Infusiones de Hierbas

- Manzanilla
- Mate
- Melisa
o Toronjil
- Menta
- Poleo
- Té
- Té
negro
- Té
perla
- Té
verde
- Tila
- Valeriana
-----------------
- Manzanilla
(infusiones de
hierbas)

Planta
herbácea
anual caracterizada
por sus flores
olorosas en
cabezuelas solitarias
con centro amarillo
y circunferencia
blanca. Procede
de Europa y
Asia.
La
infusión
de manzanilla
se emplea a
menudo como
estomacal, antiespasmódica
y febrífuga.
-
Mate
(infusiones
de hierbas)

En
Argentina, Bolivia,
Chile y Uruguay,
infusión
de yerba mate
que por lo común
se toma sola
y ocasionalmente
acompañada
con yerbas medicinales
o aromáticas.
Recipiente
donde se toma
la infusión
de yerba mate,
hecho de una
calabaza pequeña
o de otra materia.
Mate
amargo o cimarrón
es el que
se ceba sin
azúcar.
Mate
dulce es
el que se ceba
con azúcar.
Mate
cocido es
el que, como
el té,
se prepara por
decocción
y se sirve en
taza o en jarro.
Mate
de leche
es el que se
prepara con
leche en vez
de agua.
Mate
lavado es
mate chirle
(insípido)
por no renovarse
oportunamente
la yerba de
la cebadura.
-
Melisa
o Toronjil
(infusiones
de hierbas)

Planta
herbácea
de la Familia
Labiadas, antiespasmódica
y digestiva.
Melisana
es el licor
obtenido mediante
infusión
de melisa en
aguardiente.
-
Menta
(infusiones
de hierbas)

Las
hojas de menta
pueden usarse
frescas o secas
(aunque son
mejores frescas),
en ensaladas,
salsas, postres
y muchas bebidas.
Son
un complemento
refrescante
y sabroso para
sopas, papas,
guisantes, lentejas,
pepinos, tomates,
berenjenas y
frutas, como
las manzanas.
También
son la base
de la salsa
de menta, gelatina
de menta y bebidas
como el jarabe
de menta y el
té verde
con menta.
-
Poleo
(infusiones
de hierbas)

Planta
herbácea
anual, de la
familia de las
Labiadas. Toda
la planta tiene
olor agradable,
se usa en infusión
como estomacal
y abunda en
España
a orillas de
los arroyos.
-
Té
(infusiones
de hierbas)

Planta
arbórea
originaria de
China meridional
que crece hasta
los 4 metros
de altura y
que se cultiva
en todo el sureste
asiático
por sus hojas,
con las que
se prepara una
infusión.
-
Té
negro
(infusiones
de hierbas)
El
que se ha tostado
después
de secar al
sol las hojas
con su pecíolo
y se ha aromatizado
con ciertas
hierbas.
-
Té
perla
(infusiones
de hierbas)

El
verde preparado
con las hojas
más frescas
y delicadas,
que se arrollan
en bolitas.
-
Té
verde
(infusiones
de hierbas)

El
que se ha tostado
cuando las hojas
están
frescas, después
de quitado el
pecíolo,
y teñidas
después
con una mezcla
de yeso y añil.
-
Tila
(infusiones
de hierbas)

Bebida
o infusión
de la flor del
tilo (el tilo
es un árbol).
-
Valeriana
(infusiones
de hierbas)

Planta
herbácea
vivaz de flores
rosas o blancas,
que crece preferentemente
en lugares húmedos
de las regiones
templadas y
frías
de Europa, Asia
y América.
Con
ella se prepara
un licor y el
agua de valeriana.
De su rizoma
se extrae un
aceite empleado
como antiespasmódico
y sedante.
Infusiones con plantas medicinales