
Esparraguera de las floristas
Asparagus
plumosus


Foto de Esparraguera de las floristas - https://aggie-horticulture.tamu.edu/

Nombre científico o latino: Asparagus plumosus
Nombre común o vulgar: Esparraguera de las floristas
Familia: Liliaceae.
Origen: Sudáfrica.
Planta de tallos finos y verticales con ramas filiformes dispuestas en diferentes niveles y en posición horizontal, toda la planta es de color verde.
Muy utilizada en floristería para confección de ramos como relleno ("verde ornamental").
No confundir con un helecho.
CULTIVO DE ESPARRAGUERA
Luz:
Luz viva no directa.
Temperaturas:
Clima cálidos, sin heladas.
Temperatura invernal de descanso: 10-12ºC.
Si las ramillas jóvenes amarillean y se secan, es por altas temperaturas, o por falta de luz.
Humedad ambiental:
Rociar diariamente por encima, con un nebulizador. Atencion con la sequedad de la calefaccion.
Si se descuida el rociado pueden aparecer arañas rojas, causando clorosis y caída de hojas.
Riego:
En verano debe regarse muy seguido: la tierra debe estar siempre húmeda.
En invierno disminuir la frecuencia de riego, sobre todo si la temperatura es muy baja.
Abonado:
En verano, cada 15 días, agregar un fertilizante líquido al agua de riego.
Poda:
Efectuar periódicamente una poda de limpieza; eliminar todas las ramas secas o en mal estado. Asparagus plumosus tiende ha crecer desmesurada-mente, formándose una mata algo desordenada; cortar las ramas más largas para conservar la planta más compacta.
Plagas:
Araña roja, pulgón, cochinilla algodonosa, rociar con los productos específicos.
Transplante:
Se desarrollan mejor en macetas pequeñas.
Esperar que las raíces salgan por el fondo antes de cambiar de maceta.
Escoger mejor macetas de barro o terracota.
Multiplicación:
Puede hacerse mediante la división de mata en primavera o principio de verano, o bien por medio de semillas a una temperatura del sustrato de 20ºC.
Ficha de Esparraguera de las floristas - Toda la información en Infojardín.
.: Lista de fichas de plantas
de interior y terrazas :.