favorece hongos como Mancha negra, Oidio, Roya, Mildiu, etc.
- Inspecciona las hojas con regularidad para ver si las hojas presentan signos de enfermedad.
- Elimina cualquier parte en mal estado, infectada o muerta.
- En otoño, retira todas las hojas que hayan caído al suelo debajo de las plantas; pueden contener esporas de hongos que infectarán en primavera.
- Aplica
una vez al mes un fungicida
sistémico para
prevenir los hongos
en rosas y hojas de
los rosales.
Hongo Oidio en Rosal
-
Las hojas de rosales
llenas de un polvillo
blanco es la manifestación
del hongo Oidio y hay
que tratarlo con un
fungicida antiodio cada
10 ó 15 días.