Elegir el tipo de césped
- Céspedes
para climas cálidos
Las
especies de
césped
se clasifican
comúnmente
en dos tipos:
de clima cálido
y de clima frío.
El césped de clima cálido se aletarga en otoño e invierno por el frío y resisten la sequía. Ejemplos: Bermuda, Hierba Bahía, Gramón o Hierba de San Agustín, Zoysia…
El césped de clima frío se mantiene verde por debajo de 0ºC. Se aletarga en el verano. Tiene hojas más largas y más finas. Ejemplos: Agrostis, Festuca, Raygrass, Poa…
Las siguientes especies de clima cálido se ponen marrones en inviernos con heladas.
- Axonopus affinis ........ ( Grama brasilera )
- Buchloe dactyloides ........ ( Hierba búfalo )
- Cynodon dactylon ........ ( Bermuda )
- Cynodon dactylon x Cynodon transvaalensis ........ ( Bermuda híbrida )
- Paspalum notatum ........ ( Hierba bahía )
- Paspalum vaginatum ........ ( Grama de agua )
- Pennisetum clandestinum ........ ( Kikuyo, Kikuyu )
- Stenotaphrum secundatum ........ ( Gramón, Hierba de San Agustín )
- Zoysia japonica ........ (Zoisia ) -
Césped
para sombra
Para sombra comprar una mezcla de césped especial para esa ubicación.
Las que mejor soportan la sombra son las festucas: Festuca rubra, Festuca ovina y, después, Festuca arundinacea. En las especies de clima cálido es Zoysia japonica la más buena para sombra. -
Césped
de poca siega
Zoysia japonica requiere menos cortes de lo habitual. Siega sólo 1 vez al año si no se pisotea, o cada 10 días con riegos semanales. Amarillea a -5ºC (color paja en invierno), pero resiste hasta -15ºC. Crece lentamente durante el primer año (implantación lenta).
La Dichondra repens es una excelente tapizante con bajas necesidades de siega alternativa al césped, aunque no resiste el pisoteo frecuente. -
Césped
ornamental
Si quieres un césped de gran calidad estética, las hojas tienen que ser muy finas. En estas mezclas deben incluirse Festuca rubra y Agrostis estolonifera. Es más para ver que para pisar. No soporta los juegos infantiles y el pisoteo continuo. -
Césped
familiar
Tiene que tener especies que aguanten bien el pisoteo y que sean de mantenimiento cómodo. Dependiendo de las variedades que incluyan pueden ser céspedes de más o menos calidad estética. -
Césped
duro
Un césped pisable y duro es ideal para zonas de juego, tertulias, almuerzos, relax, solarium...
Un césped basado en Gramón o Grama de San Agustín (Stenotaphrum americanum) es lo más duro que hay; resiste todo y se regenera con facilidad. Eso sí, forma una pradera más basta, de hojas más gruesas y no muy agradable de pisar descalzo. No se hace con semillas sino con estolones. Para climas sin heladas fuertes. -
Césped
resistente a
la sequía
Para climas sin heladas o de poca intensidad, típico Clima Mediterráneo, serían buenas mezclas:
70 % Festuca arundinacea
15 % Cynodon dactylon
15 % Ray-grass inglés
80 % Festuca arundinacea
10 % Cynodon dactylon
10 % Pennisetum clandestinum (Kikuyu)
El Gramón (Stenotaphrum secundatum), plantado solo, es lo más resistente a la falta de riego. Tolera hasta 30 días sin regarse. En invierno asume color paja a partir de los 0ºC. Soporta la sombra de árboles y edificios. Mantenimiento escaso. Muy usado en Clima Mediterráneo. -
Césped
artificial
Interesante para terrazas, bordes de piscinas, zonas de juego, etc.