Plaguicidas naturales



Caldo de ortiga (plaguicidas naturales)

  • Se trocea la planta (la raíz no) y se macera en agua fría. La proporción es 100 grs. por litro si está fresca (20 grs. si está seca).

  • Es preferible utilizar un recipiente de madera o cerámica tapado y que deje circular el aire.

  • Se remueve todos los días, y a partir del 14, cuando ya no haya espuma, se filtra. Esta mezcla, diluida con agua dos veces su volumen (ejemplo, si es 1 litro, se mezcla con 2 litros de agua), actúa como repelente para pulgones y araña roja.


Cola de caballo: fungicida casero a base de esta planta (plaguicidas naturales)

  • Poner en remojo 1Kg. de ésta hierba o (150 grs. si la planta está seca), en 10 litros de agua y dejarlo macerar 24 horas.

  • Se cuece el caldo a fuego lento media hora, se deja enfriar y se filtra.

  • Antes de aportarlo a las plantas, se diluye en cinco partes de agua y se pulveriza en días soleados.

  • Si el ataque es fuerte, se aplicará tres días seguidos mezclado con caldo de ortigas.

  • Además de buen fungicida, previene la acción de áfidos y pulgones.

Ajo, cebollas y guindillas (plaguicidas naturales)

  • Triturar en la batidora, un diente de ajo con su piel, tres cebollas también con su piel, tres guindillas frescas picantes y un vaso de agua fría.

  • Dejar reposar toda la noche.

  • Filtrar a la mañana siguiente con un colador de tela y exprimirlo bien.

  • Diluir la mezcla en 4 litros de agua y pulverizar sobre las plantas afectadas de pulgón, araña roja y mosca blanca.

  • Repetir tres veces con un intervalo de 10 días.



Insecticidas ecológicos y caseros


Fungicidas ecológicos y caseros


Métodos ecológicos de control de plagas


Más información en el Archivo:


  1. Purines



Otros artículos sobre FITOPATOLOGÍA:



Ver todos los artículos publicados en el Boletín