15 Trucos sobre Plantas de interior



  1. En invierno no es una buena época para comprar plantas de interior porque las viviendas tienen calefacción, aire seco y menos luminosidad, unas condiciones muy diferentes a las que tienen en un vivero o centro de jardinería. El cambio las puede matar.

  2. Si compras plantas de flor, elige aquellas que presenten muchos capullos sin abrir.

  3. Las plantas se tienen que aclimatar a su nuevo sitio y pasa un cierto tiempo hasta que retoman el crecimiento.

  4. En invierno, como el sol no es tan fuerte, puedes colocar las plantas de interior cerca de la ventana y retirarlas un poco en verano.


  5. No expongas nunca una planta que ha estado en sombra o media sombra al sol directo de golpe y porrazo porque se podrían quemar las hojas; acostúmbrala progresivamente.

  6. ¿Tus plantas florecen poco? ¿Tienen un crecimiento alargado? ¿Están poco frondosas? Son síntomas de falta de luz.

  7. Nunca debes situar las plantas de interior cerca de radiadores y mucho menos encima de ellos. Tampoco debes poner la planta a menos de tres metros de un sistema de aire acondicionados o calefacción, es mejor situarlas en otra habitación más fresca.


  8. Combate la falta de humedad en el ambiente pulverizando las plantas con agua templada, agrupándolas o poniendo las macetas sobre un plato con piedras y agua pero sin que toque dicha agua el fondo del tiesto.


  9. El método de riego del cordón consiste en poner al lado de las plantas cubos de agua; dentro de cada cubo un extremo de un cordón gordo de algodón empapado en agua y el otro extremo en cada tiesto, hundido en el sustrato. Con eso le llegará agua. Es muy efectivo y sencillo.

  10. Para aumentar la humedad del alrededor de la planta puedes poner las macetas sobre un recipiente que tenga piedras abajo con algo de agua, pero sin que toque la maceta dicha agua. Es lo que se suele hacer con las plantas de interior. También deja un barreño lleno de agua al lado para humificar.


  11. Regar por el método del platito consiste en poner la maceta sobre un plato o cuenco con agua durante un rato y una vez que se ha absorbido por capilaridad, se retira. Afelandra, Azalea, Begonia, Brezo, Ciclamen, Culantrillo, Espatifilo, Nefrolepis o Helecho espada, Violeta africana o Saintpaulia.

  12. Ante una planta marchita por falta de agua, sumerge la maceta en un barreño con agua durante un rato y luego colócala a la sombra para que escurra el agua sobrante.

  13. El agua del grifo suele contener una gran cantidad de compuestos diversos, principalmente de calcio. Este tipo de agua se denomina "dura". El riego continuado con agua dura tiende a elevar el pH del substrato, lo cual es perjudicial para muchas plantas, especialmente las acidófilas (hortensia, azalea, brezo, gardenia, fucsia, camelia, etc.).

  14. Los abonos líquidos se mezclan con el agua de riego. Generalmente se administra cada dos semanas durante los meses de mayor actividad de las plantas, que normalmente abarcan desde primavera a principios de otoño. Hay que diferenciar abonos líquidos para "plantas de hoja" de aquellos otros que lo son para "plantas de flor".

  15. Las rosas en el jarrón te durarán más tiempo en el florero si diariamente cortas al bisel un trocito de sus tallos con unas tijeras o cuchillo muy afilado.



Cultivo de plantas de interior


Más información en el Archivo: