Problemas del césped
Las causas de problemas en el césped pueden diversas.
- Falta
de agua
A veces creemos que los aspersores alcanzan y algunas partes no se riegan correctamente. - Exceso
de riego
Un suelo demasiado arcilloso se encharca con frecuencia produciéndose una podredumbre de las raíces. - Falta
de abono
Fertilización pobre que produce amarilleamiento del césped y baja densidad. Fertilizar hasta fines de verano con fertilizante rico en nitrógeno, fósforo y potasio.Quemaduras por exceso de fertilizantes
- Es importante regar abundantemente después de cada abonado para evitar que se quemen las hojas más cercanas donde caiga el abono.
- Un
amarilleo puede
ser por un corte
muy bajo.
Fieltro y compactación
- Excesiva compactación del suelo y mal drenaje. Escarificar y "pinchar" el suelo para airearlo.
- Formación
de "colchón"
o "fieltro"
(acumulación
de restos orgánicos
y fibrosos en
el suelo). Rastrillar
con escoba metálica
o emplear maquinaria
especializada
escarificadora
(se alquila por
un día).
Sombras
- Sombras
excesivas.
Recortar ramas
de árboles
y arbustos para
permitir mayor
entrada de luz.
Césped de Bermuda
- La
grama o bermuda
y otras cespitosas
de clima cálido
son sensibles
al frío
y amarillean en
invierno.
Musgo
- Musgo:
puedes atacarlo
con una máquina
escarificadora,
esparcir sulfato
de hierro o un
producto antimusgo.
Para aquellas
partes del césped
donde el musgo
es muy persistente,
lo mejor es comprar
semillas de césped
especiales para
la sombra.
Orines
- Orines de perros en el césped: inmediatamente hay que lavar la zona con agua abundante. Posteriormente, en el centro de la quemadura, el césped rebrota de un verde más fuerte que alrededor.
- Plagas
Rosquilla negra
Los gusanos de Rosquilla negra (Spodoptera litoralis) que aparecen a final del verano y en otoño en la región mediterránea son muy voraces. Vive en el suelo y roen el cuello y las hojas de las plantas, pudiendo dejar arrasado el Césped si no se toman medidas. Pulveriza con un insecticida contra la oruga del césped, Rosquilla negra. Los tratamientos repítelos cada 10 ó 15 días.
Para saber si hay, un truco sería el siguiente. Utiliza un spray doméstico con contenido de Tetrametrina, de esos que matan moscas mosquitos e insectos en general y respetan las plantas. Coges el spray y rocías una zona de 20 cm2 y al ratito verás si hay rosquilla negra y otros parásitos porque saldrán. - Otras
plagas:
- Alacranes cebolleros: se alimentan de las raíces y del cuello de las plantas.
- Gusanos blancos (Anoxia villosa),
- Gusanos grises (Agrotis segetum)
- Típula (Tipula oleracea) - Hongos:
Mancha del dólar, Hilo rojo (Corticium fusiforme), Pythium, Helminthosporium, Fusariosis o moho blanco, etc.
Es recomendable pulverizar cada mes durante primavera y verano con un fungicida de amplio espectro, especialmente si ha habido ataque de hongos anteriormente.
Problemas del césped
- Para
prevenir
males en el césped,
mantenlo fuerte
y bien cultivado:
riego sin exceso
ni defecto, fertilización
equilibrada, eliminación
del fieltro haciendo
escarificados
y aireados todos
los años.
Topo
- Las plagas más comunes son: gusanos del suelo, grillo topo, topos y típulas.
- Los gusanos del suelo (Rosquilla negra, Gusano blanco, Gusano gris y Gusano de alambre) son muy dañinos y frecuentes. Se combaten con un producto a base de Piretrinas o con la materia activa Clorpirifos. Repite tratamientos cada 10 ó 15 días.
- El
Grillo topo
o también
llamado Alacrán
cebollero excava
galerías
y roe raíces.
Se combaten con
cebos envenenados
o insecticidas
que se aplican
al suelo.
- Los hongos del césped más graves son Fusarium, Rizoctonia, Mancha de dólar, Pitium, Hilo rojo y Helmintosporium.
- Se aconsejan hacer tratamientos fungicidas preventivos cada mes de la primavera o cada 12 días si las condiciones son favorables al desarrollo de hongos (tiempo cálido y húmedo). Si ves síntomas de hongos, trata y repite a los 10 días; o a los 7 si la infección es más fuerte. Si no se extienden las manchas, es que ha funcionado.
- Aparte
de plagas y hongos,
cuidado con los
siguientes trastornos
del césped:
* Césped seco por falta de agua.
* Césped asfixiado por regar más de la cuenta.
Fieltro y labor de aireado
* Fieltro y compactación del suelo. Se arreglan mediante escarificados y aireados respectivamente.
* El exceso de fertilizantes provoca quemaduras en las hojas. Aporta las dosis precisa, reparte uniformemente y riega inmediatamente después de abonar para disolverlo.
* Falta de abono: la hierba crece poco y presentan un color verde pálido.


