Frutos secos
-
Almendra (Prunus
amygdalus)
- Anacardo (Anacardium
occidentale)
- Avellana (Corylus
avellana)
- Bellotas (Quercus
ilex)
- Castaña
(Castanea sativa)
- Macadamia o
Nuez australiana
(Macadamia
integrifolia)
- Nueces (Juglans
regia)
- Nuez americana
(Carya illinoinensis)
- Nuez de Brasil
(Bertholletia
excelsa)
- Piñones
(Pinus pinea)
- Pistacho (Pistacia
vera)
- Tamarindo (Tamarindus
indica)
- Almendra
(Prunus amygdalus)
- Frutos secos

El
almendro es una
especie muy rústica.
Es un frutal de
zonas cálidas,
por lo que resulta
poco tolerante
al frío
y muy tolerante
a la sequía.
Se
pueden presentar
heladas en el
momento de la
floración
o inmediatamente
después,
lo que en algunos
casos puede anular
totalmente la
cosecha.
Se
debe colocar polinizadores
que coincidan
plenamente en
la floración
con la variedad
elegida.
- Anacardo
(Anacardium
occidentale)
- Frutos secos

El
anacardo es un
árbol que
crece en forma
silvestre en muchos
países
tropicales, no
sujetos a heladas,
lo que indica
que este cultivo
es rústico.
La
nuez tiene forma
de pera, carnosa,
de color amarillo
o rojo y brillante.
Sus
frutos tostados
son comestibles,
pues crudos contienen
un aceite tóxico.
- Avellana
(Corylus avellana)
- Frutos secos

El
avellano es un
arbusto o arbolillo
de 2 a 5 m de
altura, con la
copa extendida
e irregular.
Es
una planta de
climas templados,
aunque tiene un
área de
distribución
amplia.
El
avellano es muy
sensible a la
sequía.
A la más
ligera sequía
es muy frecuente
la caída
prematura del
fruto, y la cosecha
puede verse reducida.
La
mayoría
de los cultivares
de avellano son
autoincompatibles,
por tanto en las
plantaciones comerciales
deberán
plantarse dos
o más variedades
intercaladas.
- Bellotas
(Quercus ilex)
- Frutos secos
La encina es el
árbol característico
mediterráneo.
Puede alcanzar
hasta 30 m de
altura.
Soporta
muy bien tanto
el frío
como el calor,
así como
la sequía.
Las
bellotas son el
fruto de la Encina.
Se aprovecha principalmente
para el ganado
y en mucha menor
medida en la alimentación
humana, directamente
o cocidas.
De
la fermentación
de los azúcares
contenidos en
la bellota molida
se obtiene licor
de bellotas.
- Castaña
(Castanea sativa)
- Frutos secos

El
castaño
es un árbol
de gran longevidad,
porte majestuoso,
pero de tronco
corto y copa amplia
y frondosa cuando
se aprovecha como
frutal.
Aunque
es un árbol
que vive desde
el nivel del mar,
su óptimo
se encuentra entre
los 500 y 1.200
metros de altitud.
Es
exigente en humedad,
más de
suelo que de ambiente.
Requiere precipitaciones
del orden de los
1.000 mm anuales.
No obstante, un
exceso de agua
estancada determina
la muerte de la
planta.
- Macadamia
o Nuez australiana
(Macadamia
integrifolia)
- Frutos secos

