18 Consejos sobre plagas y enfermedades



  1. Para prevenir problemas sanitarios mantener las plantas fuertes y bien cuidadas en cuanto a riego, fertilización, clima adecuado, etc., resistirán mucho mejor los ataques de insectos y hongos.

  2. Si vuelves a poner la misma especie en un sitio con problemas de plagas o enfermedades, es probable que de nuevo se infecte, porque los parásitos se conservan; planta otra especie.

  3. Pulveriza las plantas que en años anteriores tuvieron problemas con hongos; ya que es probable que reaparezcan.


  4. Es mucho más fácil combatir una plaga de insectos u hongo en la fase inicial que esperar a que se extienda.

  5. El exceso de humedad facilita la aparición de hongos.

  6. Trata con fungicida las manchas amarillas o pardas que aparezcan en el césped si se sospecha de hongos. Así no se extenderán.

  7. Aplica un fungicida de amplio aspectro para prevenir hongos como Botritis, Oidio, Roya y Mildiu.


  8. La Negrilla o Fumagina aparece donde hay Pulgones, Cochinillas o Mosca blanca, ya que se asientan sobre la melaza que éstos excretan. Elimina las plagas y no habrá Negrilla.


  9. Botritis (Botrytis cinerea) es un moho de color gris que ataca todas las partes de la planta: tallos, hojas, flores y frutos. Se previene con fungicidas y evitando las heridas, que es por donde penetra.


  10. Fitóftora (Phytophtora spp.) es un hongo que empieza atacando el sistema radicular y sigue por el cuello de la planta. Se propaga con rapidez y acaba con la planta. Aparece cuando el suelo está muy húmedo. Destruye setos de Coníferas, árboles, arbustos, naranjos...

  11. No aproveches los esquejes de plantas enfermas porque también estarán infectados.


  12. Los Pulgones es posible combatirlos pulverizando con agua jabonosa. Llena de agua un pulverizador de litro o litro y medio y añade una cucharadita de lavavajillas, jabón natural o jabón de potasa. Rocía las plantas.

  13. Captura a mano escarabajos, orugas, gusanos...

  14. Captura babosas y caracoles con trampas de cerveza, a mano al atardecer o con cebos especiales.

  15. Hojas arrugadas en naranjo, mandarino o limonero se debe a alguna de estas plagas: Minador de los cítricos, Pulgones o Mosca blanca. Clorosis férrica


  16. El amarilleo de hojas puede obedecer a la falta de hierro en el suelo o a riego permanente con aguas calcáreas (duras).

  17. El agua del grifo es a menudo muy calcárea, lo que amarillea las hojas en ciertas especies sensibles a este problema, llamadas acidófilas: Azalea, Rododendro, Glicina, Camelia, Fucsia, Hortensia o Brezo.

  18. Trata estas acidófilas con Sulfato de hierro (25 grs. o 1 cucharada por planta grande o 1 cucharadita por cada macetero mediano) o bien con quelatos de hierro (1/2 cucharadita por planta). Luego riega.



Control de plagas y enfermedades




Otros artículos sobre FITOPATOLOGÍA:



Ver todos los artículos publicados en el Boletín