
Humedad del aire

En general, el aire de los interiores suele
ser seco y caliente, sobre todo en invierno, debido
a las calefacciones. La calefacción seca el aire.
Esto no benefia a las plantas y hay que evitarlo. Aire
seco no, interesa aire húmedo para la mayoría
de plantas de interior.
Lógicamente,
dependerá de la especie que se trate en cuanto
a sus mayores o menores exigencias en humedad. Un cactus
aguanta muy bien una habitación con aire seco,
pero un Caladio no, por ejemplo.
Las corrientes de aire provenientes de
puertas y ventanas también desecan las hojas
como la calefacción (más transpiración).
El ambiente seco de las habitaciones provoca que se
sequen las puntas de las hojas.
Durante el buen tiempo, aquellas especies que lo admitan
deben sacarse al exterior.
¿CÓMO
SE PUEDE HUMEDECER EL AIRE?
1. Puedes comprar un humificador eléctrico.
2. Más económico es poner la maceta sobre
piedras o tacos de madera depositadas en una bandeja ancha
con agua, procurando que el agua no toque a la maceta.
Esto es eficaz.
3. Otra forma casera es colocar recipientes planos
con agua encima de los radiadores de calor.
4. También ayuda el agrupar varias plantas
para que se cree un microclima entre ellas.
5. Pulveriza regularmente las hojas con agua no
muy fría. Sin embargo hay plantas que les perjudica
la pulverización, por ej. Begonia. Y evita la pulverización
directa sobre las flores.
6. Separa las plantas de los focos de calor (radiadores,
hornos de la cocina, etc.)
En resumen: según la especie, deberás
proporcionarle la humedad ambiental que necesite. Si
la habitación es seca tienes todos estos métodos
que te he comentado para aumentar la humedad.
Recuerda
que en el cultivo de plantas de interior, los
3 fallos más frecuentes son (por este orden):
1º.
El exceso de riego.
2º. La falta de luz.
3º. La humedad ambiental muy baja (aire
de las habitaciones demasiado seco).