17 Consejos para macetas y jardineras



  1. Las ventanas son ideales para cultivar flores olorosas y herbáceas aromáticas, ya que el perfume invadirá la casa.

  2. Los principales errores en el cultivo de plantas de interior son la falta de luz y el exceso de riego.

  3. Riega las Plantas de interior con agua no demasiado fría.

  4. Para saber si hay que regar o no, introduce el dedo en la tierra y comprueba si está húmeda.

  5. Existen en el mercado unos instrumentos medidores de humedad que se clavan y dan una buena orientación.


  6. La mejor hora para regar es por la mañana temprano; en segundo lugar, al atardecer.

  7. No emplees tierra de jardín para las macetas porque contiene mucha arcilla, se compacta, lleva hongos y malas hierbas. Compra substratos de calidad.

  8. Suelta la tierra de vez en cuando pinchando con un tenedor.

  9. Si las raíces están apretadas, es el momento de cambiar de maceta.

  10. Hay especies que gustan de macetas estrechas y no necesitan trasplantes frecuentes: Clivia, Hipeastrum, Cinta... pero son excepciones.

  11. Transplanta las plantas delicadas a la sal todos los años para evitar daños por salinización del sustrato.

  12. La época más conveniente para el cambio de maceta es la primavera.

  13. Siempre es bueno en cualquier tipo de maceta que tenga buen drenaje, para que no se le quede el agua estancada.

  14. Se debe de poner en el fondo una capa de piedras blancas, tierra volcánica de un tamaño medio o cualquier otro material que deje pasar el agua.

  15. Poda: si la planta crece mucho en altura, larguirucha y no ensancha, ni ramifica, debes cortar los extremos de los tallos para provocar que brote lateralmente.

  16. Una limpieza regular de hojas y tallos es muy beneficiosa para las Plantas de Interior, tanto por salud como por estética. Utiliza un paño humedecido en agua o bien pulveriza con agua que no esté muy fría después de haber quitado el polvo.

  17. Hay algunas especies que no se deben pulverizar ni frotar con un paño húmedo, puesto que eliminarías la pelusilla protectora que tienen. Es el caso de Saintpaulia o Violeta africana, Cuerno de alce, Begonia rex... Usa un pincel suave.


 



Otros artículos sobre MACETAS Y JARDINERAS:



Ver todos los artículos publicados en el Boletín