Lucha biológica de plagas
Se trata de insectos y otros animales que se alimentan de las plagas, por tanto, debemos favorecerlos y protegerlos. Estos son sólo algunos ejemplos:
- Coccinélidos
que controlan
pulgones y cochinillas
(Cryptolaemus,
Harmonia, Adalia...).
Mariquita, depredador de Pulgones - Orius
y ácaros
depredadores (Amblyseius,
Neoseiulus...)
que se alimentan
de trips y otros
ácaros.
Orius, depredador de Trips - Parásitos (Leptomastix, Trichogramma, Bracónidos....) que acaban con multitud de larvas y orugas.
- Pájaros comen orugas.
- Mariquitas
comen pulgones.
Con los pesticidas los insectos se acaban haciendo resistentes a ellos y sus depredadores naturales mueren, con lo cual, cada vez hay más plagas.
Animales e insectos beneficiosos que comen o parasitan plagas
Otros artículos sobre FITOPATOLOGÍA:
- Fitopatología: glosario de Fitopatología
- Insecticida, fungicida y otros tipos de productos fitosanitarios
- Insecticidas y fungicidas ecológicos
- Plaguicidas naturales
- Animales beneficiosos para el jardín
- 18 Consejos sobre plagas y enfermedades
- Cómo evitar plagas y enfermedades
- Trucos para tener el jardín sano
- Fumigaciones. ¿Cómo combatir las plagas y enfermedades?
- Lucha biológica de plagas
- Fumigación
de plagas y hongos
con seguridad
Ver todos los artículos publicados en el Boletín