
Cambio de maceta

Las
Plantas de Interior es preciso cambiarlas cada 1
ó 2 años a una maceta un poco mayor.
Esto se hace por 2 razones:
1.
Las raíces van llenando todo el espacio de
la maceta y ésta se queda pequeña. No
es bueno unas raíces apiñadas y congestionadas
en el tiesto, la planta se resiente (crece menos, hojas
más pequeñas, pocas flores, etc.).
2. El sustrato va perdiendo con el tiempo sus
características iniciales. Su estructura se deteriora
y pierde calidad como medio, aunque se abone regularmente.
Cuando veas muchas raíces y poca tierra
o que las raíces estén saliendo por el
orificio de drenaje o un crecimiento lento y débil,
etc. es síntoma claro de que pide un cambio a
un tiesto un poco mayor.
No obstante, depende de las especies. Hay unas que aguantan
más en la maceta, porque crecen menos; pudiendo
permanecer en ella mucho más tiempo que otras
especies, siendo necesario tan sólo el cambio
de compost superficial para su mantenimiento. Las
hay que gustan de macetas estrechas y no necesitan trasplantes
frecuentes: Clivia, Hipeastrum, Cinta,...pero son
excepciones.
Con un cambio a una maceta mayor, dispondrá
de sustrato nuevo y rico, y tendrá más espacio
para desarrollar raíces, lo cual se notará
indudablemente en la planta, que crecerá más.
Como norma general, la época más conveniente
para el cambio de maceta es la primavera. En
época de reposo, es adecuado para especies delicadas.
Repito: las plantas se deben de cambiar cada 1 ó
2 años a otra maceta de mayor tamaño.
Puedes dejarla en la misma, pero ya sabes, crecerá
menos, florecerá peor e, incluso, dependiendo
de la especie y de si abonas o no, puede estropearse
bastante.
Reposición del sustrato.
En aquellas plantas grandes, cuyo tamaño hace
complicado el trasplante (por ejemplo un Ficus o una
Yuca), puedes cambiar la tierra de la capa superior
por sustrato nuevo.
No utilices tierra de jardín para rellenar las
macetas. Utiliza un buen compost o turba mezclada o
no con arena de río (no la arena de cantera que
se usa para las obras).
Después del trasplante no es aconsejable
dejar la planta en un lugar con luz excesiva y temperatura
alta.
No las trasplantes si están enfermas,
deja que se recuperen antes.
División
de mata (Cortesía de Fery Press)
Las plantas que tienen muchos brotes desde la
base, en mata, se puede dividir aprovechando
el cambio de maceta, obteniendo así varios ejemplares
que se plantan en tiestos diferentes.
Por último, las plantas que se cambian
de maceta deben regarse inmediatamente de efectuada
la operación.
ENTUTORADOS
x
Fatshedera lizei
Jazmín
de Madagascar
Tutor
musgo en Cheflera
Para mantener derechas determinadas Plantas de Interior
se usan tutores. Los tutores pueden ser de tubos
de plástico o cañas de bambú.
Se usan, por ejemplo, para mantener vertical los tallos
de una Cheflera.
Trepadoras
de interior, como Poto, Filodendro, Singonio, Jazmín,...
pueden guiarse con tutores de musgo. Es bueno
pulverizar con agua estos tutores de musgo.