
Recolección y conservación de hierbas aromáticas y medicinales
Cuando
se recogen Hierbas para secar o congelar, lo
mejor es hacerlo justo antes de la floración,
cuando los aceites esenciales y las fragancias están
en su mayor concentración y tienen más
sabor.
Recolecta
después de que el rocío se haya evaporado
y en día de sol.
La
recolección de semillas para secar se debe
hacer cuando empiecen a madurar. Corta las ramas elegidas
y cuélgalas en manojos en un lugar cálido
y aireado. Cubre las cabezuelas con bolsas de papel para
recoger las semillas que se vayan desprendiendo. Déjalas
así un par de semanas y, después, sacúdelas
para extraer las semillas que se guardan en tarros herméticos
etiquetados.
Las
raíces o rizomas se recogen en el reposo invernal
o en otoño.
Conservación
de Hierbas condimentarias
Las
Plantas Condimentarias pueden usarse en la cocina tanto
frescas como secas.
Para
conservar las Hierbas tienes dos posibilidades: secarlas
o congelarlas.
a)
Secado al aireLa
mayoría de las Hierbas pueden secarse para usarse
en invierno pero siempre que puedas, emplea frescas
la albahaca, el perejil, la menta y el cebollino.
No
laves las Hierbas porque la humedad que le quede favorece
el desarrollo de hongos en el secado.
Las
puedes secar así:
- Atándolas y colgándolas en ramilletes boca abajo en un armario ventilado.
- Extendiéndolas
sobre un papel en un estante.
El
lugar debe ser ventilado y cálido (temperatura
ideal 21-27º C). Así tardará de 2
a 8 días en secarse.
b)
Secado al horno
1.
Lava y seca suavemente.
2.
Coloca las ramitas u hojas sobre papel de cocina, encima
de un plato y mételo en el microondas 2 minutos
a la potencia máxima. Si es un horno clásico,
se colocan sobre la rejilla cubiertas con papel de aluminio.
Se mantienen el horno a 50º C con la puerta entreabierta
durante 2 horas.
Las
Hierbas secas se deben notar al tacto crujientes
y tener una textura parecida al papel.
Una
vez secas, lo mejor es guardarlas en tarros
herméticos en sitio oscuro y fresco hasta
su uso. Pon etiquetas para saber que contienen y fecha
de recolección. También se pueden forman
ramilletes y colgarlos en un armario, lugar seco y ventilado,
para usarlas en la cocina.
Congelado
Las
Hierbas Culinarias que no vayas a utilizar enseguida
las puedes conservar congeladas; en especial,
aquellas que se consumen frescas. Muchas Hierbas, como
el Peregil y la Albahaca, conservan mejor su sabor congeladas
que secadas.
Existen
2 métodos:
1.
Tabletas
•
Hierve durante 1 minuto las Hierbas (tallos de Perejil,
Tomillo y otras), excepto en el caso de la Menta y la
Albahaca, que se deberán congelar directamente
sin hervir.
•
Sácalas
a un colador y déjalas que escurran mientras
se enfrían.
•
Luego
las metes, enteras o cortadas, en bolsas de congelación.
Así se pueden conservar durante 6 meses.
•
Si
no tienes o usas bolsas de congelación, forma
con las Hierbas una tableta, como de un centímetro
de espesor y envuélvela en un papel de aluminio.
De este modo se congela rápidamente y cuando
se vaya a utilizar es posible cortar trozos sin necesidad
de descongelarlo todo.
•
Es
aconsejable ponerle una etiqueta con el nombre de la
especie y la fecha de recolección.
2. Cubitos
El otro método consiste en picar las hierbas,
mezclarlas con un poco de agua y llenar con esta mezcla
bandejas o bolsas de cubitos de hielo.
De
esta forma tan sencilla, tendrás siempre Hierbas
frescas con solo descongelar cubitos a medida que las
necesites. Puedes poner los cubitos en un colador y
dejar escurrir antes de emplear o echarlos en la olla
durante la cocción.
Como
variante decorativa, prueba a congelar en cubitos de
hielo las flores azules de la Borraja y unas pocas hojas
de Menta. Añade estos cubitos a un refresco y
disfruta de su sabor en el jardín.