Cuidados
de bonsáis

- Bonsáis
fáciles
de cultivar:
- Olivo es bastante resistente. Aguanta el frío, aunque cuidado con heladas muy fuertes. Se deben cultivar siempre en el exterior.
- Ficus es otra especie fácil. Puedes tenerlos dentro de casa todo el año, aunque no sea recomendable.
- Zelkova son muy duros también, de los mejores a la hora de empezar. - Tras la compra puede que pierda algo de hoja, eso es porque se está adaptando al nuevo hogar.
- No existen "árboles de interior", sólo consideraremos árboles de interior aquellos de procedencia tropical o de una zona más cálida a la nuestra.
- Las especies de clima cálido (Carmona, Ficus, Serisa...) se les denomina bonsáis de interior porque no soportan bajas temperaturas invernales. Por debajo de +8/10ºC ya requieren resguardo en un pequeño invernadero o en habitación bien iluminada, ventilada y sin calefacción.
- Para crear un ambiente húmedo puedes utilizar un humificador o poner debajo de la maceta una bandeja más grande con piedras y agua. En primavera, verano y otoño, los árboles deben estar fuera de casa.
- Ubicar en un lugar semi soleado donde reciba su buena dosis de sol al día pero sin excesos. Bastará con 3 ó 4 horas por la mañana.
- Es mejor regar poco a poco y varias veces por semana dependiendo de cada especie, siempre por arriba, con una pequeña regadera o botella. Nunca regar por inmersión.
- No es aconsejable regar con agua del grifo por su alto nivel de cal. También depende del agua de tu ciudad. Lo más recomendable es el agua embotellada, o mejor aún, agua de lluvia.
- Cuando compres un bonsái, mira bajo la maceta y quítale enseguida la mecha que suele tener incrustada en el orificio de drenaje. Esto lo ponen para absorber el agua que les proporcionan mediante unas bandejas del vivero. Como regarás por arriba ya no te sirve y sólo hace que entorpecer la salida del agua y con ello favorecer la putrefacción de la tierra y raíces.
- Poda,
defoliado, pinzado
y alambrado
no son cosas a
realizar forzosamente.
Hay que ver cada
caso.
---------------
Cuidados de bonsáis
- Tras la compra puede que pierda algo de hoja. Se está adaptando al nuevo hogar.
- Las especies de clima cálido (Carmona, Ficus, Serisa...) se les denomina bonsáis de interior porque no soportan bajas temperaturas invernales. Menos de 8-10ºC ya requieren resguardo en un pequeño invernadero o en habitación bien iluminada, ventilada y sin calefacción.
- Para crear un ambiente húmedo puedes utilizar un humificador o poner debajo de la maceta una bandeja más grande con piedras y agua. En primavera, verano y otoño, los árboles deben estar fuera de casa.
- El resto de bonsáis pueden vivir perfectamente todo el año fuera de casa.
-
Ubicar
en un lugar
semi soleado
donde reciba
su buena dosis
de sol al día
pero sin excesos.
Bastará
con 3 ó
4 horas por
la mañana.
Riego - Nunca riegues por inmersión.
- Es mejor regar poco a poco y varias veces por semana dependiendo de cada especie, siempre por arriba, con una pequeña regadera o botella.
- No es nada aconsejable regar con agua del grifo por el alto nivel de cal. También dependiendo del agua de tu ciudad. Lo más recomendable es el agua embotellada, o mejor aún, agua de lluvia.
-
Cuando
compres un bonsái,
mira bajo la
maceta y quítale
enseguida la
mecha que suele
tener incrustada
en el orificio
de drenaje.
Esto lo ponen
para absorber
el agua que
les proporcionan
mediante unas
bandejas del
vivero. Como
regarás
por arriba ya
no te sirve
y sólo
hace que entorpecer
la salida del
agua y con ello
favorecer la
putrefacción
de la tierra
y raíces.
Trasplante - La primavera es la época del año en que es aconsejable realizar trasplantes y sólo si es necesario.
- Puede ser necesario si tu árbol está en una maceta demasiado pequeña o si presientes que las raíces ya ocupan casi el 100% de la tierra.
-
El
procedimiento
consiste en
deshacer las
raíces
de la tierra
antigua y eliminarla,
dejando las
raíces
sueltas y aireadas,
si es necesario
elimina parte
de ellas, límpialas
bien, y después
ponle nueva
tierra y un
contenedor (maceta)
un poco más
grande. Mezcla
ideal: 1/3 turba,
1/3 mantillo
y 1/3 arena
de río
Poda, defoliado, pinzado, alambrado -
No
son cosas a
realizar forzosamente.
Hay que ver
cada caso.
Problemas - Si
el bonsái
está pasándolo
mal, puedes aplicar
en el agua para
riego un vigorizante
llamado Benerva,
de la casa Roché,
de venta en farmacias.
Son cajas de seis
ampollas. Mezcla
una ampolla con
litro y medio
de agua y utiliza
esta mezcla para
las próximas
veces que riegues.
Bonsáis
Cultivo de bonsáis
Otros
artículos
sobre BONSÁIS:
Ver todos los artículos publicados en el Boletín > Artículo: Cuidados de bonsáis