Acerolo, Acerola, Acerolas, Azarolo, Acerollera
Crataegus
azarolus


Foto de Acerolo, Acerola, Acerolas, Azarolo, Acerollera - https://perso.wanadoo.fr/

Nombre común o vulgar: Acerolo, Acerola, Acerolas, Azarolo, Acerollera
Nombre científico o latino: Crataegus azarolus
Familia: Rosáceas (Rosaceae).
Origen: Sur de Europa, Norte de África y Asia Menor.
Pequeño árbol o arbusto de crecimiento lento.
Hojas caducas, simples, ovales o romboidales, de 3 a 5 lóbulos profundos, de color verde reluciente por el haz, grisáceas y tomentosas por el envés. Interesante por su intensidad cromática en otoño.
Fruto globoso de 1.5-2 cm de diámetro, anguloso, de color rojo en la madurez, con pulpa comestible y 1-3 semillas.
Es un fruto de color anaranjado o amarillo de unos 2 a 2,5 centímetros.
Su sabor y aspecto es parecido a las manzanas.
Se utilizan como fruta de mesa al inicio del otoño o también se pueden elaborar mermeladas.
Este árbol se multiplica por semillas, que deben limpiarse de la pulpa para que no descienda rápidamente su poder germinativo. Hay que someterlas a tratamiento antes de la siembra por presentar latencia interna. Se reproduce por semillas estratificadas en arena húmeda y sembradas en semillero al aire libre en primavera pudiendo tardar en germinar hasta 1 año.
Las variedades se multiplican por injerto.
El Acerolo (Crataegus azarolus) se puede injertar sobre:
- Espino albar (Crataegus monogyna).
- Acerolo franco.
- Membrillo.
- Peral.
- Nispero del Japón.
- Peral Nashi.
- Níspola.
- Serbal.
Más información en el Archivo:
Acerolo, Acerola, Acerolas, Azarolo, Acerollera - Toda la información en Infojardín.
.: Lista de fichas de frutas y árboles frutales :.