Especias culinarias, hierbas aromáticas y medicinales
Plantas aromáticas
![]()
- Son
aquellas que tienen
hojas o flores
que desprenden
un aroma más
o menos intenso.
Puede ser un árbol
(Naranjo amargo
por sus flores),
un arbusto (rosal)
o una planta herbácea
(Lavanda).
Plantas culinarias o condimentarias![]()
- Son aquellas que se usan en la cocina, para condimentar guisos, sopas, ensaladas, postres y salsas.
- Las
Plantas culinarias
más usadas
son: Albahaca,
Laurel (es un
arbusto), Menta,
Orégano,
Perejil, Romero,
Salvia, Tomillo,
etc. La mayoría
de Plantas culinarias
son también
Plantas Aromáticas.
Plantas medicinales
- Son
aquellas que tienen
propiedades curativas
en alguna de sus
partes (hojas,
flores, semillas,
raíces,
etc.) y sirven
para calmar, combatir
o , incluso, curar
enfermedades.
Hay quien dice,
que todas las
plantas tienen
propiedades medicinales
por alguna razón
u otra. Se usan
en forma de infusiones,
cataplasmas, etc.
USOS DE LAS HIERBAS EN EL JARDÍN
![]()
- Se pueden plantar manchas o masas de hierbas.
- Macizos de temporada con Mejorana, Orégano o Albahaca.
- Se pueden plantar asociadas con otras flores y arbustos.
- Si dedicas una superficie de 1,5 x 2 metros, tienes suficiente para disponer de las Hierbas más importantes (Perejil, Tomillo, Salvia, Orégano, Laurel, Menta, Cebollino, Estragón...).
- Para bordear caminos, paseos, arriates y macizos.
- Las hierbas se cultivan perfectamente en macetas y jardineras. Casi cualquier contenedor sirve, con la condición de que tenga agujeros de drenaje para que no se acumule el agua dentro.
- Existen pequeños jardines compuestos únicamente por estas plantas, llamados jardines de hierbas.
- Si te decides a hacer un jardín de hierbas es importante que sea un emplazamiento a pleno sol y, si puedes, resguardado del viento.
- El
estilo del diseño
del Jardín
de Hierbas puede
ser formal
(geométrico)
o informal (más
libre más
natural).
Los diseños
formales, a base
de parterres cuadrados,
rectangulares,
circulares, etc-
dan un cierto
orden y compensan
el cierto desaliño
de muchos de estas
plantas. Aunque
un estilo más
"campestre"
también
puede ir bien.
Todo dependerá
de cómo
combines las plantas.
- Para
hacer las borduras
(setos bajos de
menos de 50 centímetros)
de los parterres
de un Jardín
formal de Hierbas,
puedes utilizar
hierbas aromáticas
como el Hisopo
(Hyssopus officínalis),
la Lavanda, Tomillo,
Salvia, Ajedrea,
Santolina; o si
no, la típica
bordura de Boj
(Buxus sempervirens)
y otras. Todas
estas especies
se plantan a unos
30 centímetros
unas plantas de
otra en la bordura.
Ten en cuenta,
que las borduras
requieren recortes
periódicos
como los setos,
lo cual es más
trabajo de mantenimiento.
CULTIVO DE AROMATICAS EN LA MACETA![]()
- Cultivadas en macetas o en jardineras en casa es la mejor manera de contar con hierbas frescas durante el invierno.
- El cultivo en maceta es la solución para las familias que quieran tener Hierbas y que no poseen un jardin.
- Donde mejor están es en la cocina, puesto que la calefacción y la falta de ventilación son sus principales enemigos, La cocina suele ser un sitio sin calefacción y que se ventila con frecuencia. Además, están más a la mano.
- Es bueno tener 1 6 2 macetas de las hierbas más usadas cerca de la cocina (en el alféizar de la ventana es un sitio ideal).
- Gracias al cultivo en macetas, podemos disponer de Hierbas a lo largo de todo el año (podemos protegerlas de las heladas en el interior). Bien sea al aire libre o dentro de la casa, en alféizar de ventanas y balcones.
- El cultivo en maceta permite resguardar del frío invernal a plantas semirresistentes, como el Mirto, la Hierbaluisa o el Geranio de olor a rosas (Pelargonium graveolens), Perejil, Cilantro, puesto que se las puede llevar al interior.
- Las perennes que se extinguen en invierno, como Cebollino (Allium schoenoprasum), Estragón (Artemisla dracunculus) y Mentas, pueden forzarse para su uso en invierno.
- A principios de otoño, extrae las plantas de la tierra, divídelas y vuelve a plantar en macetas con sustrato o tierra negra. Si las conservas en un sitio bien iluminado, libre de corrientes y heladas, producirán brotes nuevos a lo largo del invierno que se pueden cosechar con regularidad.
- En
los Jardines de
Hierbas es bueno
incluir otras
plantas, como
pequeños
árboles,
arbustos y flores
para complementar
y dar más
realce ornamental
al conjunt, por
ejemplo, Naranjo
amargo, Granado,
Laurel