Arbusto
o pequeño
árbol de
hasta 4-5 m de
altura.
Su
fruto es utilizada
en alimentación
y en la industria
de la cosmética.
Se
consumen en crudo,
tostadas y saladas.
Se comen sobre
todo en aperitivos.
Es
una especie que
se adapta mejor
a climas subtropicales.
No tolera las
heladas.
- Nueces
(Juglans regia)
- Frutos secos
El
nogal es un árbol
vigoroso de 25
m de altura.
Muy
sensible a la
sequía,
siendo impropio
para ser cultivado
en las tierras
de secano y de
naturaleza seca.
Si la pluviometría
es insuficiente
o está
irregularmente
repartida, habrá
que recurrir al
riego para conseguir
un desarrollo
normal de los
árboles
y una buena producción
de nueces.
El
nogal es muy sensible
a las heladas
de primavera,
que mermarán
sustancialmente
la cosecha, pero
también
a las heladas
precoces de otoño
que interfieren
muy negativamente
en la formación
los primeros años;
durante este periodo
juvenil pueden
llegar a producirse
la muerte de toda
la parte aérea
del plantón.
- Nuez
americana, Nuez
Pecán (Carya
illinoinensis)
- Frutos secos
El
nogal americano
es un árbol
caducifolio, de
gran tamaño,
puede alcanzar
60 m de altura.
Es
un fruto seco
que se conoce
como 'nuez americana'
por su parecido
a la nuez tradicional,
aunque más
alargada y de
corteza lisa,
y porque procede
de América.
La
pacana se consume
principalmente
al natural como
aperitivo y en
postres. Agradable
sabor y alto valor
nutritivo.
Su
introducción
en el mercado
es poco a poco
y todavía
no se conoce demasiado.
- Nuez
de Brasil, Coquito
de Brasil (Bertholletia
excelsa)
- Frutos secos
El
árbol de
nuez del Brasil
es uno de los
más altos
en los bosques
de la Amazonía.
Se
encuentra en forma
natural y silvestre
solamente en los
bosques amazónicos
de Bolivia, Brasil,
Perú, Guayana
y Colombia.
Frutos
grandes que pesan
entre uno y dos
kilos, en los
que se encuentran
entre 12 y 14
coquitos por nuez.
Los
coquitos se consumen
en crudo, salados
o tostados, con
o sin cáscara,
en helados, chocolates,
productos de panadería
y pastelería.
Se
pueden establecer
plantaciones,
sin embargo son
raras en el mundo
pues los árboles
alcanzan la madurez
y producen fruta
en 12-15 años
y se estima que
el cultivo sería
rentable en aproximadamente
30 años.
- Piñones
(Pinus pinea)
- Frutos secos
Los
piñones
son producidos
por el Pino piñonero
(Pinus pinea).
Es
una conífera
de hasta 30 m
de altura con
la copa en forma
de sombrilla cuando
son adultos.
Soporta
bien la sequía
estival y las
heladas.
Plagas
de la Procesionaria
del pino (son
orugas). Es la
plaga más
común en
España.
La
piña madurará
al tercer año
o en la primavera
del cuarto año
después
de aparecer.
Los
piñones
se consumen directamente,
en confiterías
y en algunos guisos,
a los que da suavidad
y buen gusto,
chocolates con
piñones,
morcillas con
piñones,
etc.
- Pistachos
(Pistacia vera)
- Frutos secos
El
pistachero es
un árbol
pequeño
o arbusto de desarrollo
lento, aunque
la planta es muy
longeva: de 150
a 300 años
según diferentes
autores.
Es
una planta muy
resistente a la
sequía
(superior a otras
especies frutales)
y a las altas
temperaturas del
verano, pero no
tolera un exceso
de humedad.
Requiere
ser plantada en
lugares soleados.
Esta condición
es básica
para obtener árboles
sanos, vigorosos
y productivos.
Al
tratarse de un
árbol dioico
es imprescindible
distribuir en
las plantaciones
un número
adecuado de plantas
masculinas junto
a las plantas
femeninas para
la polinización.
Se puede utilizándose
una relación
de 1 pie macho
por 9 hembras,
aunque no existe
una regla fija,
o bien árboles
masculinos injertados
sobre pies femeninos.
- Tamarindo
(Tamarindus
indica)
- Frutos secos

Árbol
perennifolio que
puede llegar a
medir hasta 20
metros de altura.
Necesita
cultivarse en
zonas de clima
suave, siendo
muy sensibles
al frío
las plantas jóvenes.
El
fruto es una vaina
de color café
de forma alargada
o curva.
La
pulpa del fruto
joven es muy ácida,
y por lo tanto
recomendable para
muchos platillos,
mientras que los
frutos maduros
son mas dulces
y pueden ser utilizados
en postres, bebidas
o como botana.
Frutos secos (Archivo del foro)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-